Palabras Alusivas (Presionar la Flecha)
Un escritor alemán dijo alguna vez: “La memoria es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados”.
Muchos años han pasado desde la fundación de la escuela, no solo años sino también personas, directivos, docentes, no docentes, representantes legales, etc.
Hoy nos encontramos frente a una situación especial, inédita, nunca antes vivida. Los cumpleaños se festejan a la distancia, las personas pueden salir solo con permisos especiales, los docentes no enseñan en las escuelas y los alumnos aprenden desde sus casas.
El cumpleaños lo festejamos entre todos, de manera muy especial, a la distancia, apelando a la memoria colectiva de todo el personal que ha transitado por nuestra institución y al aporte de las familias de nuestro colegio, gracias.
También queremos agradecerles por el trabajo que están haciendo con sus hijos, sabemos que no es lo ideal ni es el rol que le corresponde, pero en esta situación tan especial es algo que no se puede modificar por el momento.
Hemos recibido consultas, propuestas y consejos, es muy difícil congraciarse con todos, algunos piensan que es mucho lo que se da, otros que es poco, algunos carecen de internet (a no ser por el teléfono), otros tienen una sola computadora para todos los integrantes de la misma, están los que quieren clases virtuales y también los que están conforme con lo que hasta ahora se está haciendo. Nosotros estamos trabajando sin perder de vista los contenidos que se deben enseñar en cada grado, cumpliendo con lo que nos pide el Ministerio de Educación sin que esto implique dejar de lado nuestro propio currículo. El deber de la escuela es llegar a todos los alumnos de la mejor manera posible estableciendo un vínculo especial y muy importante en estos tiempos.
No solo los padres y alumnos están aprendiendo en esta pandemia, los docentes también. El uso de la tecnología, plataformas y demás recursos tecnológicos deberán ser parte de nuestros saberes, somos conscientes de esto, por lo que nos vamos a preparar para asumir nuestro rol y enfrentar los nuevos desafíos que la educación propone.
Como directivos podemos ver el trabajo que realiza cada docente, de grado, área especial o gabinete psicopedagógico, ya sea preparando material, corrigiendo, etc. Sabemos por sobre todas las cosas que todo esto va a pasar y al retornar a las aulas vamos a poder retomar las clases en forma presencial y veremos allí cómo seguir, qué contenidos debemos repasar y cuáles priorizar.
Además, al volver a clases, comenzaremos con algunos proyectos que teníamos pensado hacer este año: formar un coro con los alumnos, realizar composteras caseras para que los alumnos trajeran su merienda saludable y luego dejaran los restos de lo traído en ellas, feria de ciencias (con algunos grados), taller de cerámica, y diferentes muestras por grado y por materia.
Lamentablemente este año íbamos a participar de las olimpiadas de Matemáticas “Ñandú”, con alumnos de 5° a 7° grado, algo que haremos en el 2021. Lo mismo pasa con los Juegos Santafesinos y otras actividades en la que teníamos previsto intervenir y debido a todo lo que estamos viviendo se suspendieron.
Por último, quiero agradecer a todos los que hacemos que el IPEI sea una muy buena escuela, tratando que en el futuro sea mejor de lo que es actualmente. Como directivos estamos agradecidos del personal que tiene la escuela, sabemos que entramos en una nueva era educativa y que necesitamos amoldarnos a ella, pero, como todo nuevo aprendizaje, lleva su tiempo y su práctica.
Agradezco profundamente a los padres por el apoyo, tolerancia y paciencia que están teniendo, sabiendo que debemos seguir así por un tiempo más.
¡¡¡Simplemente gracias, esperamos estar todos presentes en el cumpleaños número 34!!!
Alpestre, Humberto Julián
Director de la primaria
En estos 34 años transitados junto a ustedes, queremos compartirles algunas Anécdotas, fotos, videos, entre otros; que forman parte de nuestra identidad institucional.