PROGRAMA
PROGRAMA
EJES TEMATICOS
OBJETIVO
La Cumbre Migratoria 2025 tiene como objetivo principal consolidar un espacio de diálogo, intercambio de saberes y construcción colectiva entre diversos actores clave —gobiernos, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales— para abordar de manera integral los retos y oportunidades que plantea la movilidad humana en la región mesoamericana.
Desde Chiapas, territorio estratégico por su rol en los flujos migratorios y como lugar de acogida, esta segunda edición busca:
Fomentar alianzas sostenibles entre actores regionales e internacionales, promoviendo la corresponsabilidad regional en la construcción de políticas públicas más humanas y equitativas
Diseñar estrategias innovadoras, viables y medibles para fortalecer la protección de los derechos humanos, la inclusión social y económica reconociendo la industria migratoria regional
Impulsar el desarrollo comunitario desde un enfoque de movilidad, que reconozca a los migrantes como agentes de cambio y a las comunidades receptoras como espacios de transformación y resiliencia.
El primer día estará enfocado en una serie de paneles y conferencias con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán perspectivas analíticas, datos clave y casos de éxito relacionados con cada uno de los ejes. Este espacio busca visibilizar la complejidad del fenómeno migratorio y los impactos que tiene a nivel local, regional y global.
El segundo día estará dedicado a mesas de trabajo simultáneas organizadas por eje temático, facilitadas por especialistas y líderes en la materia. El objetivo de estas mesas será proponer soluciones regionales, viables y sostenibles, fomentar el trabajo intersectorial y fortalecer las redes de colaboración entre los distintos actores involucrados en los procesos migratorios.
Yanet Gil Ardon
Directora General Una Ayuda Para Ti Mujer Migrante A.C
Dr. Juan Carlos Hernández Gutiérrez
Cónsul General de Honduras en Guadalajara, México,
Neyda Pat Dzul
Diputada y Presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana de la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Yucatán
Azucena Arreola Trinidad
Diputada Federal por el Distrito 7 con cabecera en Tonalá, Chiapas y Comisionada de Frontera Sur.
Josefina Saldaña
Profesora e Invetigadora del Departamento de Análisis Social y Cultural (SCA) y del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (CLACS) de la Universidad de Nueva York (NYU).
Neeraj Kaushal
Professor of Social Policy and chair of the doctoral program at Columbia School of Social Work experta en políticas de inmigración comparadas y autor de un aclamado libro sobre este tema, Blaming Immigrants.
Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo
Abogada mexicana, experta en derechos humanos, igualdad de género, procuración de justicia, técnica legislativa, grupos indígenas y derecho alternativo.
Claudia Urey
Directora de Operaciones Globales Coalición Mexicana para Jovenes y Familias A.C.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez
Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas. LXIX Legislatura.
Ana Ximena Monterde
Directora de Vinculación con Estados y Municipios, cargo que ocupa actualmente en la Dirección General de Vinculación Cultural, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México,
CIERRE DE REGISTRO: Sábado 14 de Junio. CUPO LIMITADO
Información de Alojamiento para la Cumbre
Hotel Sede: Holiday Inn Tuxtla Gutiérrez
Disfruta de una tarifa especial disponible exclusivamente para asistentes a la Cumbre Migratoria Internacional, válida del 15 al 23 de junio de 2025.
Código de Bloqueo: CUMBRE UNACH
No olvides mencionarlo al hacer tu reservación para acceder al descuento.
📞 Reservaciones:
Teléfono: 961-617-1000
WhatsApp: 961-332-9947
Correo: reservaciones@gfarrera.com.mx
¡Te esperamos en Tuxtla Gutiérrez!
Información de Tours en Chiapas