Nuestro proyecto educativo, ha tomado forma, a través de dos técnicas aplicadas en el jardín infantil y sala cuna "Sombrerito", que son la técnica a través de la entrevista a la Directora del jardín Lorena Ponce, como también de las educadoras y asistentes de aula de cada nivel educativo que se imparten en el establecimiento, como son: Sala cuna Heterogéneo, medio menor y medio mayor heterogéneo.

Nuestra segunda técnica fue la de observación, mediante nuestra interacción constante durante el día (días miércoles de cada semana) logramos como equipo visualizar los distintas debilidades que tienen los niveles, según nuestras percepciones.

Posteriormente tabulamos los resultados, lo compartimos y decidimos como grupo llevar acabo un proyecto educativo enfocado en las necesidades reales que tiene los párvulos en cada nivel.

Por ello, vamos a elaborar materiales didácticos :

  • El nivel de sala cuna heterogéneo: Se potenciará la área lingüística.

¿Cómo lo haremos? "Confeccionaremos delantales cuenta cuentos y cancioneros".

  • El nivel medio menor: Se potenciará el área entorno (naturaleza).

¿Cómo lo haremos? "Confeccionaremos una alfombra para reforzar los seres vivos y su entorno, diferenciando el cielo, tierra y mar. Además de implementar maceteros reciclables para embellecer los rincones del patio de juegos.

  • El nivel mayor heterogéneo: Se potenciará el área lógico-matemático.

¿Cómo lo haremos? "Confeccionaremos fichas relacionadas con los números y cantidades".