Acerca de [ c_c ]


En una época donde las tecnologías moldean nuestra vida diaria, en un mundo digital e hiperconectado donde lo material se vuelve obsoleto, estorba o se oculta nos preguntamos cómo lograr una convivencia con la sustancia corpórea.


Pensar el cuerpo como parte de nuestra identidad en un mundo donde la división entre lo digital y lo “real” ya no existe nos invita a mirar el error como una liberación que puede encontrarse en las fisuras que existen entre lo inmaterial y lo material.


En esta investigación híbrida el cuerpo material es captado y modificado de manera voluntaria con efectos visuales erráticos -glitch- generados a través de código en tiempo real. El cuerpo, que se mueve, intervenido por la tecnología, genera la experiencia estética analógica/digital de, al mismo tiempo, verlo en una proyección pero también poder observarlo fuera de la pantalla interactuando con el espacio físico. 


Dentro de nuestro campo de exploración, partimos de pautas conjuntas tanto para el trabajo sobre el cuerpo como también en la búsqueda creativa de la programación. Nos interesa descubrir la retroalimentación entre ambos lenguajes para desafíar los límites en los que se inscribe cada disciplina.