Desde DineroWeb, de todas las criptomonedas existentes, nos decantamos inicialmente por dos (las consideramos las que tienen un mayor potencial de crecimiento en un futuro, es decir se DEBEN considerar como inversiones a largo plazo), cabe decir, y pocos lo hacen, que cuando las crisis económicas con moneda fiduciaria crecen, crece al unísono el precio de las criptomonedas.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es un sistema de pago introducido como software de código abierto en 2009 por el desarrollador Satoshi Nakamoto. Los pagos en el sistema se registran en un libro de contabilidad público utilizando su propia unidad de cuenta, que también se denomina bitcoin. Los pagos funcionan de igual a igual sin un repositorio central o administrador único, lo que ha llevado a la Tesorería de los Estados Unidos a llamar a Bitcoin una moneda virtual descentralizada. Aunque su estado como moneda se disputa, los informes de los medios a menudo se refieren a bitcoin como una moneda criptomoneda o moneda digital.
Los bitcoins se crean como una recompensa por el trabajo de procesamiento de pagos en el que los usuarios ofrecen su poder de cómputo para verificar y registrar los pagos en el libro mayor público. La minería llamada, individuos o empresas participan en esta actividad a cambio de tarifas de transacción y bitcoins de nueva creación. Además de la minería, los bitcoins se pueden obtener a cambio de dinero fiduciario, productos y servicios. Los usuarios pueden enviar y recibir bitcoins electrónicamente por una tarifa de transacción opcional utilizando el software de billetera en una computadora personal, dispositivo móvil o una aplicación web.
Bitcoin como forma de pago por productos y servicios ha experimentado un crecimiento, y los comerciantes tienen un incentivo para aceptar la moneda digital porque las tarifas son más bajas que el 2-3% típicamente impuesto por los procesadores de tarjetas de crédito. La Autoridad Bancaria Europea ha advertido que bitcoin carece de protección al consumidor. A diferencia de las tarjetas de crédito, las tarifas las paga el comprador, no el vendedor. Los bitcoins pueden ser robados y las devoluciones de cargo son imposibles. El uso comercial de bitcoin es actualmente pequeño en comparación con su uso por los especuladores, lo que ha impulsado la volatilidad de los precios.
Bitcoin ha sido un tema de escrutinio en medio de preocupaciones de que puede ser utilizado para actividades ilegales. En octubre de 2013, el FBI de EE. UU. Cerró el mercado negro en línea de la Ruta de la Seda y confiscó 144,000 bitcoins por un valor de US $ 28.5 millones en ese momento. Los Estados Unidos se consideran amigables con bitcoins en comparación con otros gobiernos. En China, la compra de bitcoins con yuan está sujeta a restricciones, y los intercambios de bitcoin no están autorizados a mantener cuentas bancarias.
Si desea saber más, consulte el artículo completo de Wikipedia sobre Bitcoin
¿Qué es Bitcoin Cash? Una guía paso a paso para BCH
Valoramos nuestra independencia editorial, basando nuestros resultados de comparación, contenido y revisiones en un análisis objetivo sin sesgos. Pero podemos recibir una compensación al hacer clic en los enlaces de nuestro sitio. Obtenga más información sobre cómo ganamos dinero de nuestros socios .
Bitcoin Cash se ha convertido rápidamente en una de las criptomonedas más valiosas del mundo. Este es el por qué.
En un esfuerzo por mejorar la eficiencia de las transacciones, Bitcoin Cash se separó de la red de bitcoin original el 1 de agosto de 2017. Bitcoin Cash apunta a tomar Bitcoin en una nueva dirección orientada hacia velocidades de transacción más rápidas y tarifas más bajas.
0% de comisiones al financiar su billetera con una cuenta bancaria * o con criptomoneda.
* Depósitos bancarios solo disponibles para clientes de EE. UU. Y la UE.
Plataforma de dinero digital Uphold
Compre, envíe y convierta más de 35 monedas con solo tocar un botón.
· Transfiere dinero globalmente en segundos
· Convertir instantáneamente entre más de 30 monedas
· Mantenga la moneda criptomoneda y la moneda fiduciaria en una sola billetera
· Gestiona tus fondos en tiempo real.
· Transferencias gratuitas entre miembros de Uphold
Promovido
Descargo de responsabilidad: esta información no debe interpretarse como una aprobación de la criptomoneda o de cualquier proveedor, servicio u oferta específicos. No es una recomendación para el comercio.
¿Qué es Bitcoin Cash?
Icono
Símbolo
Fecha de lanzamiento inicial
Tipo de algoritmo
Max. suministro
BCH, BCC,
1 de agosto de 2017
SHA-256
21 millones de BCH
Basado en el modelo de Bitcoin, Bitcoin Cash es una moneda digital que es:
· Descentralizado. La red se extiende por muchas computadoras diferentes en todo el mundo.
· De igual a igual. La Persona A puede enviar Bitcoin Cash directamente a la Persona B desde cualquier parte del mundo sin necesidad de un intermediario, como un banco.
· Seguro. Bitcoin Cash utiliza un cifrado sólido para evitar la piratería, el fraude y los ataques cibernéticos.
· Abierto. El historial de todas las transacciones de Bitcoin Cash se registra en una cadena de bloques de acceso público que cualquier persona puede ver y verificar.
¿En qué se diferencia Bitcoin Cash de bitcoin?
Bitcoin Cash se creó como resultado de puntos de vista divergentes dentro de la comunidad de bitcoin sobre cómo escalar la red. A medida que más personas comenzaron a usar bitcoin, la red tuvo dificultades para mantenerse al día con el volumen de transacciones. Como resultado, muchos usuarios de bitcoin esperaban horas, a veces días, antes de que se realizaran sus transacciones.
Hubo mucho debate sobre cómo resolver este problema, y eso llevó a una división entre dos grupos con puntos de vista opuestos: aquellos a favor de aumentar el tamaño de los bloques en la cadena de bloques frente a aquellos a favor de reestructurar la forma en que se almacenaron los datos en Los bloques existentes.
El tenedor duro
Para acelerar las transacciones, un grupo dentro de la comunidad de bitcoin quería aumentar el tamaño de los bloques en la cadena de bloques de bitcoin. Este grupo, formado principalmente por mineros de bitcoin, no pudo obtener suficiente apoyo de la comunidad de bitcoin más grande para formar el consenso necesario para mover bitcoin en esta dirección. Como resultado, este grupo se separó (o "bifurcó") de la cadena de bloques de bitcoin original y formó Bitcoin Cash como una nueva moneda.
Bitcoin Cash reconoce la misma cadena de bloques que bitcoin hasta el momento de la bifurcación, 1 de agosto de 2017. Después de la bifurcación, las transacciones de Bitcoin Cash comenzaron a registrarse en una nueva cadena de bloques, específica de Bitcoin Cash, mientras que bitcoin continuó manteniendo el bitcoin original blockchain .
¿Qué hace Bitcoin Cash de manera diferente?
La mayor diferencia entre Bitcoin y Bitcoin Cash tiene que ver con el tamaño de los bloques en la cadena de bloques. Al aumentar el tamaño del bloque de 1 MB a 8 MB de Bitcoin, Bitcoin Cash permite que muchas más transacciones se procesen en un solo bloque. La idea es procesar mayores volúmenes de transacciones más rápido y por tarifas más bajas.
Otra diferencia significativa entre las dos monedas es que el nivel de dificultad involucrado en la extracción de Bitcoin Cash varía según la cantidad de mineros que estén activos en la red. Muchos mineros de bitcoin han migrado a Bitcoin Cash por este motivo, porque les permite generar mayores ganancias a una tasa más rápida que la minería de bitcoin.
¿Dónde puedo usar Bitcoin Cash como pago?
Muchos intercambios de monedas criptográficas han tomado medidas para integrar Bitcoin Cash, y es posible que los comerciantes comiencen a seguir su ejemplo a medida que la moneda siga creciendo. Para aquellos que buscan usar la criptomoneda para comprar bienes y servicios, Bitcoin Cash actualmente no es aceptado por la mayoría de los proveedores, incluidos muchos de los que sí aceptan bitcoin.
Cómo obtener Bitcoin Cash
Hay algunas maneras de conseguir algo de BCH.
· Es posible que ya tenga algunos. Si tenía Bitcoin antes del 1 de agosto, es posible que ya tenga Bitcoin Cash. Cualquier participación en bitcoins que tenía antes de la división, a menos que se mantuvieran en un intercambio, también puede reclamarse como Bitcoin Cash. Las mismas claves privadas asociadas con su billetera de bitcoin pueden usarse para acceder a tenencias iguales en Bitcoin Cash.
· Compra de un intercambio. Inicialmente, muchos de los intercambios más prominentes en los EE. UU. Dudaban en apoyar a Bitcoin Cash. Sin embargo, debido a un aumento en el valor y la demanda de los consumidores, más y más intercambios están comenzando a abrir sus puertas a esta nueva moneda. Algunos intercambios populares que admiten BCH incluyen Kraken, Bitfinex y Bittrex. Coinbase también ha declarado que comenzará a emitir Bitcoin Cash a partir de 2018.
· Lo mio Bitcoin Cash ha recibido mucho apoyo de los mineros, muchos de los cuales han cambiado de minería a bitcoin . La oportunidad de ganar generosas cantidades de BCH a través de la minería es un incentivo para que más personas participen en la red.
Noviembre, 2018
Hace unos días mantenía una conversación con Álvaro, CEO de esta plataforma, sobre mi incorporación a la misma y lance una idea que al momento me encanto y pensé que sería ideal para desarrollar un artículo con respecto a esta idea: ‘Las criptomonedas van a una velocidad próxima a la de la luz’
Puede parecer un sinsentido en un primer instante y deberíamos contextualizarla. La primera versión del software de Bitcoin se lanzó el 3 de enero de 2009. ¡Solamente han pasado nueve años!
Si lo analizamos en su perspectiva correcta en nueve años podríamos decir que Satoshi Nakamoto (sea quien sea), le ha dado una patada al árbol y ha empezado a caer la fruta. Entendamos que el árbol es el sistema económico establecido actualmente con siglos de antigüedad y que se ha quedado obsoletogracias a las criptomonedas. La fruta son los que han visto la luz y han cambiado de parecer.
Jamie Dimon, Director Ejecutivo de JP Morgan Chase ha hablado en varias ocasiones en contra del Bitcoinabiertamente, incluso ha llegado a amenazar a sus trabajadores si se hacían con bitcoins. En enero se retractó de aquellas maneras arrepintiéndose de haber tratado tan mal al Bitcoin y hablando bien de la tecnología blockchain. Hace unos días ha vuelto a cargar contra el Bitcoin. El simple hecho de que exista esta modificación de tendencia en el propio Dimon o que la SEC estadounidense ya este, por fin, planteándose aceptar los ETF de Bitcoin.
Han pasado poco más de nueve años desde que se lanzó oficialmente Bitcoin y aun esta legos de que llegue la primera versión definitiva del software Bitcoin Core, estando actualmente en la v0.16.2. Han pasado siete años desde el lanzamiento de Litecoin, seis del lanzamiento de Ripple, cuatro desde el lanzamiento de Dash y Ethereum y solo dos desde que se implementaran los Smart Contracts, tres años desde el lanzamiento de Cardano e IOTA, dos años del lanzamiento de Stellar y Zcash y solo un año del primer hard fork de Bitcoin, alias Bitcoin Cash.
El año 2017 ha sido el de la eclosión de las Initial Coin Offering (ICO), que no es más que un mecanismo de financiación de proyectos mediante un token que representa el valor del proyecto o eso se supone y es que la cantidad de estafas es preocupante. Básicamente el motivo es que los Smart Contract hacen muy sencillo el desarrollo de código que permite el desarrollo de estas propuestas de una manera muy simple.
Este año 2018 está siendo el año en que los estados y los organismos reguladores se están empezando a dar cuenta de la necesidad acuciante de desarrollar regulaciones que protejan a los usuarios y establezcan un poco de orden. Corea del Sur y Japón han sido los primeros y a estos se les ha sumado Suiza, Estonia y Malta. Estados Unidos y más concretamente la SEC podría ser el próximo en abrir la puerta.
Cambios constantes
Ethereum está trabajando en Constantinople que es la base para la introducción de Casper (actualmente en versión 0.1.0) para el paso de Proof-of-Work (PoW) a Proof-of-Stake (PoS) en busca de una solución para la escalabilidad.
Tron sin ir más lejos está empezando a correr su Tron Virtual Machine (TVM) que se postula como alternativa a Ethereum para los Smart Contracts haciéndolos más sencillo permitiendo ejecutar código en más lenguajes de programación. Está en una fase inicial de desarrollo.
Bitcoin Cash, el primer gran hard fork de Bitcoin que se ha postulado como una alternativa a BTC con transacciones con comisiones más bajas y recientemente ha aumentado el límite de tamaño de bloque de 8MB a los 32MB con la intención de añadir más transacciones por bloque. Roger Ver, miembro de Bitcoin ABC (Core de Bitcoin Cash) recientemente ha planteado la posibilidad de facilitar las ICO mediante una combinación de Smart Contracts basados en OP_RETURN y que ha denominado Wormhole Cash (Whormhole es agujero de gusano)
Son solo algunos ejemplos que están pasando ahora y dos de estos proyectos en evolución apenas tienen unos meses.
Necesidades de la industria
Siempre nos encontramos que se necesita una adopción generalizada y eso conlleva inherentemente la aceptación de la gente. El otro de los factores es la regulación para evitar o minimizar los fraudes y generar un marco legal que ayude a crecer y dar estabilidad a la industria.
Lejos de todo esto hay un aspecto más importante sin el que los factores expuestos no se podrán llevar a cabo jamás: PROFESIONALES. Se requieren de programadores informáticos para desarrollar software, Smart Contracts, dispositivos y un sinfín de elementos muy concretos y que no existen o que están iniciándose en este mundo cambiante.
No solo se requieren programadores, también gente especializada que forme e informe a los usuarios, historiadores que recojan todos los sucesos y los pongan en un contexto, asesores especializados que ayuden y den soporte, juristas que ayuden a dar cabida y validez de toda la industria, filósofos que ayuden a crear bases éticas y den un punto de vista disruptivo… y la lista de necesidades sigue.
El hecho de existir hace solo nueve años plantea problemas técnicos que se solventaran con el tiempo. La banca ha tenido siglos para perfeccionar su seguridad y desarrollar una legislación a su medida, han introducido las tarjetas de crédito/débito aceptadas por el público con condiciones determinadas y que requerían de plataformas que admitieran el pago con ellas o PayPal, una pasarela de pagos que se ha estandarizado en internet y que permite hacer pagos seguros de manera sencilla.
Los retos que se deben solucionar en los próximos años son de dos tipos: técnicos y éticos. Tenemos por un lado el problema de la escalabilidad de las criptomonedas que se debe solucionar y se solucionara en los próximos años y la competencia, que con esto quiero referir a soluciones que compitan entre ellas, sistemas de pago que compitan en el mercado, wallets, exchange y un sinfín de elementos.
Respecto a los éticos tenemos la necesidad de desarrollar mecanismos que desincentiven las estafas que rodean a las criptomonedas eliminando a quienes desarrollan tokens fraudulentos o quienes desarrollan sistemas como rifas, gestiones de fondos y similares que terminan desapareciendo. Son complicados y quizá no sean los más prioritarios para algunos pero son prioritarios si queremos que se nos tome en serio y queremos terminar con los mitos de que son pura estafa, no tienen valor, son timos o se usan para la delincuencia organizada.
Estamos en un punto en que nos movemos hacia la descentralización. Los hermanos Winklevoss o John McAfee están apostando por ayudar y desarrollar exchange descentralizados e incluso los hermanos Winklevoss están trabajando en el desarrollo de un banco descentralizado.
La base de la criptoeconomía (permitidme la licencia de denominar a la economía tras las criptomonedas de este modo) se sustenta en que no necesitamos de un tercero confiable para operar o lo que es lo mismo, operamos entre usuarios sin que bancos, estados u organismos reguladores metan la mano. Se busca una economía justa sin la necesidad de intermediarios que tienden a la opacidad total.
Buscar la descentralización total lo que permite es operar en la red en paralelo con las economías fiduciarias cuyo único vaso comunicante es el punto donde cambiamos de divisas criptografías a divisas fiduciarias. Este punto es crítico y necesario ya que si bien cada vez más empresas permiten pagos con Bitcoin, Ethereum, Litecoin y muchas más criptodivisas aún no hay una estandarización que nos permita ir a la tienda de la esquina y pagar con ellas. Necesitamos el dinero fiat sí o sí.
NUEVE AÑOS. ¿Sois capaces de visualizar el conjunto de lo que ha pasado estos nueve años y a la velocidad a la que vamos? Si fuéramos un punto estático en la carretera y tomáramos las criptomonedas como un vehículo, posiblemente el sonido nos llegaría después de haber visto pasar el fenómeno, es como una tormenta, primero la luz y luego el sonido.
Debemos tener claro que la bicicleta aun lleva los ruedines puestos y nos queda un camino muy largo por recorrer, concretamente de 122 años (referencia al último Bitcoin o satoshi que se minara que será en 2140) de 131 años. Es muchísimo tiempo por delante y pueden pasar millones de cosas. Quizá llegue un meteorito y las criptomonedas como las conocemos hoy en día queden extintas y sean un recuerdo en algún libro olvidado en una estantería lleno de polvo.
EL TRIMESTE FINAL DEL BITCOIN ¿SE ACERCA SU FINAL?
El 1 de enero de 2018 un bitcoin valía 14.112 dólares. Un trimestre después, el 1 de abril, nos encontramos con que su valor bajaba a los 6.976 dólares. ¿Qué ha pasado para que el bitcoin pierda la mitad de su valor en estos tres me..Leer mas>>
¿INVERTIR EN BITCOINS?
Escribo esto tras ver en las noticias que "el bitcoin pierde más del 30% de valor en su peor semana desde 2013". Estamos ya más que acostumbrados a oír que el bitcoin se desploma y se dispara. Normalmente, una inversión con este grado de volatilidad sólo la asumen especuladores muy expertos y sin embargo en mi entorno conozco a mucha gente que está invirtiendo en bitcoin. A nivel global se están escuchando cosas alarmantes que deberían preocupara a los reguladores.
¿Por qué mucha gente invierte en bitcoin? Dejando a un lado los especuladores a corto, los inversores a largo creen que el bitcoin en el futuro será el medio de intercambio universal y el depósito de valor que sustituirá a dólar, euro, etc. Vamos por partes.
Bitcoin y su tecnología trajo la promesa de tener un medio de intercambio anónimo y sin intermediarios. En realidad esto ya existe: pagar en metálico. La ventaja de pagar con criptomoneda sería que hiciera más fácil pagar a distancia. Sin embargo en el mundo real comprar algo con bitcoin o transferir fondos - por ejemplo a un familiar en otro país - no es para nada sencillo. No hay ninguna app que lo haga fácil a pesar de que muchas startups están intentándolo. Y aunque llegara a ser usable, las comisiones son tan altas que no merecería la pena. Usarlo para mandar dinero a otro país y cambiarlo por moneda tradicional usando un cajero bitcoin puede llegar a costar un 15% de comisión entre emisión y retirada.
A su vez, si no lo usamos para comprar o enviar dinero sino para invertir, los intermediarios cobran varios tipos de comisiones por operar con bitcoins:
Estas comisiones son difíciles de calcular y en parte sólo son accesibles una vez creada la cuenta en el intermediario. Conduzcan con cuidado.
El mayor problema no son tanto las comisiones sino el historial de malas prácticas que acumulan los exchange o intermediarios. Estás son algunos de los trucos que usan descaradamente:
No es posible enfatizar bastante lo poco riguroso de las medidas de seguridad de estos intermediarios cuando no se dedican directamente a manipular el mercado. Sin la vigilancia de autoridad alguna, el principal exchange del momento llamado Mt Gox se hundió en 2014 perdiendo todos los bitcoins (850,000 bitcoins). La teoría más aceptada es que sufrieron robos masivos de sus criptomonedas por no tener medidas de seguridad adecuadas. En 2016 pasó lo mismo con el exchange australiano Igot y podríamos hacer una interminable lista con incidencias de estas empresas.
Es difícil pensar que estas malas prácticas desaparecerán sin regulación.
Usuario de MTGox protestando por el robo de su dinero (fuente: vídeo de patrick nsabima)
Las monedas que diariamente usamos, el euro o el dólar, son un depósito de valor. Esto significa que tengo confianza en que si guardo 3.000 euros en casa un año después esos euros tendrán un valor muy parecido al inicial. Si mi sueldo está en euros sé - con poca variación - qué cosas podre comprar con él en el futuro cercano.
Una criptomoneda que aspira a sustituir al dólar no puede tener caídas del 30% en una semana, como acaba de pasar. Tuvo caídas del 93% en 2011, del 70% en 2013 o del 86% en 2014 (dejando aparte los primeros años donde la montaña rusa era continua). Y no puede multiplicar su valor en un año sin dañar la economía. Ni las monedas tradicionales más disfuncionales llegan a estos extremos. Imaginemos lo que debe pensar el señor de Florida que compró 2 pizzas por 10.000 bitcoins en 2010.
Nadie va a usar una moneda para las transacciones diarias si su valor es errático. Sin estabilidad nadie va a pedir un préstamo en esa moneda ni la usará para hacer compras.
Variación del valor del bitcoin en el último año (fuente: coinmarketcap)
Hasta bien entrado el siglo XX las monedas tradicionales estaban condicionadas al patrón oro: todo el dinero en circulación estaba respaldado en alguna cámara acorazada del gobierno por lingotes. La oferta de oro es limitada y esto provocaba que durante las crisis cíclicas que ocurren en el capitalismo los gobiernos apenas podían actuar puesto que no podían imprimir más dinero que el oro que había.
El fin de la Primera Guerra Mundial supuso que los gobiernos se saltaran este patrón ante las enormes deudas acumuladas en la guerra que no podían respaldarse con metal precioso, de ahí se pasó a los acuerdos de Breton Woods y finalmente en 1971 Estados Unidos decidió abandonar por completo el patrón oro.
Las monedas actuales no están respaldadas directamente con nada más que la confianza en la propia moneda y esto permite a los gobiernos las grandes intervenciones sobre la economía, como la que hemos vivido recientemente en la crisis inmobiliaria de 2007. El sistema actual es muy imperfecto pero permite que los bancos centrales controlen el crédito o la estabilidad de los precios expandiendo o contrayendo la cantidad de dinero en el mercado.
Una economía mundial basada en bitcoin sería volver al patrón oro, es decir a la oferta rígida de moneda, dado que esta criptomoneda dejará de producirse cuando alcance la cifra de 21 millones de bitcoins. El 80% del total de bitcoins ya ha sido extraído por los mineros y la dificultad de su extracción crece de manera exponencial (cada vez el crecimiento en número de bitcoins es más lento, se ha diseñado así el sistema).
Una economía mundial basada en bitcoin sería volver al patrón oro, es decir a la oferta rígida de moneda.
El uso universal de bitcoin significaría despojar a los gobiernos de política monetaria y de poder contraer y expandir la masa monetaria cuando lo necesiten, olvidando la lección que aprendimos en la Gran Depresión. El creador de Bitcoin explicó en 2008 en un paper que bitcoin eliminaría la inflación. Por eso bitcoin atrae a los gold bugs y todo aquel contrario a la intervención del gobierno en la moneda.
Vivimos una contradicción en la que cada vez más voces piden eliminar el dinero físico (usar moneda como la actual pero sólo tarjetas y transferencias) para combatir el fraude fiscal y las actividades delictivas y a la vez se da credibilidad a bitcoin que hace más difícil aún vigilar las transacciones. Suecia está haciendo avances para reducir la porción de su economía que se realiza en efectivo. España limita cada pocos años el dinero que puedes pagar en metálico por transacción obligando a identificarte de manera electrónica. ¿Cómo es esto compatible con una moneda que no deja rastro de quién emite y recibe una transacción? ¿Cómo ayuda esto a la lucha contra el fraude y el delito? ¿Cuántos inversores en bitcoin cumplen con el fisco?
También se habla del desastre ecológico. Estamos emitiendo a la atmósfera entre 8.000 y 13.000 kilogramos de CO2 por cada bitcoin extraído en principalmente granjas chinas cuya electricidad proviene del carbón. Ineficiente aunque haya gente que le busque aplicaciones creativas.
Lo más original de bitcoin es blockchain que, en mi opinión, es la innovación que quedará después de que se pase la moda de bitcoin. Queriendo resaltar la originalidad de la propuesta (contabilidad distribuida, tolerante a fallos, muy difícil o imposible de falsificar, etc) quiero también remarcar que se está intentando aplicar a todo como una moda más que como una solución. Voy a poner un ejemplo de los smart contracts.
Los smart contracts son contratos escritos en software en vez de usar un texto legal que son incluidos en blockchain para que sea conocido por todas las partes e infalsificables. Pueden incluir reglas para transferir dinero sin el consentimiento "manual" de las partes siguiendo unas reglas preestablecidas. Su ventaja teórica es que son autoejecutables y no requieren abogados revisando el funcionamiento ni hay disputas posibles.
Un ejemplo del mundo real de cómo esto puede ser problemático para muchos casos de uso es The DAO (Distributed Autonomous Organization), un vehículo de inversión donde los inversores usando sus claves criptográficas votan qué inversiones hacer prescindiendo de los gestores y por tanto las comisiones por gestión. Nos hemos ahorrado al intermediario.
Este sistema invirtió 50 millones de dolares en un fondo de inversión controlado por un programador que conocía el sistema y aprovechó unos dicen que un bug otros que una característica del sistema en su favor. Tras esa inversión cuestionable algunos inversores aseguraron haber sido robados y otros que todo el valor del sistema DAO es la autonomía de su operación y que supervisarlo sería acabar con el sentido del fondo. El autor del "hackeo" hizo público un comunicado con la siguiente declaración:
"Estoy decepcionado al comprobar que algunos llaman "robo" al uso que he hecho de una característica del sistema. Yo estoy haciendo un uso explícito de algo que se recoge en el smart contract y mi abogado me ha dicho que lo que he hecho es legal. Si lo desean pueden revisar los términos del contrato DAO."
El autor se estaba riendo del concepto "el código es la ley". Al final se decidió intervenir el sistema y retroactivamente cancelar la operación. Normalmente las transacciones que implican mucho dinero tienen un humano supervisando por una razón válida.
Tras esta puntualización creo que blockchain puede traernos innovaciones interesantes tras esta fase experimental y tiene valor a largo a pesar de algunas de sus aplicaciones como bitcoin.
Bitcoin sube con fuerza porque tiene dos tipos de inversores: los que invierten de manera especulativa y por otra parte los que invierten a largo plazo porque creen que bitcoin es el medio de pago del futuro.
Para los que especulan - muchos se han hecho ricos - Bitcoin es una apuesta con un alto riesgo pero con gran recompensa. Con la entrada de bitcoin en el mercado de derivados también se puede apostar a la baja. Si sabes lo que haces no tengo nada que decir.
Si eres un inversor a largo que crees en bitcoin después de todo lo que he puesto arriba sólo te aconsejo que tengas las criptomonedas en tu poder con un wallet hardware y que no inviertas lo que no te importa perder porque no somos pocos los que pensamos que el bitcoin no tiene ningún valor en el largo plazo y es impredecible en el corto.
-------------------------------
-------------------------------
Hola¡
Mi nombre es Rafael Nieto y en este blog hablo sobre los mejores métodos que utilizo para ganar dinero por Internet.
------------------------------- Contacto
Responderemos a la menor brevedad que nos sea posible¡-------------------------------
-------------------------------
ALGUNOS PAGOS QUE HEMOS RECIBIDO
-------------------------------
CRIPTOTAB no deja de darnos alegrías¡, un montón de satoshis a mi cuenta
NEOBUX¡, Primer ingreso por el mínimo que permite la página, con las comisiones descontadas¡, BRUTAL¡¡¡
-------------------------------
PROMOCIONES ESPECIALES
-------------------------------
-------------------------------
MIS REFERIDOS PREFERIDOS¡
Pincha en ellos y registrate totalmente gratuito¡¡------------------------------
la mejor novedad de páginas multitarea de 2018