“Atención Inicial del trauma y su cinemática”
-
“Desastre y Triage prehospitalario”
Médico especialista en emergencias, atención primaria y clínica médica, con una destacada trayectoria en el ámbito público y académico. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires y ha ocupado cargos clave como Director Nacional de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Director Médico del SAME y Subsecretario de Atención Integrada de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Preside la Sociedad Científica de Emergentología Argentina y ha participado en misiones humanitarias internacionales con Cascos Blancos (ONU) en Haití, Palestina y Malvinas. Como docente, lidera la carrera de especialización en Emergentología en la UBA y dicta clases en universidades como Barceló, Favaloro y Maimónides.
Ha sido distinguido con múltiples premios por su labor médica, docente y humanitaria, incluyendo el Premio DAIA al Desarrollo Científico, el SAME de Oro y la Medalla por su actuación durante el atentado a la AMIA.
“Desarrollo de redes: IAM y ACV, presentación de casos”
Director del Sistema Integrado Provincial de Emergencias (SIPEC) – Provincia de Formosa
Ocupa el cargo desde hace 5 años.
Lidera la planificación estratégica del sistema de emergencias en articulación con las políticas sanitarias del Gobierno Provincial.
Impulsa procesos de transformación y modernización del SIPEC para optimizar la asistencia y atención a la población.
Coordina la implementación y fortalecimiento de las redes de emergencia en todo el territorio provincial.
“Trauma medular craneoencefálico y criterios de inmovilización”
Director del Servicio de Emergencias 107 - Corrientes
Especialista en Terapia Intensiva
“Accidentes con Ofidios: Manejo de picaduras y mordeduras.”
Medico Pediatra/ Neonatologo/ Aeroevacuador
Director de Emergencias Médicas de la Provincia del Chaco
Ministerio de Salud Pública del Chaco
Referente Provincial de Traslado Neonatal y Pediátrico en la provincia
Docente de la Carrera de Enfermería de la Escuela de Salud Pública
Instructor de Dinesa
Miembro de SCEA (vocal)
Panel de Expertos
Cirujano general especializado en trauma Cirujano de guardia hospital Santojani CABA
Jefe de departamento de urgencias del hospital central de san Isidro Melchor Posse, provincia de buenos Aires
Director provincial de emergencias sanitarias y catástrofes de la provincia de Buenos Aires
Diseño e implementación del SAME Provincia, provincia de Buenos Aires
Director de Redes de emergencia del Same CABA.
Director nacional de emergencias sanitarias del ministerio de salud de la nación.
Instructor de ATLS del american college of surgery
instructor de DSTC del International Association for Trauma Surgery and Intensive Care
“Parto y traslado de niño/a crítico”
Lic. Caballero, Sonia:
Especialista en Enf. Clínica Familiar.
Lic. Paredes Hilda:
Especialista en Enfermería cardiológica.
Presentación la sistemátización de trabajo que realiza el SIPEC (Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes) Linea:107 en los traslados del paciente crítico pediátrico. Parto y enfoque breve sobre sistema de trabajo y leyes destacadas al respecto.
“Dinesa: Emergencia y enfoque actual”
Cirujana general
Cirujana de Trauma
Coordinadora de la Red Federal de Emergencias Sanitarias, Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), Ministerio de Salud de la Nación
Jefa de Unidad del Departamento de Urgencias del HGA Santojanni, CABA
Coordinadora del Programa de Telemedicina de SAME, CABA
Lic. Walter Journet
Especialista en Salud Mental Comunitaria.
Licenciado en Enfermería.
Instructor Universitario de RCP, DEA y PA.
Jefe de residentes, Residencia en Salud Mental y Psiquiatría, Hospital Nivel I de Rehabilitación Mental “Dr. Ramón Carrillo”, Posadas, Misiones.
Enf. Eloana Da Silva
Residente de 3º año en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISaM).
Licenciada en Enfermería (en proceso de finalización).
Analista en Gestión y Administración de Servicios de Salud.
Más de 7 años de experiencia en el área de geriatría, con enfoque en cuidados integrales y trabajo interdisciplinario.
“Manejo prehospitalario del paciente quemado"
Profesional médica con sólida formación en el área quirúrgica. Realizó su Residencia en Cirugía General (2016-2020) en el Hospital Julio C. Perrando de Resistencia, Chaco, donde posteriormente se desempeñó como Jefa de Residentes del Servicio de Cirugía General (2020-2021).
Continuó su especialización con la Residencia en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Quemados (2022-2025) en el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga de Misiones, institución en la que actualmente ejerce como Jefa de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Quemados (2025-2026).
“Aspectos éticos, legales y bienestar del profesional en el prehospitalario"
Licenciado en Enfermería
Miembro del Comité de Ética y Disciplina - ColPEM