EXISTEN DIVERSAS PAGINAS Y APLICACIONES EN LAS CUALES SE PUEDEN CREEAR MAPAS CONCEPTUALES.
ACONTINUACION LES PROPORCIONAREMOS 15 PAGINAS O APLICACIONES EN LAS QUE SE PUEDE DESAROLLAR LO MENCIONADO.
Mapas Conceptuales
1. Lucidchart
Descripción: Herramienta de diagramación en línea para crear mapas conceptuales con facilidad.
Ventajas: Amplia variedad de plantillas, colaboración en tiempo real, integración con otras herramientas.
Uso: Visualización de relaciones entre conceptos y organización de ideas complejas.
Enlace: https://www.lucidchart.com/pages/es/ejemplos/mapa-conceptual
2. Canva
Descripción: Plataforma de diseño gráfico con plantillas para mapas conceptuales.
Ventajas: Fácil de usar, amplia biblioteca de recursos, colaboración en equipo.
Uso: Creación de mapas conceptuales visuales y atractivos.
Enlace: https://www.canva.com/es_us/graficas/mapas-conceptuales/
3. Miro
Descripción: Pizarra colaborativa en línea para equipos.
Ventajas: Plantillas prediseñadas, integración con otras herramientas, colaboración en tiempo real.
Uso: Desarrollo de ideas y planificación estratégica.
Enlace: https://miro.com/es/mapa-conceptual/
4. Creately
Descripción: Herramienta de diagramación para crear mapas conceptuales y otros diagramas.
Ventajas: Interfaz intuitiva, colaboración en tiempo real, amplia variedad de plantillas.
Uso: Visualización de procesos y estructuras.
Enlace: https://creately.com/es/lp/mapa-conceptual-online/
5. Mindomo
Descripción: Herramienta para crear mapas mentales, conceptuales y esquemas.
Ventajas: Modo sin conexión, integración con LMS, colaboración en tiempo real.
Uso: Estudio y organización de información.
Enlace: https://www.mindomo.com/es/
6. XMind
Descripción: Software para mapas mentales y lluvia de ideas.
Ventajas: Variedad de estructuras, exportación a múltiples formatos.
Uso: Planificación y análisis de ideas.
Enlace: https://www.xmind.net
7. MindMup
Descripción: Aplicación en línea para crear mapas mentales y conceptuales rápidamente.
Ventajas: Integración con Google Drive, colaboración en tiempo real.
Uso: Captura rápida de ideas y estructuras.
Enlace: https://www.mindmup.com
8. Coggle
Descripción: Plataforma sencilla para crear mapas mentales y conceptuales.
Ventajas: Interfaz intuitiva, colaboración en tiempo real, historial de cambios.
Uso: Organización de ideas y conceptos.
Enlace: https://coggle.it
9. MindMeister
Descripción: Herramienta en línea para crear mapas mentales y conceptuales colaborativos.
Ventajas: Diseño personalizable, integración multimedia, colaboración en tiempo real.
Uso: Ideal para lluvias de ideas y planificación de proyectos.
Enlace: https://www.mindmeister.com/es
10. WiseMapping
Descripción: Herramienta en línea gratuita para crear mapas mentales y conceptuales.
Ventajas: Interfaz sencilla, colaboración en tiempo real.
Uso: Desarrollo de ideas y conceptos.
Enlace: https://www.wisemapping.com
11. Stormboard
Descripción: Pizarra digital para lluvia de ideas y mapas conceptuales.
Ventajas: Colaboración en tiempo real, integración con otras herramientas.
Uso: Sesiones de brainstorming y planificación.
Enlace: https://www.stormboard.com
12. Mind42
Descripción: Aplicación en línea gratuita para crear mapas mentales y conceptuales.
Ventajas: Colaboración en tiempo real, interfaz sencilla.
Uso: Organización de ideas y proyectos.
Enlace: https://mind42.com
13. Scapple
Descripción: Herramienta para tomar notas y crear mapas conceptuales.
Ventajas: Flexibilidad en la organización de ideas, interfaz intuitiva.
Uso: Desarrollo de ideas y esquemas.
Enlace: https://www.literatureandlatte.com/scapple/overview
14. SimpleMind
Descripción: Aplicación para crear mapas mentales y conceptuales en múltiples dispositivos.
Ventajas: Sincronización entre dispositivos, variedad de estilos.
Uso: Organización personal y profesional.
Enlace: https://simplemind.eu
15. MindNode
Descripción: Aplicación para macOS e iOS para crear mapas mentales y conceptuales.
Ventajas: Interfaz atractiva, sincronización con iCloud.
Uso: Planificación y organización de ideas.
EJEMPLO
Aqui tenemos un cuadro sinóptico realizado con la App de Xmind, basandonos en las ideas principales de John Dewey.
Dentro de esta herramienta de diseño se pueden realizar tanto mapas conceptuales como cuadros sinópticos, sin espacio limitado, ya que permite que escribas tanto como ocupes sin limitar el espacio y se adapta ampliamente cada uno de sus apartados.