• 1,956 EI P. Henry Caffarel, impulsor de los Equipos de Nuestra Señora, decidió crear el CPM, y el P. Alphonse de Heilly S.J. fue el primer consiliario.
• 1962 Ambos movimientos comienzan a funcionar independientemente; la identidad del CPM se basa en dos ejes: la vida en equipo y la misión de preparar a los novios.
• 1965 EI CPM se hace presente en la diócesis de Barcelona.
• 1966 Proyecto de formar una federación internacional con representantes de Francia, Portugal y Suiza francófona.
• 1967 Primeros contactos de la federación internacional con España.
• 1968 EI 2° encuentro internacional se celebró en Barcelona con participantes de Francia, Portugal, Suiza francófona y España.
• 1972 Barcelona acoge el 6° encuentro internacional; es la primera vez que se trata un tema: "La fe en los hogares CPM". Italia está presente.
• 1978 Se depositan los Estatutos en Turín. En su redacción participa el matrimonio Rafa y Pili Gómez, que asumieron la presidencia de la Federación Internacional durante los años 1981 a 1983.
La responsabilidad de consiliario internacional ha sido asumida en tres periodos por tres sacerdotes españoles: Joaquín de Toca entre 1978 y 1982, Gaspar Mora entre 1995 y 2000 y Juan Cuevas entre 2007 y 2013.
Nuestro país ha seguido acogiendo cinco Jornadas Internacionales: 1979 en Zaragoza, 1986 en Santander, 1995 en Barcelona, 2005 en Tarragona y 2014 en Cullera-Valencia.
EXPANSIÓN DEL CPM EN LA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN.
A principios de los 70 comenzamos en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón un nuevo estilo de Cursillo prematrimonial basado en el diálogo con las parejas. Hasta entonces se impartían unas charlas a cargo de un sacerdote, un médico y un matrimonio, explicando el significado del matrimonio cristiano y como era preciso comportarse.
En 1974 Vicente Sierra y Francisca Roca fueron nombrados responsables de los servicios prematrimoniales de la Federación del C. P. M. Empezamos una nueva experiencia basada en el diálogo con las parejas y escuchándoles, un matrimonio y un sacerdote, en pequeños grupos. EI material utilizado era muy básico; un librito verde para revisión de matrimonios y novios, basado en la revisión de vida: ver, juzgar y actuar. Después de cada reunión se les 12 daba una fotocopia con una biografía, un caso y 4 preguntas que servían de base para el diálogo. Los matrimonios venían, en su mayoría, de grupos del Movimiento Familiar Cristiano.
En 1975, tuvimos la Asamblea Nacional del CPM, en Bechí
Teníamos algo bastante claro:
1°._ Dialogar y no sólo charlas. Hablar con los novios, conocerles, acompañarles, pero no sabíamos muy bien cómo, ni si lo hacíamos bien.
2°._ EI matrimonio debía tener un grupo de referencia, de revisión de vida. En estos grupos había dos cosas importantes: formación-oración y acción.
EI 1 de Julio de 1980 se aprobó el Directorio Diocesano de Pastoral Prematrimonial, confeccionado por el CPM
En el año 1977 un buen día apareció por el Obispado un sacerdote belga preguntando por el encargado de la pastoral de novios, contactó con D. Joaquín Esteve y programaron unas charlas. Paul Derkinderen, nos habló de su trabajo en Bélgica y del CPM como federación internacional, nos presentó su trabajo "Los siete puntos de Paul" y descubrimos que eso era lo que intuíamos y estábamos haciendo; era como el soporte técnico, nos lo daba estructurado.
Lo compartimos con los de Barcelona en la Asamblea Nacional de Zaragoza el año 1978, y con ellos empezamos a dar forma a nuestro trabajo.
Hacia el año 80, nuestro Obispo Dr. Cases nos apoyó, comenzamos a prestar otra forma de hacer la preparación al matrimonio, formamos un centro de orientación y planificación familiar, con técnicos de apoyo, psicólogo, ginecólogo, etc. Los matrimonios eran los que hacían las entrevistas y el seguimiento.
Tomamos mucha fuerza y crecimos en número de matrimonios (equipos) y de atención a parejas de novios. Preparamos la Asamblea Nacional del 79, que se celebró en Valladolid, con la F de formación
Formamos parte del equipo estatal, también asumimos responsabilidades a nivel nacional, donde conocimos a mucha gente comprometida y de la que aprendimos mucho.
Luego vino el libro "Hacer camino con las parejas" de Gaspar Mora e Ignacio Salvat.
Actualmente trabajamos con un librito resumen del anterior: hacer camino con las parejas y que titulamos "Curso de aproximaci6n de pareja", con 7 temas y seguimos trabajando varios grupos de matrimonios, unos seis curas y formamos parte del equipo nacional.