REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN EN UN NÚCLEO RURAL DE NORUEGA
La educación en Noruega es caminar descalzo, dejar para casa lo que no apetece trabajar en clase y no hacer exámenes hasta 10° (4° de ESO).
Es ir académicamente uno o dos cursos por detrás de España y clase magistral con silencio absoluto
También es situar a la biblioteca en el centro de la escuela
Interactuar con el entorno y preparar para la vida.
En la guardería, es sacar a los bebés a dormir al exterior a pesar de las bajas temperaturas.
En Educación Infantil, es dedicar el tiempo exclusivamente a jugar, hacer rápel, tirarse en tirolina y cuidar animales.
En Educación Primaria, es jugar, tricotar y trabajar la madera desde, subir a las copas de los árboles y salir al campo semanalmente para aprender cosas tan útiles como calentar comida en una hoguera.
En Educación Secundaria, es aprender a cocinar, coser y manejar herramientas. Es dejar hacer, es mancharse, es experimentar.
¿La ratio? De 13 a 15 alumnos por aula (la ley marca un máximo de 21), disponiendo cada maestro de un auxiliar. En Educación Infantil, es mucho menor (11 profesionales para 42 alumnos en toda la etapa).