COVID19 ESPAÑA

Letalidad y Mortalidad del COVID19 en España

La Tasa de Letalidad mide la proporción entre el número de fallecidos y el número de infectados. La Tasa de Mortalidad, en cambio, mide la proporción entre el número de fallecidos y la población total, tanto infectados como sanos (Wikipedia - Fundeu - BBC)

De momento no conocemos ni los infectados totales por COVID19 ni tampoco el número de muertos totales, ya que todo indica que ha habido más muertos por/con COVID19 que los que aparecen en las fuentes oficiales del Ministerio de Sanidad, si comparamos la tasa de fallecidos en marzo-abril del 2020 con los dos años anteriores. Todo esto se irá conociendo con mayor exactitud conforme pase el tiempo.

Con los análisis PCR tenemos el dato de aquellos individuos que, tras presentar síntomas, han dado positivo. Pero sabemos que ha habido muchos más.

Con el reciente estudio de seroprevalencia podemos tener una idea más cercana al número real de individuos que han sido infectados, ya que presentan anticuerpos. Pero no debemos olvidar que se trata de un estudio estadístico.

Las siguientes tablas y gráficas tratan de poner en relación el número de fallecidos con los infectados, por un lado, y la población total, por otro. Y sí: sería mucho más conveniente ver el estudio por provincias, en lugar de por comunidades autónomas. Pero conseguir el número de muertos por provincias es, prácticamente misión imposible…

En la primera tabla aparecen representados los siguientes valores:

A. HABITANTES: Número de habitantes por comunidad autónoma según censo Padrón Municipal a 1 de enero de 2019 - Fuente: INE

B. MUESTRA ESTUDIO PREVALENTES: Individuos a los que se realizó test de estudio sero-epidemiológico - Fuente: ESTUDIO ENE-COVID19 (Ronda 1, 13/05/2020)

C. % PREVALENTES: Porcentaje de positivos de este estudio (% de personas que han estado o siguen infectados) - Fuente: ESTUDIO ENE-COVID19 (Ronda 1, 13/05/2020)

D. TOTAL PREVALENTES: Cálculo de población total prevalente (positivos en estudio prevalencia) aplicando el porcentaje C sobre la población A

E. POSITIVOS PCR: Total de individuos que han dado positivo en tests PCR - Fuente: MINISTERIO DE SANIDAD, informe actualización 107 (16/05/2020)

F. MUERTES: Total de individuos que han fallecido por/con COVID19 - Fuente: MINISTERIO DE SANIDAD, informe actualización 107 (16/05/2020)

G. “LETALIDAD” PREVALENTES: Muertos por cada 100 Prevalentes, calculando (F) sobre (D) - Este es un ratio de Letalidad más ajustado a la realidad.

H. “LETALIDAD” POSITIVOS PCR: Muertos por cada 100 Positivos PCR, calculando (F) sobre (E) - Este es un ratio de Letalidad muy exagerado, alejado de la realidad.

I. MORTALIDAD x 100.000: Muertos por cada 100.000 habitantes, calculando (F) sobre (A) - Es un cálculo de Mortalidad bastante ajustado.

IMPORTANTE: al pie de esta página aparecen las fuentes de todos estos datos con mucho más detalle, incluyendo enlaces.

Información actualizada a sábado 16 de mayo de 2020 - Cada cierto tiempo, y especialmente con sucesivas rondas del estudio de prevalencia, espero actualizar estos datos.

Muertos por cada 100 Positivos en el Estudio de Prevalencia

En la siguiente gráfica ponemos en relación el número de muertos en función del número de prevalentes (cálculo estadístico ESTUDIO ENE-COVID19 - Ronda 1).

Este es un índice de Letalidad probablemente más cercano a la realidad. Y sí: sorprende el dato de La Rioja, pero lo he repasado varias veces, con los datos originales…

Muertos por cada 100 Positivos en los Análisis PCR

En la siguiente gráfica ponemos en relación el número de muertos en función del número de positivos en los análisis PCR.

ATENCIÓN: Este sería un índice de Letalidad muy exagerado, alejado de la realidad, ya que ha habido muchos más infectados que los contabilizados mediante tests PCR. Lo comparto más por “la curiosidad” que otra cosa. Por saber “cuántos muertos ha habido por cada 100 positivos PCR” (dato que realmente NO es la letalidad del virus)

En realidad a este ratio entre diagnosticados y fallecidos se le conoce como CFR (Case Fatality Rate). Más información sobre este concepto en Our World in Data.

Muertos por cada 100.000 Habitantes

En la siguiente gráfica ponemos en relación el número de muertos en función del total de habitantes (infectados y no infectados). En este caso los valores no son porcentajes sino que están en forma de “Muertos por cada 100.000 habitantes”

FUENTES PARA TODOS LOS DATOS

Positivos PCR y Muertes - MINISTERIO DE SANIDAD.

Actualización 107. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 16.05.2020 (datos 21:00 horas del 15.05.2020)

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Actualizacion_107_COVID-19.pdf

Página 1 - Tabla 1 - Casos de COVID-19 confirmados por PCR totales, nuevos, incremento e incidencia acumulada de los últimos 14 días

Página 2 - Tabla 2 - Casos de COVID-19 que han precisado hospitalización, ingreso en UCI y fallecidos por Comunidades Autónomas


Datos Muestra Estudio Prevalencia - ESTUDIO ENE-COVID19.

Primera Ronda Estudio Nacional de Sero-Epidemiología de la Infección por SARS-COV-2 en España. Informe Preliminar 13 de mayo de 2020

https://www.ciencia.gob.es/stfls/MICINN/Ministerio/FICHEROS/ENECOVID_Informe_preliminar_cierre_primera_ronda_13Mayo2020.pdf

Página 10 - Prevalencia de anticuerpos IgG anti SARS-COv2 nacional y por Comunidad Autónoma


Habitantes por Comunidad - INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.

Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2019

https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=2853&L=0