Desde la llegada de las redes sociales y la mensajería instantánea, han surgido muchas preguntas sobre el futuro del correo electrónico en el mundo del marketing digital. Frases como “los correos van a desaparecer” se han vuelto comunes entre expertos en tecnología y marketing.
Pero, ¿es realmente cierto que el email marketing está muriendo? La respuesta es un rotundo NO.
El correo electrónico sigue siendo una de las herramientas más efectivas para generar engagement, fidelizar clientes y aumentar conversiones. De hecho, muchas empresas están invirtiendo más en email marketing que nunca.
En este artículo, exploraremos las razones por las que el email marketing sigue siendo relevante, los mitos sobre su desaparición y cómo las empresas pueden aprovechar su verdadero potencial.
Existen varias ideas erróneas sobre el declive del email marketing. Veamos algunos de los mitos más comunes y la realidad detrás de ellos.
📌 Realidad:
Los estudios demuestran que el 91% de los consumidores revisan su bandeja de entrada a diario, y el correo electrónico sigue siendo el canal preferido para recibir información de marcas y empresas.
Ejemplo:
Piensa en la última vez que revisaste tu correo. Probablemente fue hoy mismo. Tal vez fue para ver una promoción, recibir un código de descuento o verificar un pedido en línea.
Lección:
Si los correos son relevantes y personalizados, los usuarios sí los abren y los leen.
📌 Realidad:
Las redes sociales son herramientas complementarias, no reemplazos del correo electrónico.
El algoritmo de redes sociales limita el alcance orgánico, lo que significa que solo un pequeño porcentaje de tus seguidores ve tus publicaciones.
Con el email marketing, tu mensaje llega directamente a la bandeja de entrada del usuario.
Ejemplo:
Si publicas una oferta en Instagram, solo el 10% de tus seguidores la verá. En cambio, si envías un email con la misma oferta, llegará al 100% de tus suscriptores.
Lección:
El email marketing ofrece un canal directo de comunicación, sin depender de algoritmos de redes sociales.
📌 Realidad:
Sí, muchos correos terminan en la bandeja de spam, pero eso ocurre cuando las campañas no siguen buenas prácticas.
Buenas prácticas para evitar spam:
✔ Usa líneas de asunto claras y atractivas.
✔ Personaliza los correos según el comportamiento del usuario.
✔ No compres bases de datos, construye tu propia lista de contactos.
✔ Incluye la opción de darse de baja fácilmente.
Lección:
Si los correos están bien segmentados y personalizados, no solo evitarás el spam, sino que aumentarás la tasa de apertura y conversión.
📌 Realidad:
El email marketing es una de las estrategias de mayor retorno de inversión (ROI) en el marketing digital.
Por cada $1 invertido en email marketing, las empresas obtienen un promedio de $42 en retorno de inversión (ROI).
Es mucho más barato que la publicidad pagada en redes sociales o Google Ads.
Ejemplo:
Una empresa de e-commerce que envía emails con ofertas personalizadas puede aumentar sus ventas en un 20-30% solo con esta estrategia.
Lección:
El email marketing es económico y altamente efectivo, siempre que se ejecute correctamente.
📌 Realidad:
Los jóvenes sí usan correos electrónicos, pero de una manera diferente.
El 78% de los millennials prefieren recibir ofertas y comunicaciones por email en lugar de redes sociales.
Los centennials (Gen Z) usan el email principalmente para temas laborales, compras en línea y educación.
Ejemplo:
Plataformas como Spotify, Netflix y Amazon dependen del email marketing para enviar notificaciones, promociones y recomendaciones personalizadas.
Lección:
El email marketing sigue siendo relevante para todas las generaciones, siempre que se adapte a sus hábitos de consumo digital.
A pesar de los rumores sobre su desaparición, el email marketing sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias digitales.
Ahora es posible personalizar emails según el comportamiento del usuario, aumentando la conversión.
Ejemplo:
📩 Si un cliente abandona un carrito de compras, recibe un correo recordatorio con un descuento exclusivo.
El email marketing no compite con redes sociales, SEO o publicidad digital, sino que se complementa con ellas.
Ejemplo:
📢 Un usuario ve un anuncio en Instagram, se suscribe a la newsletter y luego recibe un email con un descuento especial.
A medida que las personas se preocupan más por su privacidad en redes sociales, el correo electrónico se ha convertido en un canal más confiable y seguro.
Ejemplo:
🔒 Empresas están usando emails para autenticación en dos pasos y comunicaciones oficiales.
A pesar de los rumores, el email marketing sigue siendo una de las estrategias más poderosas en el mundo digital.
🔹 No desaparecerá, sino que evolucionará con nuevas tecnologías y enfoques.
🔹 Es más rentable y efectivo que muchas estrategias de marketing digital.
🔹 Si se utiliza correctamente, puede generar conversiones, fidelización y engagement.