La corporación activa para el desarrollo integral local corpadil nace de un proceso que teníamos por allá en el año 2010 donde un grupo de líderes de la comuna 13 San Javier, con la asesoría del gestor de cooperación internacional buscábamos constituir una agencia de desarrollo integral local que nos permitiera gestionar recursos internacionales para el desarrollo comunitario en la comuna 13 San Javier.
En el camino de aquella construcción se presentaron diversas experiencias que cada vez más enriquecían lo que allí estábamos gestando, transformando la prospectiva hasta llevarnos a una estructura mas funcional, realista y que pudiese contribuir de inmediato a generar un desarrollo endógeno en las comunidades a partir de una construcción, sociocultural, múltiple e histórica territorialmente determinada. Es así como a partir de 2014 se constituye el colectivo de la sociedad civil: Activos por el Desarrollo Integral Loca (ADIL). Realizando diversas actividades de gestión de recursos públicos y privados para el fortalecimiento de las organizaciones de base comunitaria, procesos de formación entre otros. Luego de casi de 10 años de funcionamiento como colectivo vimos la necesidad de constituirnos jurídicamente como Corporación Activa Para el Desarrollo Integral Local- Corpadil. "Más que un equipo de personas trabajando en pro del desarrollo, corpadil es un símbolo de sentires, un contenedor de apuestas y una herramienta para dotar a la sociedad de conocimientos aplicables a la vida cotidiana.
La concebimos como el fin de toda discriminación contra los individuos y la igualdad de derechos y oportunidades. Exige que las desigualdades cualesquiera que ellas sean se vean compensadas, aminoradas y de ser posible totalmente suprimidas por la sociedad y el Estado, sin que estos fines resulten supeditados ni a quienes detentan el poder económico ni a quienes ejerzan el poder político.
Principio corporativo que reconoce las diferencias y al mismo tiempo sostiene que ellas no pueden ser soporte para ningún tipo de discriminaciones. La igualdad consiste en una misma posición y una misma condición de todos los ciudadanos, con los mismos derechos y garantías y un mismo tratamiento por parte de todos los organismos de la sociedad y del Estado.
La adoptamos y defendemos como valor esencial que surge del equilibrio y la armonía social y personal. Resulta de saber entender y escuchar las necesidades de los demás antes que las nuestras, y de una convivencia sana entre las personas. Para que reine la paz, todos debemos contar con las mismas oportunidades y gozar de los mismos derechos fundamentales.
La asumimos como plena autonomía de la voluntad del individuo, como derecho que tienen los seres humanos a hacer todo cuanto esté lícitamente permitido y todo cuanto no esté explícitamente prohibido. Libertad como principio esencial que garantiza a toda persona el pleno ejercicio del derecho a decidir su comportamiento y acción sin interferencias ajenas a la propia persona y sin lesionar los derechos de los demás.
La Entendemos como la virtud humana y democrática que se expresa en la concurrencia y cooperación entre los seres humanos, en la contribución de sus aptitudes y potencialidades, en la aportación recíproca de esfuerzos y voluntades tanto para lograr fines individuales y sociales como para superar sus dificultades.
Es la promoción, exigencia y salvaguarda de nuestras actuaciones individuales y colectivas dentro o fuera de la corporación caracterizadas por la ética, probidad, rectitud, honradez, transparencia, comportamiento honorable individual y social.
ADHESIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA SOCIAL DEMOCRACIA INTERNACIONAL
Declaramos nuestra adhesión a los valores y principios promovidos por la Social Democracia Internacional en la medida que son fuente y apoyo de nuestras convicciones y principios democráticos, contribuyen al fortalecimiento de la vida social, política y económica de nuestro país y pueden ser fundamento inspirador de la superación de nuestra vida democrática.