La Ostomia es el abocamiento de una parte del intestino hacia la pared abdominal, con el fin de permitir las salidas de las heces fecales u orina, llevando el paciente una bolsa recolectora de carácter permanente o transitorio según sea su patología (enfermedad).
El orificio adosado a la pared abdominal se llama Estoma, el cual puede ser realizado en cualquier tramo del colon o en último tramo del intestino delgado llamado Ileon.
Son personas que por algunas de las siguientes causas o razones son intervenidas quirúrgicamente:
Congénita: Malformaciones, ano rectal, ano imperforado
Adquiridas: Fístulas Estenosis pos irradiación
Traumáticas: Heridas, accidentes
Neoplásica: Cáncer de colon y recto
Inflamatoria: Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosas etc.
Colostomias: Realizadas en el colon o intestino grueso y llevará su nombre de acuerdo a su localidad.
Ileostomia: son realizadas en el último tramo del intestino delgado.
Urostomia: en este caso la intervención se ha realizado para solucionar algún problema del aparato urinario.
¿Que debe comer un ostomizado?
En las primeras semanas debe evitar los alimentos que provoquen diarrea y abundantes gases. Si se trata de una persona diabética o hipertensa debe regirse por la dieta que le entregará su médico o nutricionista. Es importante hacer notar que podrá comer casi de todo de acuerdo a su tolerancia o de lo contrario tendrá abundante descarga de heces y gases.
Evitar todos los granos, pepas, frutos secos y verduras ya que producen mal olor y gases. Por último es recomendable que mastique bien sus alimentos y beber bastante líquido (no gaseosas).
¿Que ropa usa un ostomizado?
Puede usar la misma ropa de siempre y bastará solo con tener cuidado de no presionar el sistema (la bolsa).
¿Como es la vida social y sexual de un ostomizado?
Puede realizar sus actividades de costumbre, visitas a familiares, amigos, o viajar en el medio que elija. Recomendamos que en estos casos lleve los elementos necesarios por el tiempo que estará fuera de casa. Recuerde siempre llevar insumos de repuesto por alguna emergencia.
Su vida sexual no debe cambiar. La diferencia es que ahora usará un sistema o bolsa, con la cual deberá tomar las precauciones necesarias para evitar algún tipo de accidente, como vaciarla, dejarla con un mínimo de aire, doblarla y colocar un adhesivo para que la pinza no moleste. También se recomienda usar una bolsa de género lisa o con diseños que cubra la de ostomía.
¿Cual es el sistema (o bolsa) indicada para un ostomizado?
En el mercado hay una variedad de sistemas y marcas de laboratorios y cada uno con distintos valores. El sistema de Una Pieza es una bolsa adherida directamente a la piel que puede ser abierta o cerrada y el sistema de Dos Piezas que está compuesta por una placa adherida a la piel en la que se instala una bolsa que queda completamente sellada. Como alternativa puede usar pastas selladoras, polvos para irritación y desodorantes.
El sistema que debe usar dependerá del tipo de estoma, su localización, su forma y su diámetro; si se trata de una colostomía, Ileostomía o urostomia así como de las características de su piel, por eso se recomienda buscar asesoramiento profesional o la orientación que entregamos en nuestra Corporación de Ostomizados.
Recomendaciones
Se sugiere que durante la primera etapa (primer mes) evite hacer fuerza o conducir algún vehículo; por otro lado se recomienda caminar de a poco para fortalecer sus músculos y por sobre todo seguir las instrucciones de su médico.
Visite nuestra Corporación de Ostomizados para que con nuestros orientadores, que también son ostomizados, pueda intercambiar experiencias y consejos. Si es su costumbre realizar trabajos o actividades, tendrá que postergarlo por un tiempo, y probablemente se sentirá inquieto ya que muchas veces dependerá de otra persona, pero recuerde que esto será sólo una etapa; a medida que acepte su nueva condición podrá hacer una vida normal. Hay profesionales, políticos, médicos, empresarios, niños, niñas, recién nacidos, jóvenes y personas mayores que están experimentando una situación similar; eso quiere decir que tú no eres el único ó única en Chile, y en el mundo hay además miles de personas ostomizadas como nosotros, pero cada una con sus propias realidades.
Consejos
Probablemente usted tenga demasiadas preguntas en este momento con respecto a su ostomia y lo cierto es que por alguna causa o razón esto cambió su forma de vivir. De ahora en adelante se enfrentará a una nueva etapa, claro que como todas las cosas se dará poco a poco, todo dependerá de cada uno. A nuestro alrededor siempre tenemos a alguien que nos quiere y apoya, esposa, esposo, hijos, padre, madre, amigos etc. Quizás nunca pensó que tantas personas le demostrarían su afecto. La ostomia es una opción de vida, al pasar el tiempo se dará cuenta que no era tan difícil.