PROYECTO TIC DE CENTRO

SEGUNDA SESIÓN FORMACIÓN MIA 2017-18

necesidades informáticas de formación en los centros;

Plan integración TIC

Detección necesidades y plan de trabajo

1. Para realizar un Diagnóstico inicial del centro

Comenzamos con un coloquio debate en grupo sobre introducción tic en aula (respuestas anotadas en tablero DIGITAL o mural con post-it)

  • ¿cómo se usan las TIC en el centro? (Objetivo: conocemos nuestro centro) post.it 3 ideas
  • ¿problemas frecuentes que resuelve un MIA y tiempo que dedica a esas incidencias? 3 ideas por grupos de 4, la escriben en rotafolio y luego incluye colaboraciones (Objetivo : cómo se gestionan, análisis de las mismas y ver la Necesidad de plan de acogida de usuario TIC en centro) (apoyo: Cuaderno de incidencias)
  • Cambios metodológicos de manos de las TIC (video intro de metodologías y TICs en el aula lista youtube) dudas y ? Ideas por grupo de cómo ayudan tic

2. ¿Cómo hacer un plan efectivo tic de centro?

  • plan de centro adecuado al mismo y diseñado desde dentro
  • Puntos a tratar, vigencia del plan, resultados de un plan RESUMEN INFORME TENDENCIAS TIC KENNISNET
  • Creación de un DAFO centro
  • Coordinación de 3 elementos. Directiva, MÍA y COFO para diseñar la formación necesaria .

(cursos CATEDU, CIFE, actividades dentro del centro) VER EXPERIENCIAS DE CENTROS.

3. Ventajas e inconveniente tic ( 30 min) objetivo: motivar actividad en grupo y ver posibles soluciones

(Respuestas anotadas en tablero DIGITAL o mural con post-it)

(Apoyo https://www.totemguard.com/aulatotem/2011/11/errores-que-cometen-los-centros-educativos-al-adoptar-las-tic/)

Vídeo motivador: classroom, aldeas sin Internet, niña hospital, brecha digital países

5. Puntos a trabajar:

  • infraestructura: características, posibilidades, fortalezas, debilidades.
  • Personal: interinidad, forma trabajo con las TIC, uso de infraestructura, manejo informático a nivel usuario, fortalezas, uso de tac tic, tep ( ¿Cómo hacer esa detección?)
  • Formación: necesaria para uso infraestructura desplegada ( plan acogida nuevo usuario tic), nivel usuario (cursos CATEDU, CIFE), inclusión tic en nuevas metodologías

Presentación resumen resultado en bloc rotafolio o canvas .

8. Puesta en común

9. Coloquio debate