La Asociación Cooperadora de la Escuela Normal No 2 - Mariano Acosta es el organismo que reúne a las familias de todos los niveles de la Comunidad Educativa (inicial, primaria, media y terciario) vehiculizando su participación en las distintas acciones y actividades de la Escuela.
También es la encargada de generar recursos, recaudar y administrar los fondos recibidos (ya sean los aportes de las familias como los otorgados por el GCBA) en beneficio de la/os alumna/os y de los proyectos educativos de la institución.
La Cooperadora organiza diferentes actividades que fomentan la participación y articulación de las familias con la Escuela.
El dinero que se recauda se destina al funcionamiento general de la institución mediante el abastecimiento de insumos escolares, administrativos y de limpieza (desde tizas y mapas, hasta impresoras, resmas, papel higiénico o productos de limpieza varios); a obras de mejoras y reacondicionamiento del edificio y a la organización de eventos entre otras cosas.
⦁ Compra de art. de ferretería, cerrajería y electricidad (luminarias, lámparas, arreglo de cerraduras, aperturas, cambios de combinación, copias de llaves, etc.-)
⦁ Compra de los artículos de limpieza que no provee el G.C.B.A. o que resultan insuficientes por la cantidad de personal de maestranza y la cantidad de metros cuadrados de nuestro Establecimiento escolar y compra de papel higiénico. Destacamos que el GCBA entregó insuficientes elementos de limpieza.-
⦁ Fabricación de bancos y mesas para el patio cubierto de la cantina para que la/os alumna/os puedan almorzar cuando tienen jornada extendida.
⦁ Trabajos de albañilería y reacondicionamiento en Nivel Inicial.
⦁ Compra e instalación eléctrica de microondas para que la/os alumna/os puedan calentarse la comida cuando así lo requieran. Diseño y armado de muebles para guardado y protección de los microondas que se encuentran instalados junto a la cantina.-
⦁ Armado de muebles de la oficina de la Asociación Cooperadora.-
Equipamiento
⦁ Compra de todos los insumos necesarios de computación (cartuchos para impresora, tonners, cables, fichas, placas, memorias y mouses) para el mantenimiento de las distintas computadoras que se utilizan tanto en los sectores administrativos como en aquellos que se encuentran en espacios pedagógicos.
Específicamente sobre este tema, el IES con sus subsidios realizó una compra de cables, una impresora color láser y la adquisición de dos gabinetes con todos sus integrados para el armado de dos CPU.
⦁ Reparación de dos proyectores para Nivel Primario y Nivel Terciario.
⦁ Compra de kit arduinos para llevar a cabo el Proyecto de Robótica y Domótica en el Laboratorio de Física.-
⦁ Compra de ventilador para la Rectoría.-
⦁ Compra de contenedores para la basura.-
⦁ Compra de dos caloventores, uno para el Rincón Lector del Nivel Inicial y otro para los Auxiliares de Maestranza.
⦁ Compra de clavijeros para las guitarras utilizadas por el departamento de Música del Nivel Medio.-
⦁ Reemplazo de manguera de alta presión de la hidrolavadora utilizada por Auxiliares de Maestranza.
⦁ Puesta en marcha del sector de la Radio. Reparación de la consola. Compra de micrófonos. Arreglo de luces e instalación de equipamiento.-
Material didáctico
⦁ Compra de diplomas y medallas o botones para alumnos egresados del Nivel Inicial, Primario, Secundario y PEP.-
⦁ Compra de bolígrafos personalizados, obsequio para los estudiantes Egresados de 7° grado de la Primaria y a los Abanderados y Escoltas.-
⦁ Compra de material didáctico requerido para la Primaria, Secundaria, PEP e IES, ya sean formularios (libros de actas, registros, libros de firmas, etc.) como también, todo lo que se requirió de librería para uso áulico por los docentes y a nivel administrativo.-
⦁ Se abonan fotocopias e impresiones que se requieren para uso áulico y a nivel administrativo a los 5 niveles del Establecimiento (Nivel Inicia, Primaria, Secundaria, PEP e IES).-
⦁ Compra de banderines para la promesa a la bandera por parte de los alumnos de 4° grado.-
⦁ Como excepción, se abonaron las medallas y diplomas para un curso de ex alumnos del año 1970 que habían egresado y por circunstancias especiales no las habían recibido oportunamente.-
Transporte
⦁ Se abonaron los traslados de los alumnos de 4° grado a natación con el subsidio pertinente que recibe la Asoc. Cooperadora para dicho Proyecto Institucional.-
Otros
⦁ Compra de botiquín de primeros auxilios para todos los niveles del establecimiento escolar.-
⦁ Se realizó la Bienvenida a los primeros grados y a los alumnos del nivel inicial realizando un espectáculo de circo.-
⦁ Regalitos para los alumnos de nivel inicial para el Día del Niño, Día de la Familia y de Fin de año referentes al año 2018.-
⦁ Participación de la Asoc. Cooperadora en diversos eventos del CESMA.-
⦁ Fletes varios para traslado de muebles donados.-
⦁ Traslado de escenografía para la realización de la obra de teatro “PIAF porque el amor lo quiso” realizada el 17 de mayo de 2019 dirigida a toda la comunidad educativa.-
⦁ Inscripción de alumnos al Certamen Intercolegial Olimpíada de Matemática Argentina.-
⦁ Se decidió con la Comisión Directiva realizar la compra de los cuadernos de comunicaciones para luego venderlos a los estudiantes del nivel medio a fin de incorporar información pertinente sobre la Asociación Cooperadora y de esta manera mantener un vínculo más estrecho con el nivel secundario. Además de esta manera, se canaliza las necesidades que puedan llegar a surgir de alumnos que por no contar con los medios necesarios no los puedan adquirir.-
La Cooperadora está abierta a la comunidad y a todo aquel que quiera acercarse a colaborar. Cualquier forma de ayuda es bienvenida, sólo es cuestión de contactarnos. Mientras la escuela permanezca cerrada, podés sumarte escribiendo a cooperadoramarianoacosta@gmail.com contando cuáles son tus propuestas y qué te gustaría hacer.
El aporte anual para el ciclo lectivo 2021 es de $6,000 por alumna/o, siendo el monto mínimo sugerido de $600. Se puede abonar todo junto o en la cantidad de cuotas que cada uno desee, y desde ya que cualquier colaboración adicional que las familias puedan hacer por encima de la cuota anual será también muy bienvenida.