Nuestra Misión
COOMACOVALLE, es una organización del sector solidario que propende por el mejoramiento de la calidad y nivel de vida de sus colaboradores y la población beneficiaria, a través de programas sociales y la dinamización de unidades productivas que buscan el restablecimiento de los derechos y la construcción de pautas de convivencia armónica y pacifica que impacten al individuo de manera personal, familiar, económico y social
Nuestra Visión
COOMACOVALLE, en el 2020 se proyecta como una organización referente a nivel nacional e internacional en la prestación de servicio, producción y comercialización con calidad y transparencia, siendo modelo en la propuesta de economía solidaria por su auto sostenibilidad, generación de empleo y trabajo en equipo.
NUESTRA GERENTE
Gloria Peña, Madre Comunitaria desde el año 1992, nació y creció en Santiago de Cali; ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de los niños, niñas, jóvenes y mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Como madre y esposa, terminó el bachillerato y su anhelo de seguir creciendo la llevó a estudiar administración de empresas con énfasis en economía solidaria en la Universidad Luis Amigo; donde obtuvo su grado en el año 2008 y en el 2012 se gradúa como técnica en primera infancia del Sena. Ha adelantado diferentes cursos y seminarios que han potencializado sus competencias en el campo social y comunitario.
En el año 2005, logra en compañía de un grupo de Madres Comunitarias y el ICBF, la legalización de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE MADRES COMUNITARIAS DEL VALLE DEL CAUCA – COOMACOVALLE, de la cual es la Representante Legal y Gerente General, teniendo como objeto la restitución de los derechos de las poblaciones más vulnerables, contando con varias unidades productivas y teniendo en la actualidad el manejo de los programas gubernamentales de la estrategia “De cero a siempre” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, contando con más de 870 personas contratadas directamente y más de 300 personas de manera indirecta.
Este gran esfuerzo mancomunado ha hecho posible el atender a más de 8.500 beneficiarios entre niños, niñas, mujeres gestantes, lactantes y familias. La Secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y las Organizaciones de la Mesa Municipal de Mujeres le han dado el reconocimiento por su labor.
En el año 2016 es elegida como Mujer Cafam del Valle del Cauca y candidata Nacional a recibir este importante galardón, en el mismo año recibió de manos de la Alcaldía de Santiago de Cali un reconocimiento a su trayectoria y logros alcanzados en su incansable lucha en bien de la comunidad