ENCUENTRO DOCUMENTAL
Proyectos en Desarrollo
El cine documental colombiano en los últimos años ha conquistado un lugar en las audiencias y ha estado presente en diversas pantallas, plataformas, salas de cine y televisión. Producciones como Noche Herida, Después de Norma, La Fortaleza, El Sendero de la Anaconda, Sumercé, Jiíbie, Faith Vivir, Todo Comenzó por el Fin, han permitido vislumbrar el aumento de espectadores interesados en el lenguaje documental.
Series documentales para televisión como el Buen Vivir (producción de diferentes pueblos indígenas) y proyectos como Descubriendo Vidas del laboratorio Pacífico en Clave Digital son una muestra de la representatividad y presencia de los territorios en las creaciones audiovisuales documentales.
El Encuentro Documental busca fortalecer y reflexionar alrededor de procesos, tratamientos y prácticas de los realizadores y productores audiovisuales, quienes a través de la creación documental reflejan la diversidad de miradas, historias y realidades que construyen los relatos de nuestro país.
¿QUÉ ES?
El Encuentro Documental está dirigido a proyectos en desarrollo, es un espacio que busca fortalecer proyectos audiovisuales en su estructura narrativa, y propuesta de dirección, producción y circulación.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Realizadores/as, productores/as y empresas productoras colombianos/as que tengan un proyecto documental en etapa de desarrollo, que cuenten con al menos el veinte por ciento (20%) de financiación del costo total de la producción (hasta la etapa de posproducción). El proyecto debe ser el primer o segundo proyecto documental tanto del director/a como del productor/a.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APLICAR?
Título del proyecto.
Sinopsis. Máximo 100 palabras.
Nota del director que contenga la motivación y el tratamiento Audiovisual. Máximo 3 páginas.
Descripción de la estructura narrativa y la presentación de personajes. Máximo 3 páginas
Descripción del Estado actual de la investigación. Máximo 1 página.
Descripción del estado actual del proyecto, que incluya recorrido nacional e internacional, premios o reconocimientos. Máximo 1 página.
Enlace a un sitio web donde se pueda visualizar un video pitch del proyecto de máximo tres (3) minutos de duración (indicar contraseña si aplica).
Hoja de vida del director o realizador. Máximo 1 página.
Enlace a un sitio web donde se pueda visualizar un reel o fragmentos (s) de máximo tres (3) minutos con los trabajos recientes del director o realizador (indicar contraseña si aplica).
Hoja de vida del productor. Máximo 1 página.
Nota del productor: Propuesta que incluya las estrategias y descripción de las actividades que se llevarán a cabo en la etapa de desarrollo del proyecto, así como del modelo y la estrategia de producción de la película. Máximo 2 páginas.
Cronograma de actividades de todas las etapas del proyecto incluyendo la etapa de circulación. (Tabla que debe incluir las actividades que se llevarán a cabo para el desarrollo del proyecto documental versus los rangos de tiempo de cada actividad)
Documentos suscritos que soporten mínimo el 20% del costo total de la producción (cartas de compromiso, acuerdos escritos, deal memos, contratos, etc.)
Estrategia de circulación, (Máximo 2 páginas) incluyendo:
a) Público o audiencia objetivo, incluyendo criterios geográficos, demográficos y/o psicográficos.
b) Estrategias de promoción (actividades y materiales de comunicación, divulgación y manejo de medios).
c) Rutas de circulación (Festivales, plataformas, canales, salas de cine, espacios de exhibición, entre otros)
d) Estrategias de desarrollo de audiencias (actividades o acciones para el relacionamiento con público objetivo)
Adjuntar en el formulario de inscripción el formato único de Anexo Presupuesto DOCUMENTAL en Excel, que encontrará debajo de "Criterios de evaluación". Este formato debe estar desglosado en pesos colombianos y en dólares estadounidenses e incluir las etapas de desarrollo, producción, postproducción, circulación (Este formato pertenece a la convocatoria del FDC 2020 de Proimágenes Colombia: https://convocatoriafdc.com/convocatorias_anteriores/20/2020 ).
En los documentos pdf deben incluirse la totalidad del contenido de todos los requisitos descritos anteriormente cumpliendo con la extensión máxima. A excepción del reel del director/a, el video pitch, las aplicaciones que remitan, a través de enlaces (links) a sitios web, a requisitos o contenidos de los requisitos, parcial o totalmente, serán rechazados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
· Originalidad, calidad y coherencia (nota del director, estructura narrativa, estado de la investigación, video pitch).
· Solidez y coherencia de la propuesta de desarrollo del proyecto (Estado del proyecto, nota del productor, cronograma, viabilidad del presupuesto, soportes de financiación).
· Trayectoria del director y productor o empresa productora en proyectos audiovisuales (Hoja de vida productor, Hoja de Vida director, reel director).
· Solidez de la estrategia de circulación.
· Se valorará la capacidad para desarrollar, producir y post producir el proyecto en un periodo máximo de dos (2) años.