La inspección reglamentaria contra incendios no es solo una exigencia legal, sino una herramienta vital para salvaguardar vidas humanas, activos patrimoniales y la continuidad operativa de empresas, instituciones y edificios residenciales. En un entorno normativo cada vez más exigente, donde los siniestros pueden generar pérdidas millonarias y responsabilidades penales, estar al día con la inspección OCA no es una opción: es una prioridad estratégica.
Este artículo está especialmente dirigido a responsables de mantenimiento, gestores de instalaciones, administradores de fincas, empresarios y directores técnicos que desean entender, en profundidad, cómo cumplir con el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), qué implica trabajar con un OCA y por qué es indispensable actuar con antelación.
La inspección reglamentaria contra incendios es una verificación técnica independiente que garantiza que los sistemas de protección activa y pasiva contra incendios estén diseñados, instalados, mantenidos y operando conforme a la legislación vigente.
Está regulada por el Real Decreto 513/2017, que aprueba el RIPCI, y exige que todos los sistemas PCI (Protección Contra Incendios) pasen por una inspección obligatoria realizada por un Organismo de Control Autorizado (OCA). Esta entidad debe ser neutral, externa y estar acreditada por ENAC o por la autoridad competente de cada comunidad autónoma.
La obligación de pasar esta revisión técnica no distingue entre tipos de uso. Afecta a:
Naves industriales y almacenes
Centros comerciales y grandes superficies
Hospitales, clínicas y centros sanitarios
Oficinas, torres empresariales y coworkings
Centros educativos, universidades, colegios
Hoteles y establecimientos de hospedaje
Residencias geriátricas y centros de día
Comunidades de vecinos con zonas PCI comunes
Parkings públicos y subterráneos
Si tu edificio tiene algún sistema contra incendios, es probable que deba ser inspeccionado reglamentariamente por un OCA. La periodicidad suele ser cada 10 años, pero puede variar por normativa autonómica.
Durante la inspección reglamentaria OCA contra incendios, se revisan múltiples elementos, tanto físicos como documentales:
Extintores, bocas de incendio equipadas (BIE)
Sistemas de detección y alarma
Sistemas de rociadores automáticos
Equipos de control de humos
Puertas cortafuego y barreras
Señales fotoluminiscentes
Rutas de evacuación
Materiales ignífugos
Compartimentación cortafuego
Certificados de instalación y legalización
Contratos y registros de mantenimiento
Informes previos de inspecciones
Manuales técnicos y planos
El resultado se consigna en un informe técnico oficial, que puede ser favorable o desfavorable, y cuya copia debe conservarse en las instalaciones y estar disponible para autoridades o aseguradoras.
Porque no cumplir puede costarte mucho más que una sanción económica. Estas son las principales razones:
Multas y sanciones legales. La Ley de Industria y las normativas autonómicas prevén fuertes sanciones por incumplimiento.
Responsabilidad civil y penal. En caso de incendio con víctimas o daños materiales, el titular puede enfrentar consecuencias legales.
Pérdida de cobertura de seguros. Las aseguradoras pueden rechazar la indemnización si no se demuestra el cumplimiento reglamentario.
Cierre administrativo de la actividad. La administración puede ordenar la paralización de la actividad si detecta riesgos inminentes.
Pérdida de reputación. Un incendio mal gestionado puede afectar la confianza de clientes, inversores o la comunidad.
Según un informe de MAPFRE (2023), el 80% de las empresas que sufren un gran incendio no se recuperan o cierran en los siguientes 18 meses. La prevención y el cumplimiento son más que necesarios: son vitales.
El precio de una inspección OCA depende del tamaño y la complejidad de la instalación. Algunos factores que influyen:
Metros cuadrados del edificio
Cantidad y tipo de sistemas PCI
Documentación disponible
Ubicación geográfica
Número de plantas o accesibilidad
Como referencia, el coste puede ir desde 300 € en una pequeña oficina hasta 1.500 € o más en instalaciones industriales complejas. Empresas especializadas como SIMECAL ofrecen presupuestos personalizados y asesoría técnica completa, con posibilidad de acompañamiento en la corrección de deficiencias detectadas.
Una buena OCA no solo inspecciona, sino que acompaña. Debe ser:
Imparcial y acreditada. Obligatorio por ley.
Especializada en PCI. No todas las OCAs lo están.
Clara en sus informes. Redacción técnica y comprensible.
Proactiva. Que ofrezca recomendaciones útiles.
Disponible. Que te acompañe en la subsanación si es necesario.
SIMECAL, con más de 25 años en el sector, ha sido reconocida en Castilla y León y Madrid por su compromiso con la calidad técnica y la ética profesional. Sus informes cumplen con los más altos estándares europeos y están validados por autoridades competentes.
1. ¿Cada cuánto debo hacer la inspección OCA de incendios?
La inspección reglamentaria debe realizarse cada 10 años según el RIPCI, aunque algunas comunidades autónomas pueden establecer plazos más cortos.
2. ¿Qué pasa si no tengo todos los documentos técnicos?
Una buena OCA te indicará qué documentación falta. Es importante contar con planos, certificados de instalación, contratos de mantenimiento y manuales. No tenerlos puede generar una inspección desfavorable.
3. ¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento y la inspección OCA?
El mantenimiento es una obligación continua del titular o empresa mantenedora. La inspección OCA es una revisión externa, oficial y obligatoria que valida la conformidad legal de la instalación.
4. ¿Qué ocurre si no paso la inspección?
Recibirás un informe desfavorable con un listado de no conformidades. Deberás subsanar los errores y solicitar una nueva inspección. Algunas deficiencias pueden ser consideradas graves y requerir medidas urgentes.
5. ¿Qué tipo de sanciones puede haber?
Las sanciones pueden ir desde advertencias administrativas hasta multas de más de 60.000 €, paralización de actividad o responsabilidad penal si ocurre un siniestro por negligencia.
Realizar la inspección reglamentaria contra incendios no es un gasto, es una inversión en seguridad, legalidad y confianza. Contar con una OCA experta como SIMECAL te permite cumplir con la ley, reducir riesgos operativos y proteger aquello que más valoras: las personas y el futuro de tu empresa.