CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR ALDEA AJAL, SAN PEDRO NECTA, HUEHUETENANGO
CONSTRUCCION PUENTE VEHICULAR ALDEA AJAL, SAN PEDRO NECTA, HUEHUETENANGO
MUNICIPALIDAD DE
HUEHUETENANGO
UBICACIÓN: ALDEA AJAL, SAN PEDRO NECTA, HUEHUETENANGO
DESCRIPCION DEL PROYECTO: El proyecto consiste en la Construcción de un puente vehicular de una vía que salva el paso del rio Aldea Ajal Municipio de San Pedro Necta Departamento de Huehuetenango El puente es de materiales mixtos Subestructura de concreto armado Superestructura vigas metálicas y carpeta de rodadura y elementos complementarios de concreto armado Este puente será de una longitud total de 50 00 metros y un ancho de 3 60 metros para paso vehicular tendrá en ambos lados acera peatonal de 0 70 metros de ancho por todo el largo del puente también cuenta con pasamanos que sirve de protección La longitud total se divide en tres secciones una en la entrada de 10 00 metros luz central de 30 00 metros y en la salida de 10 00 metros La Subestructura está compuesta por estribos de concreto reforzado en la entrada y salida del puente este cuenta con zapata cuadrada de concreto armado sobre suelo con un relleno de suelo cemento y concreto limpieza en la cota de desplante del puente de la zapata se prolonga el muro cortina y columnas principales y en la parte superior va dispuesta una viga cabezal que es la que soportara y distribuirá la carga de las vigas principales se colocan anclajes en los laterales de cada viga y soportes de neopreno Unido al estribo de salida y de entrada se encuentran aletones de concreto armado que permiten confinar el relleno en la aproximación del puente La luz total del puente se divide en tres secciones por lo que se dispone dos apoyos intermedios que son pilastras circulares apoyadas sobre cimentación adecuada todo de concreto armado esta cimentación está apoyada sobre el suelo con un relleno entre suelo y estructura En la parte superior de la pilastra se coloca una viga cabezal con anclajes a las vigas principales y apoyos de neopreno esta distribuirá las cargas de la superestructura hacia la pilastra Cada tramo de Superestructura es de tres vigas metálicas simplemente apoyadas en su sección transversal en el tramo de entrada y salida cuentan con dos diafragmas un ambos externos y un diafragma interno que restringen el movimiento lateral de las vigas en el tramo central cuenta con cinco diafragmas tres internos y dos externos Las vigas principales están reforzadas en su sección trasversal por medio de rigidizantes metálicos estas vigas soportaran la superficie de rodadura que es una losa de concreto armado con metal deck con un espesor de 0 195 a 0 225 metros.