Historia
El Conservatorio de Música de Gral. San Martín fue fundado en 1980 y a partir del mes de octubre de 2013 se realiza la imposición del nombre “Alfredo Luis Schiuma”, rindiendo homenaje al compositor nacido en Italia en 1885, quien ya a temprana edad trasladado a la República Argentina, optó por esta ciudadanía y luego de radicarse, vivió hasta su muerte en el partido de Gral. San Martín.
En este sentido, el Conservatorio de Música de General San Martín desarrolla un Proyecto único en Argentina, por tratarse de la única institución de educación artística que conserva la obra manuscrita del compositor que le da nombre y por llevar a cabo la recuperación, digitalización y edición de este material para su difusión a cargo de profesores, alumnos y músicos de su comunidad educativa, como también de organismos oficiales (Orquesta Sinfónica Municipal de General San Martín, Orquesta Sinfónica Juvenil de General San Martín, Orquesta de cámara del Congreso de la Nación, Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, Orquesta de Cámara de Rosario, Orquesta Nacional de Música Argentina y Orquesta Sinfónica Nacional entre otros).
Actualmente, funciona en tres sedes, la Sede principal en la calle San Lorenzo 2381, un anexo en Tucumán 2158 y otro en la Escuela Nº18 en calle Pueyrredón y Félix Ballester. Desarrolla su actividad en tres turnos, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 21:35hs y los sábados de 8:15 a 14:30hs.
Cuerpo Docente Especializado
Contamos con un plantel docente de alrededor de 150 profesores y 14 preceptores, todos comprometidos con la excelencia educativa y el desarrollo artístico de nuestros estudiantes.
Formación Básica y Ciclo Superior
Nuestro programa educativo comienza con un ciclo de alfabetización en el lenguaje propio de la música, que se inicia en la llamada Formación Básica. Este ciclo, tiene una duración de 6 años para niños y preadolescentes y 3 años para jóvenes y adultos. Este ciclo es la antesala a una tecnicatura o formación docente de 4 años en música, instrumento, canto o dirección coral, diseñado para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para una exitosa carrera profesional en el mundo de la música.
El conservatorio cuenta con tres formaciones básicas (Niños y Adolescentes, Jóvenes y Adultos y Canto) y siete carreras (Profesorado/Tecnicatura de Instrumento, Profesorado/Tecnicatura de Canto Lírico-Camerístico, Profesorado/Tecnicatura en Dirección Coral y Profesorado en Educación Musical). Además tenemos una orquesta y un Coro Institucional, una Orquesta Típica de Tango y un Cuarteto Vocal de Música Renacentista que funcionan como extensión.