- Papel de MSK1 en la formación de las redes perineuronales en la corteza prefrontal
Adrián Blanco de la Iglesia, Instituto de Neurociencias de Castilla y León
- Local modulation of cortical emergent activity by temperature
Diego Morilla Iglesias, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)
- Mecanismos no convencionales de regulación de CNTNAP2 y su impacto en el trastorno del espectro autista
Miguel Lobete Alonso, Universidad Complutense de Madrid
- Propiedades neuroprotectoras y antioxidantes de nuevas nitronas y oximas derivadas de esteroides en un modelo de isquemia cerebral in vitro
Sara Izquierdo Bermejo, Universidad Complutense de Madrid
- Neuronas sensoriales periféricas derivadas de IPSC humanas: un modelo innovador para la ataxia de Friedreich Lorena Baquero Ansón, Universidad de Valencia
- Engineering directed axonal connections between human brain organoids to study neural circuit physiology Rafael Romero Pérez, CBM Severo Ochoa
- Citotoxicidad de histonas circulantes en cardiomiocitos humanos: estudio de los mecanismos de muerte celular por ferroptosis y piroptosis
Gonzalo Mondaray Muñoz, Fundación para la investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana
- Efectos del bisfenol s sobre la reactividad vascular mesentérica: un estudio preliminar en ratas Wistar
Victor Rogério Garcia Batista, Universidade Estadual Paulista – UNESP
- Efectos senostáticos de la canagliflozina en células musculares lisas vasculares humanas bajo estrés inflamatorio y glucémico
Ana Cuadrado Gómez, Universidad Autónoma de Madrid
- Functional expression of Kir2 and KATP channels in human pulmonary artery smooth muscle and endothelium
Bianca Barreira Barba, Universidad Complutense de Madrid
- Papel del eje alamandina/mrgd en la prevención de la inflamación y senescencia endotelial inducidas por Il-1β
Diego Berlanas Vicente, Universidad Autónoma de Madrid
- Papel regulador de miR-155 y SOCS1 en la inflamación vascular, la eferocitosis y la estabilidad de la placa en la aterosclerosis diabética
Isabel María Herrero del Real, Fundación Jiménez Díaz
- La estabilización mitocondrial restaura la bioenergética mitocondrial y la función vascular en la obesidad
Lucía Olmos Ambel, Universidad Complutense de Madrid
- La endotelina-1 estimula la generación de ROS mitocondriales e inhibe la relajación arterial renal preglomerular mediada por NO
Mariam Mohamed Mirón, Universidad Complutense de Madrid
- Estudio de la Microbiota Intestinal como Herramienta Diagnóstica No Invasiva en la Enfermedad Coronaria
Sergio de la Torre Rodríguez, Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC)
Simposio de Fisiología Animal I
- Esperando la recompensa de la comida: interacción dopamina-ghrelina en peces
Houda Azaoum Salhi, Universidad Complutense de Madrid
- Influencia de niveles elevados de fósforo en el proteoma del cuádriceps en un modelo murino de envejecimiento Javier Sanz Zamora, Universidad de Alcalá de Henares
- Restricción de metionina y envejecimiento: efectos en la modulación de la reparación del ADN por escisión de bases (BER)
María Victoria Villena Collado, Universidad Complutense de Madrid
- Impacto del weight cycling en la respuesta de estrés/ansiedad y el perfil inflamatorio: evidencia de una “memoria
obesogénica inflamatoria”
María del Carmen Navarro Pérez, Universidad de Extremadura
- Efectos de la ingesta de los aditivos Acesulfamo K y Rojo Allura AC sobre la conducta, inmunidad y estrés oxidativo en ratones
Adriana Baca Muñoz, Universidad Complutense de Madrid
- Efectos de una dieta baja en fósforo en parámetros relacionados con la sarcopenia en ratones hembra envejecidos
Ariadna Moreno Piedra, Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS)
- Formulaciones tópicas de extracto de hoja de olivo, propiedades antioxidantes, antimicrobianas y ensayos de calidad
Pilar Cano Cortés-Pérez, Universidad Europea de Madrid
- Estudio de la vía cGAS-STING en la senescencia inducida por la tetraploidía en MEF Bak KO
Antonio Neira Arranz, Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM)
- Clonal heterogeneity and functional programming of neutrophils in inflammatory responses
Francisco Javier Arenas Cerro, Universidad de Extremadura
- Cambios en los patrones de metilación para la estratificación y monitoreo de subtipos de gravedad de sepsis
Irene Cánovas Cervera, Universitat de València (UV)
- Vesículas extracelulares de células madre del tejido adiposo de ratones jóvenes reducen alteraciones metabólicas hepáticas asociadas al envejecimiento en ratones de edad avanzada
Javier Huete Acevedo, Universidad de Valencia
- Impacto de las vesículas extracelulares sobre la cicatrización cutánea en un modelo in vitro de fibroblastos senescentes
Marta Arnal Forné, Universidad de Valencia
- La hiperfosfatemia asociada al envejecimiento como mecanismo de disfunción mitocondrial en el músculo esquelético
María Martos Elvira, Universidad de Alcalá de Henares
- Efecto de la hiperfosfatemia asociada al envejecimiento sobre la mioglobina y la generación del grupo hemo
Alberto Guerrero Méndez, Universidad de Alcalá de Henares
Simposio de Fisiología Renal
- Regulación de la autofagia mediada por la activación de TLR4 en enfermedad renal crónica
Laura Aguado González, Universidad de Valladolid
- Differential Effects of the Senolytic Combination of Dasatinib and Quercetin in Acute versus Chronic Kidney Injury: Insights from Preclinical Models
Antonio Battaglia, Universidad Autónoma de Madrid
- Inmunidad innata en la enfermedad renal crónica (ERC): una caracterización transversal
Mª Gabriela Ortiz Díaz, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12)
- Mutaciones de TET2 alteran la expresión de CX3CL1 en pacientes con enfermedad renal crónica
Mª del Mar Rodríguez San Pedro, Universidad Complutense de Madrid. IMAS12
- Posible vinculación de la quinasa ligada a integrinas (ILK) con el receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR) en la sarcopenia asociada a la Enfermedad renal crónica (ERC)
Sergio García Villoria, IRYCIS
- Papel de las histonas extracelulares como mediadores de estrés oxidativo, inflamación y piroptosis en modelos de células renales
Elena Nácher Sendra, INCLIVA
- Lack of evidence that free-living passerines act as reservoirs of Salmonella and Campylobacter in an oak forest in Central Spain
Isabel Barreda Muñoz, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Un nuevo modelo murino para entender y tratar la ataxia de Friedreich Marta Roldán Lázaro, Universitat de València
- Efecto de los parásitos sanguíneos sobre el canto del papamoscas cerrojillo (ficedula hypoleuca): un carácter sexualmente seleccionado
Javier García Velasco, Universidad Complutense de Madrid
Simposio de Fisiología del Sistema Endocrino y del Metabolismo
- Sex and photoperiod modulate hepatic lipid metabolism, mitochondrial dynamics and oxidative stress in diet-Induced obese Rats
Aina Gironès i Garreta, Universitat Rovira i Virgili
- RONS-mediated signaling as a positive modulator of glucose uptake in insulin-resistant skeletal muscle fibres
Eva Martín Prieto, Universidad de Salamanca
- La ingesta de nanoplásticos promueve el desarrollo de resistencia a insulina en ratones
Pablo Jiménez López, Universidad de Almería
- Explorando el potencial de los microARN circulantes como biomarcadores en epilepsias raras infantiles
Patricia Rodríguez Tascón, Universitat de València
- mGluR7 modula bidireccionalmente las aferencias GABAérgicas de las neuronas piramidales de CA1
Alberto Samuel Suárez Pinilla, Universidad Complutense de Madrid
- La deleción específica de mGluR7 en interneuronas PV+ del hipocampo provoca hipersensibilización a proconvulsivantes y déficits de la memoria espacial
Izaskun Los Arcos López de Pariza, Universidad Complutense de Madrid
- The involvement of the MT4-MMP/Neuropilin-1 (NRP-1) signaling axis in embryonic brain angiogenesis
Diana Cordón Romero, Universidad Complutense de Madrid
- Distintas mutaciones en el gen MAPT inducen efectos neuropatológicos heterogéneos en un modelo celular de tauopatía
Lucía Íñigo-Catalina, Universidad Complutense de Madrid
- La sobreexpresión de TAU altera el metabolismo y la regulación del calcio en el modelo neuronal SH-SY5Y
David Jiménez Galán, Universidad Complutense de Madrid
Sesión de pósters I
- Plasticidad sináptica inducida por los astrocitos de la corteza prelímbica y su implicación en la expresión y extinción del miedo condicionado
Raquel García Martín, Universidad Autónoma de Madrid
- Alteraciones en la excitabilidad durante el Desarrollo de neuronas piramidales de CA1 en el Síndrome del X Frágil
Fernán Núñez Vega, Universidad Complutense de Madrid
- Efectos de la mutación G2019S de LRRK2 sobre el metabolismo y la actividad de la microglía
Mª del Carmen Nogales Valenciano, Universidad Complutense de Madrid
- Omaveloxolone as a NRF2 inducer in a murine model: early preclinical evidence in Parkinson’s disease
María Ortiz Cabello, Universidad Complutense de Madrid
- Implicación de los microRNAs en la progresión de la aterosclerosis
Lorenzo Levenfeld Sabau, Universidad Complutense de Madrid
- Indicadores antropométricos y predicción de hipertensión en población infanto-juvenil
Carlos Recio Añón, Distrito sanitario Córdoba Guadalquivir (Córdoba)
- Análisis comparativo de poblaciones mieloides en ratas zucker lean y zucker diabetic fatty utilizando citometría de flujo multiparamétrica y evaluación con dos softwares
Samantha Geraldine Gutiérrez, Universidad Complutense de Madrid
- Impact of grape antioxidant dietary fiber (GADF) on colonic epithelial turnover in healthy rats
Paula Ortega Menéndez, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Sesión de pósters II
- Is vitamin C the solution to honey bee diseases?
Alicia Pérez Blanco, Universidad Complutense de Madrid
- Microplásticos en peces: Efectos sobre ritmos diarios y gasto energético Nerea Navajas Jiménez, Universidad Complutense de Madrid
- Grape-seed proanthocyanidins and circadian disruption: a chrononutritional approach to liver lipid metabolism in rats
Nahia Urra López de Heredia, Universitat Rovira i Virgili (URV)
- Effect of Grape Seed Proanthocyanidin Extract (GSPE) on Circadian Disruption and Hepatic Autophagy Induced by Cafeteria Diet
María Zamora Úbeda, Universitat Rovira i Virgili (URV)
- Terapia basada en miméticos de SOCS1: una estrategia eficaz contra la inflamación, el estrés oxidativo y la fibrosis hepática en la MASLD experimental
María Kavanagh Arjona, IIS-Fundación Jiménez Díaz
- Inmunoterapia personalizada en adenocarcinoma ductal de páncreas mediante identificación inmunohistoquímica de biomarcadores predictivos
Nerea Sánchez Martín, Universidad de Alcalá
- JQ1 previene en daño mitocondrial podocitario inducido por adriamicina en el contexto de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Elena Flores Salguero, Fundación Jiménez Díaz