La XII Conferencia es organizada por el CAMP, uno de los principales servicios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), institución con más de 25 años de trayectoria, pionera en Paraguay en la promoción de métodos alternativos de resolución de controversias y reconocida como referente nacional en arbitraje y mediación. A través de sus iniciativas académicas, programas de capacitación y espacios de diálogo, el CAMP ha contribuido decisivamente al fortalecimiento de la seguridad jurídica y a la articulación entre los sectores público y privado en torno a estas herramientas modernas de resolución de conflictos.
📌 Martes, 11 de noviembre
🕑 14:00 a 19:00 horas
📍 Torre 1 – Centro de Eventos, Paseo La Galería
DISERTANTE PRINCIPAL INTERNACIONAL: Fernando Cantuarias
TEMA: Seguridad Jurídica de los Laudos Arbitrales
Abogado peruano y árbitro internacional con más de 30 años de experiencia. Graduado en Derecho por la PUCP y con un LL.M. en Yale Law School, es reconocido como uno de los árbitros más influyentes de la región. Ha participado en centenares de arbitrajes nacionales e internacionales y figura en el ranking Band 1 de Chambers Latin America en resolución de disputas. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico y es profesor en temas de arbitraje y conciliación.
DISERTANTE PRINCIPAL NACIONAL: José Moreno Rodríguez
TEMA: Seguridad Jurídica de los Laudos Arbitrales
Abogado paraguayo, Árbitro de renombre mundial, con vasta experiencia en arbitraje internacional y en sectores como contratación internacional, energía, telecomunicaciones y finanzas. Ha formado parte de la Corte Arbitral de la ICC, Comités de Anulación del CIADI, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y la Court of Arbitration for Sport (CAS), además de integrar cortes arbitrales en América Latina y listados de instituciones internacionales. Reconocido también como docente en universidades de Paraguay y prestigiosas instituciones extranjeras.
DISERTANTE PRINCIPAL NACIONAL: Roberto Moreno
TEMA: Nueva Ley de Arbitraje en Paraguay
Actual ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República. Abogado, egresado de la Universidad Católica de Asunción; notario público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Máster en Derecho Comparado por la Universidad de Oxford. Tiene cursos de posgrado en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Buenos Aires, y ha ejercido la docencia universitaria. Fue procurador general de la República en el periodo 2013-2017, año en que trabajó muy de cerca con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para afrontar los más de cien casos de demandas laborales promovidas por funcionarios contra la institución.
CONTAREMOS ADEMÁS CON IMPORTANTES SPEAKERS COMO:
Abogado especializado en derecho comercial, transaccional y de construcción, con amplia experiencia en contratos FIDIC, EPC, EPCM, BOO, DBO, llave en mano, consultoría de ingeniería y adquisiciones industriales.
Abogado con una formación académica internacional y una sólida trayectoria profesional en el ámbito jurídico, especialmente en derecho corporativo, derecho internacional privado y estructuración de proyectos.
Abogada especializada en derecho público. Directora Jurídica de la Secretaría Nacional de Deportes. Ex Viceministra de Justicia. Especialista en elaboración normativa por la UBA. Máster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad. Atleta medallista de oro en los Juegos ODESUR ASU 2022.
Abogado por la Universidad Nacional de Asunción. Master en Derecho Deportivo por la Universidad de Limoges, Francia y Doctor en Derecho por la Universidad de Lleida, España. Con amplia experiencia en el ámbito del Derecho Deportivo, es Asesor Jurídico del Comité Olímpico Paraguayo, de ODESUR y Presidente de la Federación Paraguaya de Atletismo.
Director General de Deportes de la Secretaría Nacional de Deportes. Experto en gestión y coordinación de eventos deportivos nacionales e internacionales, incluyendo Rally del Paraguay 2025, Mundial Junior de Pádel 2023 y Juegos Sudamericanos Escolares.
EJES TEMÁTICOS DE ESTA EDICIÓN 2025:
→ La nueva ley de arbitraje en Paraguay
→ Tribunal Arbitral del Deporte para la Secretaría Nacional de Deportes.
→ Arbitraje en el sector de la construcción.
→ Seguridad jurídica de los laudos arbitrales.
INVERSIÓN:
🎓 Estudiantes: USD 50
💼 Profesionales: USD 100
IMPORTANTE: ¡Inscripciones anticipadas con descuento hasta el 31/10 para profesionales!
Abone con tarjeta de Crédito/Débito: CLIC AQUÍ
Transferencias Bancarias (USD o Gs)
Sudameris BANK
Cta. cte. Nro.: 367276
Beneficiario: CAMARA NAC.DE COMERCIO Y SERV. DE PY
RUC: 80025484-8
INSCRIPCIONES:
Para reservar tu lugar, inscribite YA ingresando en el siguiente enlace: CLIC AQUÍ
MÁS INFORMACIÓN:
Comunicate a comercial@cncsp.com.py o a nuestra línea de WhatsApp: CLIC AQUÍ
Auspician
Apoyan
Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP). Estrella 550 entre 14 de Mayo y 15 de Agosto.
mail: info@camparaguay.com | web: www.camparaguay.com
Asunción Paraguay
Centro de Eventos del Paseo La Galería