OBJETIVO: Identificar, exaltar y premiar el talento creativo de diseñadores que se destaquen por la innovación en sus propuestas de diseño de joyería en el área metropolitana de Bucaramanga.
CONCURSANTES: Este concurso está dirigido a diseñadores, estudiantes, aprendices y creativos del sector de la joyería en el área metropolitana de Bucaramanga.
TEMA: Bucaramanga, bonita otra vez.
La joyería más allá de su función ornamental, es un puente emocional entre el creador, el usuario y el joyero. En cada pieza, se entrelazan recuerdos, herencia y tradición, convirtiéndose en un lenguaje simbólico que trasciende lo tangible. Este concurso invita a los diseñadores a explorar la correspondencia entre todos los sentidos, a crear joyas que no solo adornan, sino que también narran historias.
La joyería no sólo es un renglón vital de la economía de Bucaramanga, también es legado de nuestras raíces. A través de variaciones contemporáneas, se establece un vínculo entre el pasado y el futuro, materializando la memoria futura. Las gemas y metales preciosos se convierten en portadores de valores tradicionales y culturales, exaltando nuestro patrimonio cultural y la esencia misma de nuestros orígenes. Así como las montañas circundantes protegen la ciudad, las joyas resguardan nuestra identidad y nuestra historia.
En este concurso, invitamos a los talentosos creadores a explorar cómo las joyas pueden ser una expresión artística que celebre la identidad de Bucaramanga como “la Bonita”, que capture su esencia, nuestras raíces, tradiciones, valores y forma de vida, así como su paisaje natural y urbano.
El concursante debe presentar el diseño de un conjunto conformado por anillo, aretes y dije que serán lucidas por la representante de Bucaramanga al Concurso Nacional de la Belleza. Estas piezas de joyería deben tener un alto contenido de diseño, plasmar claramente el concepto y tema del concurso.
Definiciones:
Para efectos de este concurso debe entenderse por joyería un “adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas o sin ellas” (RAE).
- Artículos de joyería. Productos como collares, pulseras, anillos, aretes, entre otros, realizados a partir de metales preciosos y/o aleaciones de metales preciosos con o sin otros materiales.
- Metal precioso. Se consideran como metales preciosos el platino, oro, paladio y plata puros además de las aleaciones de estos metales entre sí o con otros metales según lo establecido en la Norma Técnica Sectorial Colombiana de Joyería NTSJ-001.
El concepto técnico de «JOYERÍA» que asume este concurso se basa también en el Arancel de Aduanas que dice que, para que sea catalogada como joya, la pieza debe contener metales preciosos en su mayoría. Esto en conjunción o no con cualquier tipo de gema natural o sintética u otros materiales alternativos.
Nota: Las propuestas presentadas al concurso que no cumplan estas normas técnicas serán consideradas como artículos de bisutería u otro tipo de ornamento corporal y no podrán entrar en competencia.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
- Pueden participar personas naturales o jurídicas en el área metropolitana de Bucaramanga.
- Pueden concursar personas individuales o grupos de diseño. *
- El concursante puede presentar únicamente una propuesta.
- El concursante deberá adoptar un seudónimo neutral, que no sea conocido en el mercado, con el cual será identificado por la organización del concurso. Si no cumple con este requisito y decide poner un nombre comercial o que lo identifique fácilmente será descalificado.
- La propuesta a presentar debe ser exclusivamente diseñada siguiendo la temática del concurso, no debe tener antecedentes comerciales, debe ser reciente y de autoría propia del concursante.
- No se admitirán propuestas que sean réplicas iguales o similares a joyas de otros diseñadores, marcas o artistas: el cuerpo de jurados evaluará si hubo plagio o violación a la propiedad intelectual de terceros. En caso de presentarse la anterior situación el concursante asumirá todas las responsabilidades legales y quedará por fuera del concurso.
- Con la firma del formulario y la entrega de la propuesta el concursante autoriza tácitamente al comité organizador del concurso la publicación de sus diseños en cualquier medio promocional.
- Las personas que trabajen, colaboren, hayan trabajado o colaborado en la organización del Concurso Círculo Dorado podrán participar a manera de exhibición. (Fuera de concurso)
- Los concursantes que no cumplan con todas las instrucciones de este reglamento serán descalificados.
*Entiéndase por grupo de diseño cualquier aglomeración de concursantes que se reúnen para diseñar y presentar, bajo un solo seudónimo, una sola propuesta o varias. El grupo de diseño debe nombrar un representante que estará en contacto con los organizadores del concurso.
**Entiéndase por concursante todo diseñador, artesano, joyero, modelista/tallador, estudiante o grupo de diseño que aspire a ganar con su propuesta.
***Entiéndase por propuesta todo boceto, render o ilustración de joyería que presenta un concursante para competir
METODOLOGÍA
Una comisión de jurados evaluará las propuestas con base en las ilustraciones o render, el concepto del diseño propuesto y su ficha técnica.
El diseñador o grupo de diseño debe diligenciar el formulario https://forms.gle/3rr2Qe7SQbF4Eeeu6 y enviar un sobre de manila tamaño oficio con la siguiente información:
Carpeta que contenga:
Boceto de la propuesta: Boceto de exhibición ilustrado a mano (formato A4) o digitalizado en computador (Render impreso).
Requisitos: - Esta ilustración o render debe ser lo más profesional posible pues es el que se exhibirá ante los jurados internacionales, en la página web y en los medios informativos del concurso si resulta nominado. La técnica empleada se deja a criterio del diseñador.
- No se debe adherir la ilustración o render a ninguna superficie rígida.
- Se debe marcar la hoja del boceto o render impreso con lapicero en su parte de atrás solamente con el seudónimo de quién lo presenta; no incluir el nombre real o logotipo del concursante ni ningún otro texto.
Descripción: Hoja impresa que incluya nombre de la propuesta, fuente(s) de inspiración, descripción del concepto.
Ficha técnica: Hoja impresa que incluya la ficha técnica del diseño propuesto en la ilustración o render donde se especifique:
- Las proyecciones de la vista superior, frontal, lateral y en perspectiva con las cotas (medidas) correspondientes.
- Los metales y/o materiales propuestos como base.
- El tipo de piedras, tamaño y cantidad (si contiene).
- Todas las dimensiones y calibres necesarios.
- El peso total aproximado.
Nota: En esta carpeta solamente se deben anexar los documentos expresos en los tres puntos anteriores, no debe incluir ningún tipo de información personal, marca comercial o emblema que conduzca a reconocer la identidad real del concursante; la carpeta debe estar marcada en su superficie exterior con el seudónimo del concursante.
DIRECCIÓN DE ENTREGA: CC La Isla. Local B09 JF Joyería
EVALUACIÓN
Todas las propuestas serán evaluadas en dos fases por un grupo de jurados nacionales y/o locales de acuerdo con la tabla de criterios establecida. Cada juez tendrá un porcentaje de participación en la conformación del puntaje total de cada propuesta presentada.
CRITERIOS
COHERENCIA de la propuesta con la interpretación, aplicación y desarrollo de la tendencia, el tema de inspiración, la explicación del concepto de diseño, perfil de usuario, etc.
CALIDAD de la ilustración y correcta representación de la pieza (ficha técnica)
DIFERENCIACIÓN y singularidad de la propuesta, teniendo en cuenta la creatividad en su desarrollo, la innovación en el uso de materiales y técnicas de fabricación empleadas.
VIABILIDAD técnica de la propuesta frente a un eventual proceso de producción.
PORTABILIDAD y usabilidad de la pieza. Contempla factores ergonómicos y antropométricos.
ASPECTO FORMAL – ESTÉTICO de la propuesta, aplicación de conceptos de diseño como armonía, proporción, equilibrio, composición, etc
PREMIOS
PRIMER PUESTO: Trofeo círculo dorado. Ipad. Reconocimiento en medios de comunicación.
MENCIÓN ESPECIAL Mención de honor a la propuesta de exhibición (fuera de concurso) con mayor nivel de desarrollo del concepto de diseño
INSCRIPCIONES: Desde el 13 de marzo de 2024
FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE PROPUESTAS 30 de abril de 2024 a las 4 pm
Los participantes pueden entregar sus propuestas presencialmente o enviando correo físico certificado a las instalaciones del Concurso.
PREMIACIÓN: Junio 6 de 2024
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública y divulgación de los proyectos seleccionados de cada categoría y las obras ganadoras, quedarán cedidos a Circulo Dorado. Así mismo, quedarán cedidos a favor de Círculo Dorado los derechos de difusión, distribución y comunicación pública de los demás proyectos presentados al concurso. La finalidad de estas cesiones de derechos es asegurar, legalmente, a la Círculo Dorado los derechos necesarios para publicitar los proyectos seleccionados en el concurso con fines informativos y divulgativos, durante el desarrollo del mismo y tras su finalización Círculo Dorado garantiza que, en ningún caso, divulgará o publicará los proyectos seleccionados con fines lucrativos o perjudiciales para los autores, dada la ausencia de ánimo de lucro en las actividades, cuya finalidad es el desarrollo de actividades de interés general en el ámbito del sector.