Con-Cultura surge en el marco de la Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Piura, como un colectivo de profesionales con diversas especialidades en estudios culturales, económicos, sociales, políticos, artísticos y tecnológicos. Nuestro propósito es catalizar el desarrollo territorial a través de la cultura, promoviendo proyectos que generen cohesión social y fortalezcan las comunidades en todo el país.
Aprovechamos la tecnología y nuevas modalidades de trabajo para diseñar e implementar intervenciones culturales a escala local, especialmente en territorios vulnerables afectados por problemáticas sociales, pobreza y falta de respaldo institucional. Nuestros proyectos buscan mejorar la calidad de vida de estas comunidades mediante acciones que impacten directamente en el tejido social.
Trabajamos de la mano con gobiernos locales, municipios y organizaciones que carecen de aliados estratégicos en el ámbito cultural, brindando asesoría técnica, diagnósticos territoriales y soluciones adaptadas a sus necesidades específicas. Nuestro enfoque interdisciplinario nos permite proponer estrategias innovadoras que optimicen la gestión cultural y potencien los recursos locales.
Inspirados por políticas territoriales exitosas de países como Singapur, Corea del Sur, Reino Unido, Portugal, Polonia, Italia, Ecuador, México, Brasil y Argentina, así como por iniciativas filantrópicas estadounidenses, aplicamos modelos adaptados al contexto peruano para promover la inclusión cultural y el desarrollo sostenible.
Nos comprometemos a ser agentes de cambio, fomentando valores y educación cultural para las nuevas generaciones. Nuestra perspectiva multiétnica, enriquecida por la participación de miembros provenientes de diversas regiones del Perú, nos permite abordar los desafíos del país con una visión integral y plural, promoviendo un enfoque intercultural que reconoce y potencia la diversidad de nuestros territorios.
Con asesoría legal de:
-María Úrsula Botero; Abogada especialista en derecho a la conservación del patrimonio arquitectónico y en estudios territoriales. Manizales, Pereira, Colombia.
Con alianzas para la trasferencia de conocimiento de:
-Universidad de Piura
-Maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Piura
-Centro de Estudios sobre China y Asia-Pacífico de la Universidad del Pacífico
-Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
-Maestría en Industrias Culturales de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina.
-Municipalidad de Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
-Municipalidad (Prefectura) de Salvador de Bahia, Estado de Bahía, Brasil.
-Municipalidad de Monterrey, Estado de Nuevo León, México.
-Con Asociación Cívica Centro Histórico de Manizales; Manizales, Pereira, Colombia. Tanque de pensamiento pro patrimonial para la recuperación del centro histórico de Manizales. Expertos en rescate de patrimonio arquitectónico y derecho patrimonial.