Es la segunda vez que nuestra organización participa como implementadora del programa ADN específicamente en la Secundaria Federal 17 de Punta Oriente, Chihuahua. Nuestros adolescentes y jóvenes provienen de hogares con problemas de violencia, abusos y desatención. Buscamos que a través de las distintas actividades propuestas en este programa de horario escolar extendido, generar ambientes que propicien el autoconocimiento y el autocuidado, fortalecer y construir una sana autoestima y dotar de herramientas que les permitan generar mejores condiciones para su vida, así mismo, desarrollar capacidades y habilidades des que les ayuden mejorar su rendimiento y aprovechamiento académico y promoviendo el cuidado de la salud.
En nuestra experiencia el incluir actividades extraescolares, motiva a las adolescentes y jóvenes a trabajar en equipo, participar activamente en distintas tareas, ocupar su tiempo de ocio positivamente, desarrollar habilidades y potenciar su desarrollo.
Desde nuestra experiencia los impactos más sobresalientes que hemos visto, es que se reduce considerablemente los niveles de estrés y de ansiedad en nuestras adolescentes y jóvenes, mejora sus actitudes y comportamientos, se muestran más cooperativos hacia las tareas y actividades escolares.
Ampliar el desarrollo integral de 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años en los aspectos físico, académico, emocional y cultural en el ciclo escolar 2024-2025.
1. Incrementar la actividad física en 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años
2. Capacitar a 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años en arte y cultura
3. Brindar un alimento nutritivo, completo y balanceado a 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años
4. Impulsar el rendimiento académico de 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años
5. Capacitar a 75 adolescentes y jóvenes de 11 a 16 años en el oficio del estilismo
6. Promover la participación de 30 padres de familia en actividades del Modelo ADN
7. Dar a 75 adolescentes y jóvenes formación en valores
8. Brindar sesiones de terapia psicológica cognitivo conductual a 75 adolescentes y jóvenes
Desarrollo de talleres académicos, deportivos, culturales, y de oficios; atender necesidades nutricionales a través de capacitaciones sobre la buena alimentación y el cuidado de los buenos hábitos de higiene personal y promover la participación de las madres, padres y/o tutores en talleres de Escuela para padres.
Alimentos, artículos de papelería, artículos de estilismo, material deportivo como balones, materiales de dibujo y pintura, sueldos y honorarios de instructores, maestros y personal.
Productos
Adolescentes y jóvenes asistiendo a los distintos talleres académicos, deportivos, culturales, y de oficios; recibiendo a atendiendo sus necesidades nutricionales a través de una alimentación sana y una capacitación sobre buenos hábitos e higiene personal desarrollando competencias humanas y promoviendo la integración familiar con la participación de las madres, padres y/o tutores.
Esquema financiero
Donante Cantidad comprometida (pesos mexicanos) Porcentaje
FECHAC $ 989155.00 80%
Co-inversión $ 224,170.99 20%
Total $1,233,325.99 100%
El presupuesto del programa se designó de la siguiente manera:
Recursos materiales: $ 323.325.99 pesos
Recursos humanos: $ 910,000.00 pesos
La inversión social por beneficiario se calculó en $16,444.35 pesos, con un total de 75 beneficiarios.
Nuestros beneficiarios no aportan cuotas de recuperación.
Para mayor información sobre el programa ADN, FECHAC pone a su disposición la página web: https://adn.fechac.org.mx
Agradecemos al Club Rueda de Acero Capítulo Chihuahua por apoyar a nuestros beneficiarios con un bonito obsequio navideño y enriquecedora convivencia en la actividad promotora de valores de diciembre 2024.