Recopilación de preguntas frecuentes sobre nuestras impresoras o el mundillo de la impresión 3D
P: ¿Cuando es necesario cambiar el nozzle?
R1: Cuando veamos que la calidad de la impresión no es la correcta. Malos acabados, hilillos que antes no hacia... Siempre y cuando no sea problema del filamento (mala calidad, humedad, configuración laminador...) [Vídeo explicativo]
R2: Si el uso es muy intensivo (24 horas en funcionamiento) cada 3 meses aproximadamente. Con un uso normal el cambio seria por lo menos 1 vez al año. [Fuente]
P: ¿Diferencias entre la base lisa y la rugosa? ¿Qué materiales puedo imprimir en cada una?
R1: Cuadro resumen simplificado
En construcción
R2: Explicación detallada
-Base lisa de PEI
Podemos imprimir todos los materiales a excepción de PETG y TPU (Si queremos hacerlo necesitamos poner un agente separador como el pegamento de barra que viene en el kit), esto es debido a que estos dos últimos materiales se adhieren mucho al PEI y al quitar la pieza lo puedes romper.
El mantenimiento de la base lisa es limpieza con papel de cocina y con alcohol isopropílico antes de empezar a imprimir (Con la cama fría, sino el alcohol se evapora antes de poder limpiar) y de vez en cuando una pasada ligera con acetona (1 vez cada semana o cada 2 si hacemos uso de ella de una forma muy muy intensiva, por ejemplo 24 horas imprimiendo durante dos semanas seguidas), no hay que abusar de la acetona y tiene que ser una limpieza ligera si no queremos degradar el PEI demasiado rápido.
-Base rugosa
Podemos imprimir todos los materiales a excepción de piezas grandes de ASA (No está contraindicado como tal por prusa, pero si comentan que el ASA pega mucho a la base y se puede llevar el recubrimiento rugoso, en la lisa no hay problema), las piezas de PLA en ocasiones sufren un pelín de warping en la rugosa (Recomendamos poner un chuflo leve de laca y elevar la cama a 70º), especialmente recomendada para PETG y TPU (Va de cine) y ABS sin problema.
EL mantenimiento de la base rugosa es con papel de cocina y con alcohol isopropílico antes de empezar a imprimir (Con la cama fría, sino el alcohol se evapora antes de poder limpiar), al contrario que en la lisa ACETONA TOTALMENTE PROHIBIDA puesto que degrada el PEI rugoso y se lo carga, en caso de perder adherencia muchas personas del grupo le dan una lavada con agua tibia y fairy y volvemos a recuperar la adherencia.