DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
EN EL CEIP MANUEL SIUROT 252116GE024
El presente curso dirigido al claustro del CEIP MANUEL SIUROT tiene su apoyo legal en las Instrucciones del 18 de junio de 2024 sobre Fomento de Razonamiento Matemático, así como en la Resolución de 30 de septiembre de 2024 sobre el Desarrollo de las Líneas Estratégicas de Formación del Profesorado, en la que se incide en la necesidad de priorizar la didáctica de las matemáticas en sus diferentes etapas educativas.
A lo largo del curso, que se desarrollará en los dos primeros trimestres del año escolar con caracter presencial, se potenciará el desarrollo de la competencia matemática, especialmente en lo relativo a la resolución de problemas. La presencialidad se hace necesaria por el formato activo que va a tener, vivenciando las diferentes metodologías aplicables a la resolución de problemas, difundiendo las experiencias realizadas analizando las mismas en un debate enriquecedor y fomentando el acuerdo consensuado de estrategias comunes a nivel de claustro sobre el tratamiento de las matemáticas.
Para ello se contará con cuatro sesiones presenciales a cargo de ponentes expertos, dos de ellas en el primer trimestre y dos en el segundo trimestre, del siguiento modo:
1ª sesión: Razonamiento matemático: papel del docente en su impulso. José María Vázquez de la Torre.
2ª sesión: Resolución de problemas I. José María Vázquez de la Torre (segundo y tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria), Diego Miranda Díaz (Infantil y primer ciclo de Primaria).
3ª sesión: Resolución de problemas II. José María Vázquez de la Torre (segundo y tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria), Diego Miranda Díaz (Infantil y primer ciclo de Primaria).
4ª sesión: Matemáticas para todos: actividades lúdico-competenciales en las matemáticas. José María Vázquez de la Torre.
Cada una de las sesiones irán seguidas de un reto que el profesorado subirá a esta plataforma para usar como repositorio y canal de difusión.
Desde el claustro se detectó la necesidad de mejorar la competencia y el razonamiento matemático del alumnado en todas las etapas educativas.
La finalidad última del presente curso es que el alumnado "pierda el miedo" a las matemáticas y que, desde cualquier asignatura, se trabaje la resolución de problemas como un aspecto más del aula, estando como está profundamente vinculado a la competencia lingüística.