Durante el mes de mayo, realizamos reuniones con directores y responsables administrativos de los centros de salud de la Región I con el propósito de conformar espacios de diálogo y trabajo en torno a cuestiones fundamentales para el buen funcionamiento de los hospitales, salas y estaciones sanitarias de esa zona de la provincia.
Las localidades de San Luis del Palmal y San Cosmes fueron las sedes en las que realizamos durante el mes de mayo reuniones con Directores y Resposanbles administrativos de los centros de salud de la Región Sanitaria I. Los encuentros fueron coordinados por el Cr. Francisco Fernández, titular de la Dirección General de Administración, y contaron con la participación de directores o referentes de todas las áreas que integran dicha repartición.
La primera reunión se realizó el 17 de mayo, en San Luis del Palmar. Allí asistieron directores y referentes administrativos de centros de salud de Herlitzka, Empedrado, El Sombrero, Caá Catí, Lomas de Vallejos y San Miguel.
En San Cosme, el viernes 31 de mayo, se realizó un segundo encuentro al que asistieron representantes de los hospitales y salas de Berón de Astrada, Itatí, Santa Ana, Itá Ibaté, Paso de la Patria, Riachuelo
y Ramada Paso.
En ambas ocasiones se realizó un análisis de recursos y gastos; y una evaluación de las necesidades de infraestructura, insumos y equipamiento que presenta cada localidad.
“Fue muy importante la participación de los Directores de los hospitales y salas, ya que es fundamental que ellos apoyen y acompañen el trabajo que hacen los referentes administrativos en cada centro”, remarcó durante los encuentros el Cr. Fernández.
Dijo que además que las reuniones regionales, que se realizan desde el año pasado, “tienen por fin trabajar en terreno y constituir espacios fluidos de trabajo, por eso se traslada todo el equipo de la Dirección General, para dar respuestas inmediatas a las situaciones que se plantean”.
MODERNIZACION
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Departamento de Odontología que dirige el doctor Sebastián Marín, lleva adelante un sostenido trabajo de fortalecimiento de los servicios odontológicos en todo el territorio provincial. En ese sentido, y con el objetivo de garantizar el acceso a la atención bucodental y una óptima rehabilitación, se renuevan los equipos médicos y se modernizan las prestaciones.
En febrero, por ejemplo, se adquirió para la sala de Yapeyú un equipamiento odontológico completo y de última generación que incluyó gabinetes de revelado, lámpara led, autoclave, aparato de revelado, turbina, micromotor con contrangulo, cavitador neumático. Durante ese mes, también se entregó equipos y mobiliario para los servicios de San Roque, Esquina y Saladas.
En marzo, se modernizaron los servicios odontológicos de Palmar Grande, 9 de Julio y Curuzú Cuatiá con la compra de sillones odontológicos con butacas, compresores, estufas esterilizadoras, aparatos de RX, lámparas led, turbinas, micromotor con contrangulo. También recibieron equipamiento los servicios del Hospital Geriátrico y del Caps N°2.
En los centros de salud de Bella Vista, Riachuelo, San Cosme, Mocoretá, Ical y San Luis del Palmar se entregaron equipos y mobiliario odontológico en el mes de abril, y en mayo fue el turno de San Miguel, Sauce, Caá CAtí y Alvear.
“La permanente inversión en estos servicios muestra un claro avance en el proceso de desarollo, modernización e inclusión que estableció el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, para todas las áreas que tenemos la responsabilidad de ofrecer un servicio directo a la población. En ese sentido, trabajamos de forma contínua para asegurar una salud pública de calidad, moderna y al alcance de todos los correntinos”, expresó el Cr. Francisco Fernández, director de Administración de Salud Pública.
Programa Corrientes Sonríe
Para complementar la atención que se presta en los servicios odontológicos, la cartera sanitaria que dirige el doctor Ricardo Cardozo tiene en marcha un plan específico enfocado en la salud bucodental de sectores de bajos recursos. Se trata del Programa Corrientes Sonríe que entrega, de forma gratuita, prótesis dentales a pacientes sin cobertura médica.
En lo que va del año, 165 pacientes fueron beneficiados por este programa.
Caps N 5: 55 pacientes
Caps N 6: 50 pacientes
Municipio de Derqui: 60 pacientes
*Próximamente se comenzará a trabajar en el municipio de San Miguel
Durante el 2023 unos 600 pacientes de la capital y del interior de Corrientes recibieron
soluciones protésicas que le permitieron recuperar la funcionalidad y estética bucal.