Formación profesional
Estamos atravesados por tecnologías. El nuevo paradigma en comunicación y la cultura digital nos desafía a multialfabetizarnos para poder producir contenidos y construir sentido a través de distintos lenguajes y soportes. Al mismo tiempo, es fundamental el desarrollo de pensamiento computacional, las nociones sobre programación y robótica, la inteligencia artificial, que nos preparan para poder comprender el entorno en el que vivimos y son herramientas para la inserción en nuevos espacios laborales.
En el ámbito educativo, implementar el trabajo con estos ejes es clave para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes se formen como ciudadanos de este siglo.
Este Diploma forma perfiles que puedan funcionar como referentes tecnológicos dentro de una institución educativa, una empresa de servicios educativos o distintos organismos, y que puedan colaborar, apuntalar, acompañar a los equipos docentes para que la incorporación de estos ejes suceda de manera transversal y significativa.
Tareas: El referente tecnológico no es necesariamente un docente, aunque puede serlo y estar al frente de distintas clases. Cuando no es docente, el referente funciona como un auxiliar, un apoyo institucional que puede proponer herramientas digitales; capacitar a los docentes en el uso de programas y lenguajes; colaborar con el mantenimiento adecuado de los equipos y dispositivos; fortalecer la cultura digital dentro de la institución; sugerir acciones para enriquecer proyectos institucionales.
Modalidad virtual
Coordinadora Académica: Silvana Cataldo
Destinatarios:
Docentes y otros profesionales que buscan desempeñarse como referentes tecnológicos en instituciones educativas o empresas de servicios para el ámbito de educación, para el acompañamiento del equipo docente en la implementación de proyectos que contemplen los NAP de educación digital, programación y robótica en todos los niveles educativos.
✅ Cursada
Modalidad virtual - 270 hs totales
10 módulos obligatorios y 2 módulos optativos (según la oferta)
Cada módulo tiene una d uración de 4 semanas , una carga horaria de 25 hs.
Trabajo en plataforma con 2 encuentros sincrónicos por módulo.
Evaluación: actividades parciales en cada módulo y al final del recorrido un trabajo final integrador.
La inscripción es abierta, por lo que todos los meses se puede acceder a la formación.
✅ Módulos Obligatorios
1- Pensamiento computacional, Programación y Robótica en la escuela
2- Programación por bloques
3- Programación por código
4-Introducción a la robótica educativa
5- Diseño e impresión 3D
6- Inteligencia artificial
7- Competencias digitales y multialfabetización
8- Diseño y producción de contenidos digitales
9- Gamificación
10- Ciudadanía y bienestar digital
Temario de los módulos obligatorios
Complete sus datos en la planilla aquí.
Elija en la misma planilla el pago mensual o completo.
Elija el medio de pago.
Envíe la planilla y recibirá un mail con el enlace o los datos para concretar su pago y la documentación que deberá presentar.
Una semana antes de la fecha de inicio de la cursada, recibirá su usuario y contraseña para acceder a nuestra plataforma.
Una vez completado el Diploma en Competencias digitales, Programación y Robótica, el estudiante puede gestionar su Certificación universitaria como Experto en Competencias digitales.
Para ello, se realiza un taller pre-examen y se rinde un examen en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.