Minicursos

Os minicursos acontecerão todos presencialmente no dia 13 de março de 2023 das 18:30 às 21:30 hrs, na Unidade Acadêmica de Letras (Centro de Humanidades) - UFCG, campus Campina Grande.

Ementa:

Este minicurso objetiva refletir sobre o ensino de literatura na contemporaneidade e suas possibilidades para abordar as relações étnico-raciais nas aulas de espanhol como língua estrangeira. Com base em tais argumentos, será apresentada uma proposta didática de leitura de contos afro-hispânicos de autoria feminina para a formação de leitores literários na aula de ELE, com o intuito de ampliar os horizontes de expectativas dos estudantes.


Ementa:

Este minicurso está diseñado para promover reflexiones acerca del lugar que ocupa la traducción en la formación inicial de profesores de español como lengua extranjera (ELE). Para ello, nos centraremos en la traducción pedagógica, específicamente en cuestiones teórico-prácticas para el desarrollo de competencias y habilidades, así como la adquisición de conocimientos relativos a las lenguas y culturas del par lingüístico español y portugués brasileño.  

Ementa: 

Es común percibir aún en las escuelas, una división entre clases de lengua y clases de literatura. En la universidad es una práctica que ocurre por una cuestión académica; se busca una organización de contenidos, división de asignaturas, etc. pero, muchas veces no hay orientaciones cuanto a trabajar las dos áreas juntas. Sabendo de esto, el objetivo de esta ponencia es promover la enseñanza de lengua a partir de la literatura, recordando que enseñar una lengua no resulta solo en presentar la gramática o a expresión oral a los estudiantes, pero también enseñarles aspectos interculturales.

Ementa:

El fin que persigue este minicurso es reflexionar sobre los estudios del discurso haciendo hincapié en las  aportaciones teóricas y prácticas para la enseñanza del español como legua no nativa. Para ello, consideramos los estudios del discurso a partir de la intersección entre lenguaje, sociedad y individuo además de las definiciones en torno de las nociones de sujeto, enunciado, memoria, archivo, formación discursiva, condicciones de producción, entre otros. Nos respaldamos en las vertientes teóricas más conocidas y estudiadas en Brasil y teniendo presente las contribuciones conceptuales de tres estudiosos del campo discursivo: Bajtín, Pechêux y Foucault.