La iniciativa de Coleoptera de Colombia se origina durante el desarrollo del "III Simposio Colombiano de Coleopterología", en el marco del "V Congreso Colombiano de Zoología" en 2018.
La conformación se consolida en 2020, bajo el nombre de Grupo de Coleopterólogos de Colombia, durante el desarrollo de los Simposios de Biodiversidad Coleoptera en el marco del 47 congreso de SOCOLEN (Castillo-Velandia et al. 2020).
Hemos visto la necesidad de agruparnos y trabajar juntos en diferentes frentes, sobrepasando las barreras de la distancia y con la meta de mejorar el acceso a la información disponible sobre Coleoptera en Colombia, sobretodo con miras a facilitar el acceso e intercambio de información, fomentando y apoyando la formación de más investigadores.
Si desea hacer parte de esta comunidad, u obtener mayor información sobre nosotros o nuestros proyectos, no dude en contactarnos a ColeopCol@gmail.com
Para unirse al grupo y mantenerse al tanto de nuestras actividades diligencie el formulario: https://forms.gle/vB2NEexgyxNKxrYu7
Para el momento de los simposios del congreso de SOCOLEN 2020 acordamos diseñar un logo para distinguir las presentaciones de nuestros simposistas. Se presentaron dos ideas de logo, uno incluyendo el mapa de Colombia (Por Marcela Conzález) y el otro incluyendo las siluetas de diferentes tipos de coleópteros (por Kimberly García). Nos decidimos por una fusión de ambas ideas que fue adaptado y adoptado para representar al grupo de Coleopterólogos de Colombia y nuestro proyecto de recopilar información sobre los coleópteros del país.
Castillo-Velandia, D. R.; Vargas-Orozco, G. A.; Vidal-Gómez, U.; Tirado-Pinzón, H. Y. (Comp.). 2020. Memorias Congreso Sociedad Colombiana de Entomología. 47 Congreso SOCOLEN. Congreso virtual. Sociedad Colombiana de Entomología. 8 y 9 de octubre de 2020,Bogotá, D. C., Colombia. 221 p.