El próximo 16 de mayo se celebra el *Día de la Familia * y desde el Plan de Igualdad repetimos el "II Concurso Fotográfico Familias Diversas".
El alumnado que lo desee entregará una foto a su tutor/a en formato papel o digital (por Edmodo) bien de su propia familia, o de algún modelo de familia diversa.
El premio será un diploma + una medalla + un regalo sorpresa.
Plazo de entrega: 11 de mayo
Suerte a todos y a todas.
El concepto de familia ha cambiado mucho durante el último siglo.
Además del modelo tradicional, nuevas formas de vivir en sociedad están dando lugar a nuevos tipos de familia. Pero si hay algo que todas tienen en común es el amor entre todos sus miembros.
Han sido muchas las fotos que hemos recibido para celebrar el "Día de la Familia" en el cole y aunque todas han sido expuestas en el tablón del hall de entrada, solo pudimos elegir entre tres.
Al resto, ¡enhorabuena concursantes
MANIFIESTO 8 MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy día 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer. Se eligió este día en homenaje a las mujeres asesinadas en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908, mientras reivindicaban sus derechos laborales.
A pesar de los avances que se han conseguido desde entonces, la mujer sigue sufriendo discriminación en el ámbito social, cultural y laboral, por lo que sigue siendo necesaria la celebración de este día todos los años.
El alumnado del CEIP Dr. Thebussem:
No queremos que los altos cargos de las grandes empresas e instituciones públicas estén ocupados, en su mayoría por hombres. Debe haber igualdad de oportunidades.
No queremos que las labores domesticas las realicen casi exclusivamente las mujeres. Se deberían repartir equitativamente.
No queremos violencia verbal en el trato de los hombres hacia las mujeres.
No queremos que las mujeres sean excluidas por no ser altas o guapas o por su origen étnico o racial.
No queremos que IGUALDAD sea un término vacío de contenido.
No queremos que a la mujer se le regale nada por el hecho de ser mujer, ya han demostrado, a lo largo de la historia que son capaces de conseguir todo con su propio esfuerzo.
No queremos que se les dé menos oportunidades por el simple hecho de ser o poder ser madres.
Los alumnos y alumnas del Thebussem solo queremos una cosa: LA IGUALDAD REAL y para conseguirla nos comprometemos:
A no tener actitudes que no colaboren a la consecución de la igualdad real de género, así como a premiarla.
A denunciar y perseguir situaciones de discriminación de género.
A fomentar el respeto hacia los demás independientemente de su género o condición.
Para terminar, damos las gracias a todos los hombres, mujeres, niños y niñas que, a diario, dedican tanto esfuerzo por conseguir la igualdad real de derechos y libertades.
Gracias
El día 11 de febrero, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria han realizado una actividad promovida por el Parque de las Ciencias, en colaboración con el gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada y el Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC, con la finalidad de fomentar el acceso y la plena e igualitaria participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.
La actividad consistía en una sesión a través de una conexión al streaming en la que participaron cuatro científicas de los campos de la astronomía, la herpetología, la inmunología y la paleontología, en la que compartían en qué consistían sus campos de trabajo y sus experiencias.
En estas fechas navideñas y de celebración, desde el CEIP Dr. Thebussem, queremos hacer llegar a toda la comunidad educativa la importancia de no enmarcar los juguetes dentro de la categoría “juguetes de niña o de niño” ya que éstos no tienen género.
Los Juguetes sólo son instrumentos de diversión que sirven para desarrollar las habilidades y destrezas de nuestros hijos e hijas, de manera que, por qué no va a jugar una niña con coches y aviones si puede que sea una futura piloto, o un niño con una cocinita ya que su futuro, igual es ser un gran chef. Tenemos que tener en cuenta cuáles son sus puntos fuertes y fomentarlos a través de los juguetes desde pequeño, además de tener en cuenta sus gustos y predilecciones.
A continuación os dejamos el decálogo que nos llega desde la Junta de Andalucía para fomentar la eliminación de las igualdades en el uso de los juguetes.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación es un plan obligatorio de la Junta de Andalucía que se propone, entre otros muchos objetivos, educar en:
Igualdad y Diversidad
Justicia social
Inclusión
Paridad y corresponsabilidad
En cumplimiento del citado Plan, en el centro se llevan a cabo las siguientes acciones:
Nombramiento de una persona Coordinadora y de una Comisión de Trabajo que incluye miembros del AMPA.
Solicitud del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Biblioteca coeducativa
Teatros y talleres de corresponsabilidad
Celebración de Efemérides:
25N día de la Internacional Contra la Violencia de Género.
8M día Internacional de la Mujer.
15 de mayo día de la Familia
Grabación de un videoclip por parte de la especialista en Música y Coordinadora del Plan de Igualdad.
Encuentra más información sobre este plan en el Portal de Igualdad:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/igualdad/plan-igualdad
Para conmemorar este efemérides, hemos optado por un proyecto de arte y transformación espacial comunitaria.
De la mano de la artista María Ortega Estepa, en esta actividad participaron tanto madres, docentes y alumnos y alumnas de 6º, que dejarán su huella en el centro antes de su paso al instituto.
En este proyecto, además de elegir los colores representativos, la artista ha enseñado a utilizar las técnicas de pintura, plantilla y spray,
Después de casi año y medio sin poder realizar este tipo de actividades a causa de la crisis sanitaria, la experiencia ha sido enormemente grata para toda la comunidad educativa.
Más información sobre la artista aquí:
www.maríaortegaestepa.com
@mariaortegaestepa
En el patio de infantil y primer ciclo se ha destinado un espacio a La Puerta Violeta, en homenaje a la famosa canción de Rozalén que fue reproducida y cantada en el 25N
En el cole tenemos nuestro artista particular, así que una vez más agradecemos a Martín por sus magníficas creaciones.
La pirata Patata realiza una serie de actividades con el alumnado, basadas en el tratamiento de las emociones y narraciones cambiando los roles de género de los cuentos tradicionales. A continuación se crea un cuento colectivo incluyendo las emociones tratadas.
Finalmente el alumnado realiza una manualidad que consiste en la elaboración de caras mostrando distintas emociones.
El pasado miércoles 3 y jueves 4 de noviembre, el alumnado de 5º y 6º participó en el taller “SOMOS DE COLORES”, donde trabajaron en relación al reconocimiento de la diversidad afectivo sexual y las relaciones basadas en los buenos tratos.
Se trabajó a partir del reconocimiento y desarrollo de valores como la igualdad, el respeto y la empatía, en diferentes dinámicas que implicaban la participación activa del alumnado.
Tenemos el placer de felicitar a nuestra alumna de 5ºA L.C.M. por su premio en el concurso "Familias Diversas" celebrado con motivo del Día de la Familia.
Su premio consistió en un diploma, una medalla, una preciosa botella de diseño y un juego de mesa para disfrutar en familia.
¡Enhorabuena, campeona!
El pasado lunes 1 de junio tuvimos la suerte de contar con la Compañía de Teatro Juana la Loca, que ofertó y una serie de talleres para nuestro alumnado de 3º y 4º donde trabajaron desde la lectura de fábulas hasta la improvisación de situaciones teatrales.
Más información sobre la compañía y sus obras aquí: