PROPUESTA PEDAGÓGICA

Nuestra Propuesta Pedagógica de un aprendizaje por competencias, impulsa una constante renovación y adaptación para la formación integral de nuestros estudiantes. A través de nuestros siguientes pilares:

Plan de estudios

Basado en el aprendizaje por indagación, busca dar respuestas a preguntas o resolver un problema a través de la colaboración, potenciando las habilidades de los estudiantes, aplicando metodologías activas.

Los estudiantes reciben con anterioridad una variedad de recursos académicos (audiovisuales, interactivos, entre otros) los cuales se trabajan con el acompañamiento de sus maestros.

Tecnología para aprender

Se ha dado inicio a las capacitaciones y adecuaciones para convertirnos en un Google Reference School, proyecto internacional que facilita el acceso a experiencias y soluciones que colaboran en la transformación digital de las aulas.

Retroalimentación

La reflexión y la retroalimentación son procesos claves para el desarrollo de competencias de los estudiantes. Es importante que el estudiante comprenda los criterios de evaluación para que a partir de ello pueda autoevaluarse acerca del nivel en que se encuentra, encaminándose de forma progresiva a desarrollar procesos autónomos de reflexión sobre sus fortalezas, dificultades y necesidades. Se requiere brindar a los estudiantes orientaciones, consejos, estrategias, apoyos, recursos y oportunidades diversas para que ellos mismos puedan reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y tomar decisiones para superar sus dificultades en el desarrollo de sus competencias. La comunicación con el estudiante y su familia debe ser considerada un elemento clave para la mejora de los procesos de enseñanza.

Sostenimiento emocional

La formación de la Persona Humana, es el centro del quehacer educativo, siendo la persona una unidad inseparable entre cuerpo, alma y espíritu. realidades que muchas veces por distintas situaciones se encuentran escindidas, es la educación la que busca integrar a la persona en una unidad que le permita aspirar y vivir de manera plena y feliz. Asimismo, promoverá el desarrollo de actividades dirigidas a los estudiantes para la promoción de estilos de vida saludable, el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad, la prevención de situaciones y conductas de riesgo como el embarazo adolescente y el consumo de drogas, en el marco de una convivencia armoniosa.

Nuestro compromiso

Formar hombres y mujeres para la vida en virtudes y valores cristianos y con una propuesta educativa humanista y tecnológica, que responda a los retos y desafíos del mundo actual.

NIVELES ACADÉMICOS

Niveles académicos BUP

REQUISITOS PARA ALUMNOS NUEVOS

Edad mínima al 2022

  • 3 años cumplidos al 31 de marzo de 2023, para los postulantes al Nivel Inicial de 3 años.

  • 6 años cumplidos al 31 de marzo de 2023, para los postulantes al 1er grado de Primaria.

  • 4 años cumplidos al 31 de marzo de 2023, para los postulantes al Nivel Inicial de 4 años.

  • 5 años cumplidos al 31 de marzo de 2023, para los postulantes al Nivel Inicial de 5 años.


Documentos para la inscripción

  • Partida de nacimiento

  • Constancia de matrícula del SIAGIE 2022.

  • DNI del estudiante.

  • Libreta de notas 2022 hasta el último bimestre estudiado (excepto los postulantes al nivel inicial de 3 años).

  • DNI de los padres de familia


FORMAS DE PAGO

Para su comodidad y bienestar, tenemos disponible los siguientes medios de pago:

Por este medio, primero debe generar su código CIP desde el SieWeb de Familia y cancelar en los bancos autorizados, para dicho pago deben elegir como Empresa "PAGOEFECTIVO", colocar el código CIP.

Nota: no colocar el nombre del colegio.

Puede pagar las pensiones directamente, a través de agencias o agentes del banco, para lo cual debe mencionar el nombre del colegio y dar el apellido y nombres del alumno (a).

También, está disponible desde la Banca por Internet o Banca Móvil, para ello debe ingresar el nombre del colegio y el código de banco del alumno.