Cambiar hábitos de desplazamiento caminando, o en bicicleta o en transporte público:
Favoreciendo proyectos de movilidad sostenible que reduzcan el número de vehículos a motor aminorando el exceso de emisiones contaminantes y el ruido.
Favoreciendo el desarrollo de una actividad física cotidiana y hábitos de vida saludable.
Crear una red de itinerarios seguros dirigido a que la población infantil y juvenil recupere la calle:
Favoreciendo la autoestima, la socialización y el proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la cooperación facilitando que vayan solos o en compañía de sus amigos al colegio.
Comenzamos en el 2019 realizando un estudio de entornos y análisis de araña de los centros que conforman el Colectivo y con la acción "Bicicletada Abraza al Zaragüeta".
Desde entonces continuamos reivindicando caminos seguros al cole, hemos realizado un nuevo análisis de movilidad, realizado a partir de una encuesta enviada a las familias del colectivo, y que fue reportado formalmente vía registro, evidenciando las carencias detectadas a la Junta Municipal del Distrito de Hortaleza y al Área de Gobierno de Medioambiente y movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Y seguiremos velando porque se cumpla el “Plan integral de áreas de protección de la salud de la infancia” aprobado en el pleno de Cibeles el 27 de abril de 2021.
Documento recopilatorio de los estudios realizados por 8 de las AMPA pertenecientes al Colectivo.
Informe conjunto de las AMPA CEIP Ramón Pérez de Ayala, CEIP Garcilaso de la Vega y EEI La Almudena.
Informe AMPA CEIP Filósofo Séneca
Informe AMPA CEIP Juan Zaragüeta
Informe AMPA CEIP Alfredo di Stefano
Informe AMPA CEIP Luis Cernuda
Informe AMPA CEIP Méndez Núñez
Mapa con las necesidades detectadas en los informes de movilidad realizados por las AMPA del colectivo a partir de la encuesta de movilidad 2021