Integrar una perspectiva internacional en el análisis económico y financiero
Favorecer y potenciar la capacidad de trabajar en entornos multiculturales e internacionales
Desarrollar aún más su pensamiento analítico y crítico, solución de problemas trabajando en equipo con sus pares internacionales y mantener una comunicación efectiva.
Apreciar las diferencias culturales, mostrando respeto y sensibilidad a la diversidad cultural.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Resolver problemas complejos de forma efectiva.
Aplicar el pensamiento crítico, lógico y creativo, demostrando capacidad de innovación.
Trabajar en equipo binacional de forma cooperativa y responsabilidad compartida.
Comunicar información, ideas, problemas y soluciones de manera clara y efectiva en público o ámbitos técnicos concretos.
Gestionar la información y el conocimiento mediante el uso eficiente de las TIC.
Reflexionar sobre la experiencia de “internacionalización en casa” (semejanzas y diferencias entre los modelos de enseñanza y evaluación, estilos de trabajo y contextos culturales en la URV y la UGTO).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Trabajar en equipo de forma cooperativa y de responsabilidad compartida
Comunicar información económica y financiera de manera clara y efectiva en público o en ámbitos técnicos concretos
Comprensión de los principios básicos de la economía y su influencia sobre el sector financiero
Adopción de decisiones de inversión mediante la investigación previa de los activos financieros
Seguimiento de la evolución del rendimiento de la inversión