Haz clik en la imagen
Durante años las mujeres hemos peleado por la igualdad y el reconocimiento que merecemos.
Este curso nos inspiramos en las ilustraciones de Amanda Niday sobre las princesas Disney, les agregó carteles con citas que aparecen en la serie llamada Protesta princesa como defensoras de los derechos de la mujer.
“Yo quería que estas mujeres fueran vistas como las heroínas que todas las mujeres adultas necesitamos, al igual que las necesitamos de niñas. Quería hacerlas ver luchar por la verdad, al igual que lo hacen en sus cuentos. Yo quería mostrar que se puede ser fuerte en la vida real, no solo al cruzar océanos y luchar contra los osos. No es una fantasía ser una princesa valiente, feroz y hermosa”.
Se trata de una composición mural de posters con imágenes de hombres y mujeres en siluetas representan a personas anónimas que quieren, apuestan y fomentan las relaciones igualitarias sanas, trabajan para erradicar la violencia machista.
Junto a estas imágenes aparecen frases que son: necesidades, valores, pensamientos y sentimientos, proyecciones de lo que anhelan, o de lo que son o quieren ser, de lo que demandamos y buscamos en las relaciones con otras personas.
Haz un resumen de la actividad realizada, para que quede constancia del trabajo y poder evaluar el impacto de dicha actuación.
Cartel diseñado por Leonor Díaz Moreno.
La Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía garantiza el pleno conocimiento, por parte de la ciudadanía andaluza, de la verdad de los hechos históricos acaecidos desde la guerra civil hasta el fin de la dictadura fascista española.
Conoceremos a las maestras y maestros republicanos que soñaron con una educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad. Y a quienes hoy siguen sus pasos para luchar por la Igualdad entre hombres y mujeres por una Educación Pública y Democrática.