UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA DIURNO"
NIVEL SEC. COM. PROD.
1976 – 2025 XLIX ANIVERSARIO
“EDUCACIÓN INTEGRAL Y HOLÍSTICA EN EL TRIÁNGULO SUR DE LA PATRIA”
UNIDAD EDUCATIVA "BOLIVIA DIURNO"
NIVEL SEC. COM. PROD.
1976 – 2025 XLIX ANIVERSARIO
“EDUCACIÓN INTEGRAL Y HOLÍSTICA EN EL TRIÁNGULO SUR DE LA PATRIA”
COLEGIO BOLIVIA DIURNO CO.BOL.DI. 2025
“EDUCACIÓN INTEGRAL Y HOLÍSTICA EN EL TRIÁNGULO SUR DE LA PATRIA”
RESEÑA HISTÓRICA U.E. “BOLIVIA DIURNO”
1. FUNDACIÓN
· El colegio fue fundado el 1 de marzo de 1976, en presencia de la directora del Colegio Nacional “25 de Mayo”, profesora María Elena Méndez, del profesor Percy Robles R., director asignado para los ciclos Intermedio y Medio del nuevo colegio “Bolivia Diurno”, así como del personal docente designado para cumplir funciones en ambas unidades educativas.
· Como consta en el Acta de Posesión del Personal Docente, el acto se llevó a cabo el lunes 1 de marzo de 1976 a horas 10:00 a.m. Participaron el personal docente de los ciclos Intermedio y Medio, así como el personal administrativo del Colegio Nacional Mixto “Bolivia Diurno”, designado por las autoridades distritales de Educación Urbana.
· Ese mismo día, a horas 11:00 a.m., mediante desdoblamiento del Colegio “25 de mayo”, quedó conformado el Ciclo Intermedio con cuatro cursos con ítems consolidados: Primero “A”, Primero “B”, Segundo “A” y Tercero “A”; y con ítems de nueva creación: Primero “C”, Segundo “B” y Tercero “B”. El Ciclo Medio quedó compuesto por: Primero “A” y Segundo “A” (con ítems consolidados) y Primero “B” (con ítems de nueva creación).
· Las autoridades distritales de Educación Urbana realizaron gestiones ante autoridades nacionales de Y.P.F.B. para obtener, en calidad de préstamo, el local que había sido utilizado por el Colegio “Fray Bernardino de Nino” en la localidad de Bermejo. Como resultado, Y.P.F.B. concedió el uso del inmueble por dos años, para el funcionamiento del Colegio Nacional Mixto “Bolivia Diurno”.
· La recepción y entrega del local estuvo a cargo de la profesora Gladys Campos Reynoso, Directora Distrital de Educación Urbana, acompañada por las profesoras Alina P. de Colono y Mary P. de Cortez, supervisoras de los ciclos Medio e Intermedio, y por el señor Juan Chale Cuéllar, contador administrador regional, en representación de Y.P.F.B.
· El acto contó con la intervención del contralor provincial, señor Walter Bejarano Soria, además de la presencia del director, personal docente, padres de familia y alumnado en general.
2. ANIVERSARIO
· La Unidad Educativa “Bolivia Diurno” celebra su aniversario el 6 de agosto de cada año, en homenaje al nombre de nuestra amada patria, Bolivia. Esta fecha es conmemorada con diversas actividades organizadas por toda la comunidad educativa.
3. CONTEXTO DE LA UNIDAD EDUCATIVA
· El municipio de Bermejo se encuentra ubicado en el departamento de Tarija, segunda sección de la provincia Arce, al sur de Bolivia. Tiene una extensión territorial de 380,90 km², tanto en su área concentrada como dispersa, y se sitúa a 198 km de la ciudad capital del departamento, con una población actual de 36.967 habitantes.
· La ciudad fronteriza de Bermejo limita con la provincia de Salta, Argentina. Sus habitantes obtienen sus ingresos principalmente del comercio, cultivo de caña de azúcar, industrialización del azúcar, y producción de cítricos y verduras.
· Cuenta con servicios básicos, telecomunicaciones, centros de salud, espacios deportivos y calles pavimentadas, aunque con algunas carencias. En lo político-administrativo, se hallan presentes autoridades como la Subgobernación, la Honorable Alcaldía, el Comité Cívico y otras entidades.
· En el aspecto cultural, se destaca por mantener vivas las costumbres y tradiciones ancestrales, como la festividad religiosa del Santo Patrono “San Santiago”, celebrada el 25 de julio, y el Festival del Lapacho, declarado patrimonio cultural. También se realiza el Festival Estudiantil Departamental de Danza y Canto Folclórico, entre otros eventos.
· La Unidad Educativa “Bolivia Diurno”, del núcleo Bolivia, está ubicada en el barrio Petrolero, calle 23 de marzo y Colorados de Bolivia, distrito de Bermejo. Se encuentra al ingreso de la ciudad, colindando al este con el barrio 27 de mayo, al oeste con la República Argentina (Aguas Blancas), al norte con los barrios Víctor Paz y Juan Pablo II, y al sur con el barrio Central (sector comercial).
· Gran parte de la población de la zona se dedica al comercio como principal fuente de ingreso, y un porcentaje menor trabaja en labores agrícolas en la República Argentina (Orán).
· La unidad educativa es fiscal, funciona en el turno de la tarde y forma parte del Programa de Transformación Educativa. Cuenta con todos los servicios básicos: electricidad, agua potable, gas domiciliario y alcantarillado.
· Actualmente, el plantel docente está conformado por 26 maestras/os, el personal administrativo por 2 funcionarios (director y secretaria), 1 portera y 245 estudiantes efectivos. Se trabaja con el Nivel de Educación Secundaria Comunitaria Productiva del 1ro al 6to curso, acogiendo a adolescentes de entre 12 y 18 años, tanto del área urbana como rural cercana.
4. VISIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA “BOLIVIA DIURNO”
· Consolidar una formación técnica, tecnológica, productiva y humanística, con pensamiento crítico, reflexivo, investigativo, articulador, propositivo, creativo e innovador, basada en valores socio-comunitarios, espirituales, morales, éticos y cívicos, en el marco de la reciprocidad y la complementariedad. Todo ello dentro de una formación intercultural, intracultural y plurilingüe, con saberes y conocimientos prácticos de las cosmovisiones de nuestra diversidad cultural, y capacidades orientadas a las vocaciones y potencialidades productivas de la región, el departamento y el país, para vivir bien, según el modelo educativo socio-comunitario.
5. MISIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA “BOLIVIA DIURNO”
· Brindar a las y los estudiantes una formación integral y holística, basada en principios técnicos, científicos, humanísticos y tecnológicos, articulada al enfoque socio-comunitario y productivo. Fomentar el desarrollo de competencias, valores y saberes que les permitan contribuir al bienestar de su comunidad, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación para responder a los desafíos del entorno local, regional y nacional.
6. LOGROS ACADÉMICOS Y CULTURALES
· Obtención de primeros lugares en las Olimpiadas Científicas Plurinacionales en etapas regionales y departamentales, en distintas gestiones.
· Participación destacada en los Juegos Deportivos Plurinacionales a nivel regional, departamental y nacional.
· Obtención de becas universitarias (en universidades privadas y públicas) por parte de los mejores estudiantes egresados cada año.
· La Banda de Música de la Unidad Educativa “Bolivia Diurno” fue fundada en el año 1996, marcando un hito en la vida artística e institucional del colegio. Los primeros instrumentos musicales fueron adquiridos en la ciudad de La Paz, y con ellos se iniciaron las primeras presentaciones en actos cívicos y desfiles patrios, consolidando poco a poco su presencia dentro y fuera del municipio de Bermejo. Gracias al compromiso de sus integrantes y al impulso de la comunidad educativa, la banda ha logrado participar en distintos eventos culturales y cívicos, tanto a nivel local como internacional. Cabe destacar su presencia en ciudades de la República Argentina, tales como Orán, Pichanal y Aguas Blancas, donde representó dignamente al municipio de Bermejo y al Estado Plurinacional de Bolivia. En el ámbito competitivo, uno de sus mayores logros fue alcanzado en el año 2009, cuando obtuvo el primer lugar en el Festival de Bandas de Bermejo, destacando por su excelente interpretación y presentación. Posteriormente, en el año 2010, la banda participó en el Festival de Bandas en la ciudad de Tarija, donde fue reconocida con un trofeo al mérito artístico. Más recientemente, en la Gestión 2024, la Banda de Música tuvo una destacada participación en el II Concurso Nacional de Bandas Rumbo al Bicentenario, realizado en la ciudad de Tarija, donde logró posicionarse en el cuarto lugar a nivel nacional, demostrando el talento, disciplina y esfuerzo de sus integrantes. Actualmente, la Banda de Música cuenta con más de 90 integrantes, entre estudiantes del nivel secundario
· FESTIVAL ESTUDIANTIL DEPARTAMENTAL DE DANZA Y CANTO FOLCLÓRICO:
Desde el año 1979, la Unidad Educativa “Bolivia Diurno” organiza el Festival Estudiantil Departamental de Danza y Canto Folclórico, evento que ha contado con la activa participación de unidades educativas de Bermejo, distintos distritos educativos y otros departamentos del país. Esta significativa actividad cultural ha contribuido al rescate, promoción y difusión de las danzas y cantos folclóricos nacionales, fortaleciendo la amistad e integración entre estudiantes de diversas regiones.
En reconocimiento a su valioso aporte a la cultura y a la identidad nacional, el festival fue distinguido con la Ordenanza Municipal N.º 028/2002, otorgada por el Honorable Concejo Municipal de Bermejo.
Sin embargo, debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades competentes, el festival sufrió una pausa durante varios años, a pesar de la gran expectativa que siempre ha generado. Fue recién en la gestión 2016 que se relanzó con éxito la XXIII versión del Festival Estudiantil de Danza y Canto Folclórico, bajo el liderazgo del Lic. Grover Suárez Gómez, entonces Director Institucionalizado de la Unidad Educativa “Bolivia Diurno”, y con el decidido compromiso de la Sra. Dora Rodríguez, Presidenta de la Junta Escolar, el cuerpo docente, estudiantes y padres de familia.
Desde entonces, el festival se ha desarrollado de manera ininterrumpida, consolidándose como una de las actividades culturales más importantes de la región. La Unidad Educativa “Bolivia Diurno” se ha posicionado como un verdadero ícono educativo y cultural del sur del país, destacándose por la organización anual del Festival Estudiantil Departamental de Danza y Canto Folclórico “COBOLDI FEST”, que promueve el arte, la cultura y la confraternización entre las unidades educativas del departamento de Tarija y otras regiones de Bolivia.
En esta gestión, con gran orgullo, se celebrará el “COBOLDI FEST del Bicentenario”, reafirmando el compromiso institucional con la identidad cultural boliviana y el fortalecimiento de los lazos de amistad y unidad entre los pueblos del país.
· En la gestión 2017, la Unidad Educativa “Bolivia Diurno” fue honrada con el Homenaje Camaral N.º 161/2017-2018, otorgado por la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en conmemoración a sus 41 años de fundación. Este reconocimiento destacó su compromiso con la educación de calidad y la formación integral de la niñez y juventud del Estado Plurinacional de Bolivia
· Recibió en la gestión 2018, el título honorífico “Insignia Libertadores del Sur”, otorgado por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, en reconocimiento a su destacada trayectoria institucional.
· Fue reconocida por el Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia por la exitosa organización y desarrollo del XXV Festival Estudiantil Departamental de Danza y Canto Folclórico "CO.BOL.DI. FEST 2018", evento que resalta la riqueza cultural y el talento artístico de la comunidad estudiantil.
· Asimismo, se le otorgó la Resolución de Homenaje Camaral N.º 213/2018-2019, emitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia – Cámara de Diputados – Comisión de Educación y Salud, en conmemoración a los 42 años de vida institucional de la Unidad Educativa “Bolivia Diurno”.
La educación, es para muchos un paso grande, para formar parte del grupo de profesionales que por medio de la formación académica sobresalen con nuevas ideas, y nuevos retos, para llevar a cabo la realización de sus sueños. Sueños que hoy en día, muchos profesionales gozan de triunfos que comparten dentro su propia familia y dentro de nuestro querido departamento que contribuyen con su granito de arena por el desarrollo social de nuestra región, nuestro departamento y de nuestro país.
Son claros ejemplos seguir, son ejemplos inspiradores para nuestros actuales estudiantes que están en proceso de estudio. Desde luego, seguros estamos que dichos ex alumnos siempre estarán agradecidos con los profesionales educadores del colegio BOLIVIA DIURNO.