Mesa de análisis

16 octubre 2020

Objetivo

Identificar los retos y las oportunidades más relevantes para contribuir en la solución de la compleja problemática de los plaguicidas en México, desde las diferentes especialidades y visiones participantes en los simposios de este congreso.

Panelistas

Simposio 1. Agricultura y biodiversidad: maestro Vicente Arriaga Martínez

Simposio 2. Plaguicidas y salud humana: doctor Eugenio Vilanova Gisbert

Simposio 3. Plaguicidas e inocuidad alimentaria: doctor Cesáreo Rodríguez Hernández

Simposio 4. Regulación de plaguicidas y perspectivas: maestra Alejandra Martínez García

Simposio 5. Los plaguicidas: un problema Bioético en México: doctora María de Jesús Medina Arellano

Preguntas generadoras

  1. ¿Cómo incidir de manera más expedita para migrar a una agricultura más saludable y que cubra las necesidades alimentarias?

  2. ¿Cómo evitar la pérdida de biodiversidad por el uso de herbicidas y otros agroquímicos en la agricultura?

  3. ¿Se puede pensar en una estrategia factible a corto plazo para disminuir, y en su caso mitigar, el riesgo por exposición a plaguicidas en México? ¿En qué periodo de tiempo y qué actores es necesario involucrar?

  4. ¿Cuál es el papel de la academia, más allá de la investigación científica, en la resolución de la problemática de los plaguicidas en México?