INFORMES
dirección.congresoafm@gmail.com
B A S E S
1. Podrán participar todas aquellas personas que hayan realizado trabajos de investigación dentro de las áreas de especialidad señaladas anteriormente.
2. El archivo del resumen del trabajo deberá subirse en el siguiente Link: REGISTRO y con el siguiente formato:
Título del trabajo: en mayúsculas y minúsculas, sin punto final con una extensión máxima de 100 caracteres (15 palabras).
Autores: nombre(s) y apellido (s) en mayúsculas y minúsculas. Se considera que el primer autor registrado será la persona que expondrá el trabajo. El número de autores por resumen no podrá exceder de seis. Sin punto final.
Origen: proporcionar sólo el nombre completo de la facultad o departamento y posteriormente las siglas de la Institución o Empresa. Si hay más de una Institución en el trabajo, se colocará de acuerdo al orden que se coloquen los autores relacionados con las Instituciones o Empresas.
La extensión máxima del resumen del trabajo será de 300 palabras, incluyendo: Introducción, objetivo, material y método, resultados y discusión, y conclusiones; indicando cada sección en el cuerpo del documento.
Financiamiento: en caso de contar con financiamiento y/o agradecimiento, se debe colocar usando mayúsculas y minúsculas, sin punto final.
No se deberán incluir bibliografías, imágenes o notas.
Los resúmenes aceptados se tomarán directamente del archivo enviado para su impresión en la Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, por lo cual se recomienda revise la redacción y ortografía del escrito enviado.
Los resúmenes que NO CUMPLAN con cualquiera de los puntos indicados serán rechazados.
El veredicto emitido por el Comité Científico en la evaluación de los trabajos será inapelable.
3. No se aceptarán más de tres trabajos asociados al mismo autor principal.
4. Es necesario que el autor que exponga el trabajo esté inscrito en el Congreso. Los trabajos que involucren a una empresa y no sean presentados por un empleado de ésta, deberán contar con una carta de autorización para su presentación.
5. La fecha límite de recepción de resúmenes es el 24 de octubre del 2020. Este plazo será improrrogable. La notificación acerca de la aceptación o rechazo del trabajo libre será enviada antes del día 31 de octubre del 2020.