Contextualización del curso

En Guatemala se ha evidenciado en los últimos procesos electorales la débil participación de las mujeres, a pesar de que estas representan el 54% de las personas empadronadas en el país. Una de las causas podría ser el desconocimiento o la falta de información específica sobre lo que representa la ciudadanía y como puede ser ejercida de forma constante. La historia ha relegado a las mujeres al espacio privado, es decir, al hogar y a la economía de los cuidados, dejando de lado la importancia de participar en puestos de toma de decisiones, sin mencionar los espacios de participación política, en los que se pueden realizar cambios que afectan de forma directa a todos los ámbitos sociales, políticos y económicos. Es por ello que resulta imprescindible fortalecer estas capacidades en mujeres de todo el país, particularmente aquellas que podrían figurar como lideresas y posibles candidatas a la vida política del país.

Dirigido a

  • Mujeres con vocación democrática e interés en incidir en la vida cívica y política de sus comunidades

Objetivos

  • Adquirir la formación básica sobre el ejercicio pleno de los deberes y derechos ciudadanos de las mujeres, para generar un pensamiento analítico y reflexivo que motive a la participación política.

Modalidad

Desarrollo virtual de forma sincrónica y asincrónica, a través de herramientas y recursos tecnológicos disponibles en la plataforma del Instituto Electoral.



Contenido del curso


Requisitos de participación

Para inscribirse llene el siguiente formulario en este enlace: https://forms.gle/FK8zz8M2vvPfwhx19

Calendarización

Desarrollo virtual del curso del 19 septiembre al 9 de octubre 2022.


Aprobación

Se requiere un desempeño mínimo del

70%

para obtener el diploma que acredita la aprobación del curso.

imagen : freepik.es

Contacto

Mariela Merida

(502) 23783900 ext 15121


Lisbeth Escobar

(502) 23783900 ext 15124


Departamento de Promoción Política de la Mujer

Instituto Electoral/TSE