MEMORIA DE LA TEMPORADA 2022/2023
La temporada 2023/2024 queremos dar un nuevo impulso a este club con mucha antigüedad pero joven en su nueva andadura y sobre todo con muchas ganas de seguir creciendo en distintos niveles.
FUTBOL 7
El proyecto deportivo de futbol 7 del club tiene como principal eje la formación de los niños de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años. El proyecto es de continuidad anual.
Se pretende que este proyecto sea un espacio donde los niños aprendan, se diviertan y creen entre ellos unos vínculos de amistad que perduren en el tiempo.
El Club Deportivo Ribert entiende que el futbol es una vía para el trabajo de valores asociados directamente con la práctica deportiva que generan hábitos saludables. Estos valores que queremos trabajar son:
• Humildad.
• Respeto.
• Esfuerzo.
• Deportividad.
• Trabajo en equipo y de equipo.
• Pasión por el deporte.
Trabajamos en una línea de acciones para desarrollar los contenidos de forma adecuada a las diferentes categorías.
Queremos inculcar el valor de la práctica deportiva, el gusto por jugar al fútbol, el deporte de equipo… Todo esto se alcanza con el desarrollo físico, motriz, cognitivo y social de los niños por medio de los procesos de aprendizajes deportivos y, por supuesto, mediante el acompañamiento de los entrenadores/formadores.
Además de estas líneas de trabajo, en cada categoría se trabajarán diferentes aspectos concretos de la práctica del fútbol en los ámbitos físico, técnico y táctico.
- Ámbito físico: psicomotricidad, velocidad, resistencia, agilidad, potencia… Ámbito técnico: control, conducción, golpeo, pase…
- Ámbito táctico: posicionamiento, estrategia, salida de balón, jugadas a balón parado…
El club tiene la figura de Coordinador de Equipos que se encarga del acompañamiento a jugadores, padres y entrenadores. Igualmente, realiza el seguimiento de la consecución de los objetivos antes descritos.
FUTBOL 11
Los equipos y jugadores que los forman en el futbol 11, tienen una base de trabajo común a los de futbol 7 en cuanto valores y líneas de trabajo, si bien hay unos valores y conceptos añadidos.
Los objetivos que se trabajan en esta etapa son:
• Consolidar el hábito deportivo como un estilo de vida.
• Conocer los riesgos de los excesos (drogas, deporte, dopaje,)
• Crear una responsabilidad real de trabajo y constancia en el mundo del deporte, y en el fútbol en especial ya que es nuestro deporte.
• Mejorar en los trabajos técnicos tácticos individuales y grupales comenzados en anteriores etapas, así como iniciar y asimilar otros nuevos cada vez más complejos.
• Profundizar con el trabajo táctico de equipo.
• Mejorar el desarrollo físico de los jugadores a través de un entrenamiento específico de la condición física (resistencia, fuerza, velocidad, flexibilidad,) y saber para qué sirve cada cualidad básica.
Además colaboramos con varias asociaciones con la incorporación de chicos a nuestros equipos con varios problemas psicológicos y sociales como es Escuela de Menores Santiago y la fundación Diagrama.
Para esta etapa deportiva, el club cuenta con la figura de Director Deportivo, que realizará las funciones de planificación, seguimiento y evaluación.
Los tres equipos de aficionados tienen una dinámica diferente, con un gran protagonismo de cada uno de ellos en sus categorías.
RESULTADOS DE LA TEMPORADA 22/23:
Primera regional aficionado octavos
Primera provincial aficionado puesto 10
Segunda regional aficionado femenino puesto 5
Segunda provincial juvenil puesto quintos
Segunda provincial cadete puesto segundos
Tercera provincial cadete puesto sextos
Segunda provincial infantil A puesto cuartos
Tercera provincial infantil B puesto octavos
Tercera provincial infantil c puesto terceros
Tercera provincial infantil d femenino puesto octavas
Segunda provincial Alevin a puesto quintos
Tercera provincial Alevin b puesto quintos
Tercera provincial Alevin c puesto segundos
Segunda provincial benjamin a puesto cuartos
Tercera provincial benjamin b puesto ultimo
Tercera provincial benjamin c puesto primeros
Tercera provincial benjamin d femenino pUesto
Primera provincial prebenjamín puesto 12
Tercera provincial prebenjamin puesto ultimo
Debutantes primeros
En la temporada 2023 - 2024, el CLUB seguimos creciendo con los siguientes equipos:
• Escuela de CHUPETINES: Niños de 3 y 4 años.
• DEBUTANTES: Niños de 5 años
• PREBENJAMINES: niños de 6 y 7 años. 2 equipo.
• BENJAMINES: niños de 8 y 9 años. 3equipos.
• ALEVINES: niños de 10 y 11 años. 5 equipos.
• INFANTILES: niños de 12 y 13 años. 4 equipos.
• CADETES: jugadores de 14 y 15 años. 3 equipo.
• JUVENILES: jugadores de 16, 17 y 18 años. 2 equipos.
• AFICIONADO PROVINCIAL: 1 equipo.
• AFICIONADO REGIONAL FEMENINO: 1 equipo.
• AFICIONADO REGIONAL MASCULINO: 1 equipo
La escuela de CHUPETINES tiene una sesión semanal de dos horas de duración. También se desarrollan encuentros conotros clubes para jugar partidos “amistosos”. En estos partidos nose busca competir, sino disfrutar con otras entidades de lapráctica del fútbol.
LICENCIAS FEDERATIVAS de la Temporada 2022/2023
PREBENJAMIN A: 12
PREBENJAMIN B: 13
BENJAMIN A: 12
BENJAMIN B: 9
BENJAMIN C: 8
BENJAMIN D: 10
ALEVIN A: 12
ALEVIN B: 14
ALEVIN C: 14
INFANTIL A: 16
INFANTIL B: 21
INFANTIL C: 17
INFANTIL D: 15
CADETE A: 21
CADETE B: 21
JUVENIL A: 22
AFICION. PROVINCIAL: 22
AFICION. REGIONAL FEMENINO: 18
AFICION. REGIONAL MASCULINO: 18
DEBUTANTES 2017: 8 fichas
El total de licencias federativas en la temporada 22/23 es de 334 bastante superior a la que esperábamos, pero nuestra política es “no dejar a ningún niño sin poder disfrutar del deporte”.
Además de estas licencias (jugadores federados) tenemos niños que están acercándose al balón son los chupetines que son unos 15 o 20 niños. Aunque existe un grupo de debutantes que han disputado este año una liga organizada por la federación hay otros que son demasiado pequeños para esto y lo hemos creado para que se vayan acercando al futbol con juegos y otras actividades encaminadas a que aprendan los valores de todo el club, a la vez que juegan con el balón.
PROMOCION DEL FUTBOL FEMENINO:
Llevamos varias temporadas promocionando el deporte femenino por lo que hemos realizado captaciones de todas las categorías de futbol femenino.
Para ello, contamos con una persona encargada de la cantera de futbol femenina, un coordinador de futbol femenino, y varias personas ayudando aportando ideas y ganas de conseguir ese proyecto.
Contamos con equipos mixtos pero este año queremos dar un nuevo impulso y queremos sacar equipos solo femeninos de futbol 7 y de futbol 11. Este año 2023 hemos sacado un equipo de benjamín femenino, infantil femenino y otro de regional femenino. Y esta nueva temporada intentamos dar continuidad desde benjamin, hasta aficionado pasando por alevin e infantil.
En principio, la idea era sacar un grupo de infantil femenino pero el proyecto ha tenido muy buena acogida y han venido bastantes niñas para formar parte del club, asi que las hemos incorporado a diferentes categorías y hemos inscrito a ultima hora otro grupo de benjamín femenino aunque todos ellas juegan en la liga mixta.
Sabemos que es difícil ya que no disponemos de muy buenas instalaciones, dos vestuarios uno local y otro visitante que tenemos que compartir con los jugadores de futbol mixto y masculino, lo que es difícil a la hora de cuadrar partidos ya que el futbol femenino requiere de bastante tiempo a la hora de usar los vestuarios solo pueden estar chicas por lo que cuando juegan ellas necesitamos para las chicas del regional 90 minutos de partido y otra hora para entrenamiento y un cuarto de hora antes y otro cuarto de hora después de los partidos para que se cambien y se aseen. Es complicado pero creemos que es muy importante que las niñas tengan las mismas posibilidades que los niños a la hora de practicar el futbol y aprender todo lo que necesiten para disfrutar al máximo de este deporte.
EQUIPO AFICIONADO REGIONAL:
Este año seguiremos en la categoría de aficionado regional masculino. En la temporada 2021/2022 estuvo nuestro primer equipo en la categoría de TERCERA pero no hemos podido mantenernos debido a los arrastres. Intentamos tener buenos resultados esta temporada en esta categoría de regional y disfrutar de esta categoría.
EQUIPO ENTRENADORES Y DELEGADOS:
PREBENJAMIN A: 1 entrenador
PREBENJAMIN B : 2 delegados
BENJAMIN A: 1 entrenador y 1 Delegados
BENJAMIN B: 2 delegados
BENJAMIN C: 2 delegados
BENJAMIN D: 1 Delegado
ALEVIN A: 1 entrenador y 2 delegados
ALEVIN B: 2 delegados
ALEVIN C: 1 entrenador y 1 delegado
INFANTIL A: 1 entrenador y 2 delegados
INFANTIL B: 2 delegados
INFANTIL C: 2 delegados
INFANTIL D: 2 delegados
CADETE A: 1 entrenador y 1 delegado
CADETE B: 2 delegado
JUVENIL A: 1 entrenador y 3 delegados
AFICIONADO PROVINCIAL: 1 entrenador y 2 delegados
AFICIONADO REGIONAL FEMENINO: 1 entrenador y 2 delegados
AFICIONADO DE TERCERA: 1 entrenador y 2 delegados.
DEBUTANTE: 1 delegado
Intentamos tener los mejores entrenadores y delegados y estamos muy orgullosos de todos. Estos están formados por: delegados- jugadores del club que se están formando y otros son padres- delegados los cuales han estado vinculados con el deporte toda la vida, y entrenadores de nivel. Nadie recibe ninguna gratificación por el gran trabajo realizado. Cada uno hace la labor que mejor se le da, unos se dedican a la coordinación, otros se dedican a las equipaciones , otros se dedican a material deportivo, y otro se dedica a todo lo relacionado con fichas, reconocimientos médicos y temas administrativos, en fin un club muy modesto con los mejores profesionales que nos prestan su tiempo a cambio de ver a los niños disfrutar del futbol
Este año partimos con un total de 360 entre jugadores y entrenadores y delegados y directiva.
Este año hemos cambiado los cargos de la junta directiva y son los siguientes con sus tareas:
PRESIDENTA: MARIA DEL PILAR CORRAL RODRIGUEZ TODO LO ADMINISTRATIVO
VICEPRESIDENTE: JOSE ANGEL PERAMATO DELEGADO DEL AFIC. REGIONAL
SECRETARIO: JOSE ALFREDO MANZANO GONZALEZ COORDINADOR DE LA BASE
TESORERO: SERGIO GARCIA PABLOS Tesorería y DELEGADO EQ. INFANTIL
VOCALES: PEDRO LUIS HERNANDEZ FRAILE Temas legales y Entrenador
MIGUEL ANGEL CRIADO Director deportivo
JESUS HERNANDEZ SERRADILLA delegado Eq. Juvenil b
LABOR SOCIAL DEL CD RIBERT
El Ribert se caracteriza por tener a entrenadores y directivos que ponen su granito de arena haciendo lo que mejor sabe cada uno, entrenadores son personas que trabajan y tienen el tiempo suficiente para implicarse con el club y enseñar a los niños todo lo que saben sin remuneración alguna y con la única compensación de ver a los niños disfrutar del futbol.
El 85 % de los niños que forman el CD Ribert esta formado por niños del barrio Zurguén, y queremos que sigan en el barrio por eso tenemos categorías desde los chupetines de 4 años hasta los regionales pasando por todas las categorías.
Llevamos ya 3 años con la innovación de futbol femenino ya que las mujeres también tienen derecho a jugar si les gusta el futbol y donde mejor que en el barrio donde han crecido y han jugado desde pequeñas. Aunque el futbol femenino se completa con bastantes niñas de toda Salamanca . Comenzamos con un equipo, el de regional y la temporada 2022/2023 ya continuamos con tres equipos benjamín e infantil y regional y esta temporada 2023/2024 queríamos también sacar el de alevín para dar continuidad a las niñas con lo que ya tendríamos un equipo en todas las categorías, excepto de prebenjamín.
Como ya he comentado con anterioridad bajo el lema “no dejar a ningún niño sin jugar al futbol” intentamos que todos los niños puedan tener este derecho sin tener discriminación de raza o capacidad económica , el CD Ribert es un club que está ubicado en el barrio el Zurguén, es un barrio de clase trabajadora y nuestras cuotas son las más bajas de Salamanca , además de ello, también becamos todos los años a los niños que por temas económicos no pueden permitírselo, esta temporada hemos becado cerca de 20 niños , que han estado disputando diferentes categorías desde prebenjamín hasta juvenilhaciendo un gran esfuerzo económico ya que nuestra capacidad económica es muy limitada no podemos hacer grandes cosas como nos gustaría.
También hacemos una gran labor en el tema de inserción de niños de diferentes lugares del mundo que lo tienen mas difícil como todos sabemos a la hora de reinsertarse en nuestra sociedad, hemos tenido esta temporada un 10% de la plantilla de niños con problemas de reinserción social, a muchos de ellos hemos tenido que hacer fichas con el papeleo que conlleva ya que son niños que vienen de lugares donde hay peores condiciones económicas que aquí, y que por desgracia cuando llegan a lo mejor solo pueden estar con nosotros una sola temporada porque los padres no encuentran trabajo y tienen que volverse a sus países de origen, creemos que los niños no tienen ninguna culpa y tienen la necesidad de disfrutar de su infancia y de su deporte favorito,
También hemos trabajado en varias ocasiones con varios centros como es el Centro Santiago, en el que los chicos están pasando temporadas por diferentes motivos y que necesitan llevar una vida lo mas ordenada posible, nuestros entrenadores les han acogido muy bien y los compañeros mejor. Otro centro es la fundación Diagrama salamanca que trabaja con personas con riesgo de exclusion y vulnerables .
También colaboramos con Asociación Salud Mental, Asociación de Vecinos Teso Zurguen y el colegio publico Melendez Valdes.
Sabemos que tenemos unas limitaciones en cuanto a instalaciones se refiere, pero hacemos todo lo posible por organizarnos lo mejor que podemos, este año el ayuntamiento nos ha puesto dos casetas que forman un vestuario nuevo, que usaremos para la temporada 2023/2024, pero en calidad humana tenemos a los mejores.