¿Te gustaría que tu hijo/a aprenda y se divierta este verano? Nuestro Curso es una experiencia única en donde aprenderán:
Matemáticas Recreativas
Lectoescritura
Comprensión Lectora a través de juegos y desafíos emocionantes
En Seiri somos expertos en crear experiencias educativas únicas y divertidas con las herramientas y dinámicas mas avanzadas de aprendizaje en matemáticas, lógica y activación del pensamiento.
Fechas: 21 de julio al 21 de agosto.
Horario 1 : Lunes a jueves de 8:45 a.m. a 11:15 a.m.
Horario 2 : Lunes a jueves de 11:30 a.m. a 02:00 p.m.
No le dejes pasar esta oportunidad única a tu hijo/a de aprender y divertirse !!!!
¡Asegura su lugar ahora en el curso más emocionante del verano!
📞 33-3407-7028
Especialistas en 3 Inteligencias:
✅ Inteligencia Lingüística.
✅ Inteligencia Lógico-Matemática.
✅ Inteligencia Espacial.
Clases de Regularización para Primaria y Secundaria.
Matemáticas. Comprensión Lectora. Club de Tareas. Cursos de Verano.
Centro Educativo con más de 20 años de experiencia en Clases de Matemáticas y Clases de regularización para Niños de Primaria y Secundaria.
Cursos de Regularización Para Niños de Primaria
✅ Clases de Matemáticas.
✅ Activación del Pensamiento.
✅ Resolución de Problemas con Grado de dificultad.
✅ Manejo de Fracciones.
✅ Comprensión lectora.
✅ Lectoescritura.
✅ Aplicación de Juegos Didácticos.
✅ Club de Tareas.
Cursos de Regularización Para Niños de Secundaria
✅ Clases de Matemáticas.
✅ Manejo de Ecuaciones.
✅ Algebra.
✅ Geometría.
✅ Problemas de Logica.
✅ Activación del Pensamiento.
✅ Manejo de Fracciones.
✅ Aplicación de Juegos Didácticos.
✅ Club de Tareas.
APRENDEN PRACTICANDO Y JUGANDO
EL APRENDIZAJE TIENE QUE SER
✅ Adecuado para la Edad: Las Habilidades de relación se desarrollan en el momento en que la madurez del cerebro lo permite. Por lo tanto, no podemos forzar al niño a tener un determinado comportamiento que todavía no puede aprender. Y no es tampoco beneficioso dejar pasar oportunidades de aprendizajes adecuados con el pretexto de que el niño es demasiado pequeño y que ya tendrá tiempo de aprenderlo. Esto respondería a una actitud excesivamente permisiva de algunos Padres respecto a normas.
✅ Seguro: El Niño tiene que sentirse libre de probar y equivocarse sin temer el ridículo, las burlas, las reprimendas, etc. Las experiencias negativas podrán coartarle en oportunidades futuras. En realidad, estos es lo que les pasa a muchos adultos: tienen carencias hoy a causa de experiencias negativas del pasado. O por falta de estímulos positivos: quizás cuando eran adolescentes se sentían incómodos y nadie les dio la seguridad y las herramientas para superarlo.
✅ Positivo y Motivador: Por una sencilla razón: porque lo divertido se aprende mejor. Cuando nos la pasamos bien estamos más receptivos, queremos seguir practicando, queda en nuestra memoria una experiencia agradable y nos resulta más fácil volver a intentarlo. La tranquilidad de saber que no hay peligro de pasar un mal rato nos permite abordar con más confianza las oportunidades que se nos presentan.
✅ Tranquilo, Progresivo y Continuo: Así es como en el día a día vamos transmitiendo unos comportamientos y desarrollamos habilidades. Sin grandes esfuerzos, pero con regularidad.
✅ Práctico: La mejor fórmula es aplicando el learning doing = aprender haciendo. En determinadas actividades y cuando la edad del niño lo permita, se pueden introducir algunos conceptos teóricos, pero no olvidemos que el objetivo son las habilidades.
Autor: Teresa Baró Catafau
INFORME PISA en su más reciente edición del 2018, dándose a conocer los resultados en Diciembre del 2019 - Ranking de países en Lectura, Matemáticas y Ciencias. El informe PISA (programa internacional para la Evaluación de Estudiantes) es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial y mide el rendimiento académico de los alumnos en:
Lectura
Matemáticas
Ciencias
TIPOLOGÍA DE FAMILIAS SEGÚN SUS MODELOS EDUCATIVOS
El Profesor Vaello Orts clasifica a las familias según diversos modelos educativos:
✅ Familias Colaboradoras: Es fácil contactar con ellos, siempre están disponibles. Suelen asistir a todas las reuniones propuestas por el profesorado y se preocupan por la educación de sus hijos. Entienden el centro escolar como un elemento con el que forman equipo para beneficio de sus hijos.
R = Si la familia es colaboradora, la entrevista fluirá sin problemas. Se buscarán soluciones conjuntas a las dificultades del alumno ( si las hay ).
✅ Familias ausentes: Es difícil que asistan a las reuniones grupales y muy complicado contactar con ellos, aunque sea telefónicamente. Acuden al centro escolar solo cuando hay un problema grave. Suelen seguir un modelo educativo negligente y demasiado permisivo.
R = Si la Familia es ausente, se intentará conseguir el teléfono correcto para poder colaborar con ellos, aunque sea solo usando este medio.
✅ Familias hostiles: Son muy críticas con el centro escolar y no están dispuestas a colaborar. La mayoría de las veces solo escuchan a sus hijos, a los que defienden y dan la razón in considerar otras opciones. Suelen tener un modelo educativo demasiado permisivo, lo que suele comportar problemas con sus hijos en casa.
R = Si una Familia es hostil, se le explicará que el centro escolar quiere colaborar por el bien de su hijo. Hay que hacerles entender que queremos trabajar con ellos, como un equipo.
✅ Familias Impotentes: Son las que han perdido toda autoridad y control sobre los hijos y sean rendido. No se han implicado de la manera mas adecuada en la educación de sus hijos por diferentes motivos: deben trabajar todo el día fuera de casa, son familias desestructuradas, etc.
R = Si es una familia que se siente impotente, se le darán pautas o ideas para seguir en casa. Se les explicará que el centro está abierto a cualquier duda que tengan sobre el seguimiento de los hijos para que tengan una referencia a la que acudir.
Autora: Cristina Méndez
¿CÓMO PUEDO ESTUDIAR MEJOR?
✅ Distribuyendo la energía
✅ Estudiar veinte minutos y descansar 5.
✅ No estudiar durante horas y horas.
✅ Durmiendo bien.
✅ Un buen descanso ayuda a fijar las ideas.
✅ Durante la lectura de un libro, subrayando las palabras y, luego, resumiendo las ideas.
Autor: Bernardo Stamateas
UBICACIÓN