Beber de las fuentes
Pensamientos de Mª Eugenia Milleret, recopilados por un equipo de hermanas de la Asunción de España
A los Amigos de la Asunción, con todo cariño hemos recopilado estos pensamientos, esperando que a todos nos sirvan para conocer mejor la espiritualidad de Mª Eugenia. El Equipo.
Índice de temas
Espíritu de la Asunción, Conversión, Llamada, Alegría, Sencillez, Bondad, Rectitud, Verdad, Servicio, Libertad, J.P.I.C., Fe, Esperanza, Educación, Jesucristo, Iglesia, María, Eucaristía, Espíritu Santo, Palabra de Dios, Oración, Proyecto de Dios, Santidad, Sufrimiento, Reino, Amor.
Abreviaturas de las citas
E. A. Estudios de Archivos
Instr. Instrucción de Capítulo de Mª Eugenia
L Carta de Mª Eugenia
MOI Conversaciones de Mª Eugenia
N Notas íntimas de Mª Eugenia
Or I, Ed. p. Orígenes de la Asunción. Tomo. Edición. Página
P. A. Partage. Auteuil
T. F. Textos fundacionales. RR. de la Asunción
Vol. Volumen de escritos en los Archivos. Tomo: números romanos. nº es número.
1. ALEGRÍA
"Derramando alegría, la tienes asegurada para ti". (Gastón Courtois)
"Abrid vuestro corazón al Amor, y Jesucristo os dará una alegría que nada puede igualar ". (Instr. 07.04.1878).
"Busquemos siempre el bien de los demás, estemos contentos de todo lo que sea felicidad para ellos ". (Instr. 03.11.1882).
"Digamos cosas agradables y que hagan el bien, y si no, callémonos ". (N. nº 236).
"El principio de la alegría es poseer a Jesús ". (Instr. 05.01.1883).
"En un desprendimiento gozoso, dejemos de lado las lamentaciones ". (Instr. 19.05.1878).
"Jesucristo da a nuestro interior la alegría verdadera, profunda y durable ". (Instr. 30.01.1876).
"Jesús es la fuente de la alegría: ¿Es Él nuestra alegría? ". (Instr. 05.01.1883).
"La alegría de los cristianos es poder comenzar aquí abajo lo que será toda la eternidad: la alabanza de Dios ". (Instr. 23.02.1880).
"La alegría debe resplandecer siempre en nuestro rostro ". (Or. I. Ed. 1903, p. 111).
"La alegría es una luz secreta y verdadera que sale de dentro ". (L. nº 1862).
"La luz de Dios que hará brillar nuestra alegría por la eternidad, comienza a resplandecer ya en nuestro interior ". (Instr. 30.01.1876).
"Lo que nos da la paz y la alegría es vivir en el desprendimiento y en la voluntad de Dios ". (Instr. 21.04.1882).
"Procura ser amable, simpático, bueno con los demás: te llenarás de alegría y de gozo ". (Instr. 23.11.1873).
"¡Que nuestras palabras canten la gloria de Dios y expresen alegría! ". (Instr. 27.04.1873).
"Sacrifiquemos los falsos placeres, a fin de tener la alegría de la esperanza, la alegría de la unión ". (Instr. 12.01.1875).
"Veamos el bien en todas partes y nos alegraremos ". (N. nº 234).
"Vivamos enteramente para Dios, pero con alegría y sinceridad ". (Orig. I. Ed. 1903, p. 165).
"Vivir preparada a permanecer alegre, en el éxito o en el fracaso, en la vida o en la muerte, en la pena o en el gozo, y siempre con la misma alegría ". (N. 240 B/01).
2. AMOR
"El amor es la única riqueza que aumenta cuando es compartida ". (Inmaculada González)
"¿A dónde dirigir nuestro entusiasmo? A conseguir que nuestra vida sea un acto de amor." (Instr. 04.11.1877).
"A María, rica en toda clase de dones de lo alto y de la naturaleza, nada le impedía ir a Dios con la plenitud de su amor." (Instr. 16.05.1884).
"Amemos a Jesucristo, busquemos a Jesucristo por el desprendimiento alegre y generoso." (Instr. 19.05.1878).
"Amemos, amemos plenamente, a este Maestro de nuestras vidas." (Or. I. Cap. IX. Ed, 1903).
"Cuando hice mi Primera Comunión, me pareció que Aquel al que acababa de recibir, me llevaba al trono de Dios para rendirle en mí, el homenaje que yo no era capaz de rendirle." (MOI 15.01.1888).
"Cuando mi ser descansa en el Amor, algo surge en mí que me despierta y se pone a cantar." (Or. I, Ed. 1903, p. 60).
"De todas las obligaciones de nuestra religión la más difíciles el amor trasparente y sincero hacia el hermano." (Instr. 22.06.1879).
"Dios quiere que deje obrar a Jesucristo en mí."(L 1.551).
"El amor es la gran fuerza de Jesucristo." (Or. I. Ed 1903, p. 204).
"El amor sin límites a Dios y al hermano consiste más en dar que en recibir." (Instr. 30.05.1875).
"El amor tiene que tener en nosotros un matiz de sencillez, de franqueza y de gran lealtad." (Instr. 21.04.1878).
"El amor verdadero busca lo que es bueno y valioso para el bien de los hermanos." (Instr.21.04.1878).
"El mundo no es lo suficientemente grande para mi amor." (Vol. II n. 154).
"En lo que Dios nos dé encontraremos su Bondad, y también en lo que nos quite, puesto que Él no nos quita nada sin darse Él mismo más profundamente en su lugar." (Or. I, Ed 1903, p. 43).
"Entreveo algo despojado, sencillo, un estado en el que no quede más que el amor." (Vol. XII n. 2.427).
"Es necesario que Yo te baste." (L. / n. 207).
"Estoy segura que Dios está conmigo, que le agrado, que me acepta y me siento unida a Él." (Or. Ed. 1903 p.71).
"He querido darme, no sólo prestarme, a Jesucristo." (Vol. VI. N. 1504).
"Jesucristo me llama para pertenecerle en plenitud." (Or. I. Ed. 1903, p. 363).
"Jesús me ha amado con amor eterno, me cubre con su misericordia, no soy más que su Misericordia." (N. 206).
"La gran fuerza de la vida frente a todo mal, a toda tentación, es el amor a Jesucristo crucificado." (Instr. 08.04.1882).
"Lo único que quiero es estar contigo, Jesús, gozar de tu presencia." (Instr. 07.04.1878).
"Mantengamos el amor con el espíritu con el que Jesucristo y María hablaban con los hombres: afabilidad, paz, bondad y entrega." (Instr. 21.04.1878).
"María, al dejar la tierra, recibió lo que colmaba su gracia, es decir, la gloria y subió al cielo para permanecer eternamente en adoración y amor." (Instr. 24.02.1878).
"Nada hay más bello, que una persona en amistad con Dios." (Instr. 08.04.1882).
"Nada más poderoso que el pensamiento de Dios que se digna conducirme, escucharme, acercarse a mí, unirse a mí con la unión más íntima." (Or. I, Ed. 1903, p. 60).
"No deseo vivir más que para Jesucristo, sin perder una sola hora alejándome de Él." (N. n. 207/01).
"No hay nada tan grande que la persona consagrada no pueda esperar. Y olvida su debilidad participando en la fuerza de Cristo, que se une a ella." (Or. I, Ed, 1903 p. 126).
"No temas, ama y entrégate. Tu Dios será tu todo." (N/n. 164/01).
"Nos dice Jesús: Tú no tendrás nunca más sed de los bienes de aquí abajo, tendrás otra sed más sana y más alta, una sed que se dirigirá enteramente a mí." (E. A. 2, Retiro 24.12.1886).
"Para amar con profundidad hay que ser sensibles al inmenso dolor de Jesús en su Pasión." (Instr. 04.04.1882).
"Pongamos nuestra felicidad en buscar a Dios y en seguirle por la fe y el amor." (Instr. 05.04.1874).
"Prefiero morir que separarme de Jesucristo, ya que espero un día llegar a ser totalmente suya." (Or. I. Ed. 1903, p. 120).
"¿Qué es lo que Dios nos pide? Por encima de todo, el Amor, un Amor ardiente y generoso." (Instr. 07.01.1877).
"¿Qué mueve a Dios para ocuparse del hombre? ¡Maravillosa respuesta la del cristianismo! ¡Le mueve el Amor!" (N. n. 152/01).
"¿Quién puede expresar cuál es la bondad de Dios? Apenas tengo el deseo de acercarme a Él y ya Él se hace sentir en mi corazón (Or. I. Ed.1903 p. 60).Quiero hacer de mi consagración a Jesucristo la gran tarea de mi vida." (Vol. II, n. 238).
"Señor, Dios mío, estás tan lleno de misericordia, que harás de mí lo que no soy capaz de hacer por mí misma." (N. 240).
"Señor, te agradezco lo que me envíes en este día... Lo acepto todo por tu Amor." (Instr. 07.09.1872).
"Señor, ya no me quejaré más de que mi corazón quiera el amor, y mi espíritu lo bello; buscaré todo eso en ti." (Or. I. Ed.1903 p. 151).
"Si os ponéis delante de Dios, os encontraréis con una gran deuda: la deuda del Amor." (Instr. 26.10.1882).
"Soy de Dios, voy a Dios, vivo para Dios." (N. 234/01).
"Ten un corazón que ame sin medida, llénalo de amor. Él sólo te pide amor." (N. 153/01).
"Un día llegará que Jesucristo sea todo para mí y yo todo para Él." (Or. I. Ed. 1903, p. 450).
"Una sola cosa es necesaria en este mundo: llegar a un gran amor a Dios, que incluye el de los hermanos." (Instr. 09.02.1873).
3. BONDAD
"Abre tu corazón a la bondad.".
"Dios es la bondad y el bien infinito que quiere difundirse ". (Instr. 03.11.1882).
"Dios es la fuente y la esencia del bien ". (N 153/01).
"Dios ha establecido la comunicación con los hombres con su bondad y su generosidad ". (Instr. 16.03.1876).
"Dios nos pide ser amado con todo nuestro entusiasmo y que en el amor al hermano pongamos toda nuestra delicadeza y bondad ". (Instr. 04.11.1877).
"Dios, Bondad infinita, está dispuesto a darse ". (Instr. 22.07.1883).
"El corazón de María ha sido siempre amplio, generoso y fiel ". (Instr. 26.08.1877)
"Ensanchemos nuestro corazón a ejemplo de María, alejándolo de las pequeñeces, haciéndolo bueno con todos ". (Instr. 26.08.1877).
"Hagamos el bien en el momento presente con amor y confianza ". (Instr. 22.907.1883).
"La bondad de Dios es el principio del amor ". (Instr. 03.11.1882).
"La bondad nos hace vivir sin rencor, sin resentimiento. ". (Instr. 16.03.1876).
"La bondad nos pide aceptar solamente pensamientos buenos y positivos referentes al hermano” ". (Instr. 03.11.1882).
"Para hacer el bien a los demás, la virtud es más necesaria que la ciencia ". (Or. I. Cap. VI, Ed. 1903).
"Por la bondad haremos el bien y podremos influir en los demás ". (Instr. 03.11.1882).
"Prefiero distraerme en el cálculo más complicado e inútil, que aceptar un pensamiento que desagrade a Dios ". (Instr. 03.11.1882).
"Que el amor a Jesucristo lo vivamos entre nosotros como María, con un espíritu lleno de misericordia, paz y bondad ". (Instr. 21.04.1878).
"Sed agradecidos. Reconoceréis la bondad del Padre en los bienes que recibís ". (Instr. 07.01.1877).
"Ser bueno: Es buscar el bien del otro y esforzarse en quererlo ". (Instr. 03.11.1882).
"Si no tienes nada que dar, siempre puedes ofrecer una buena palabra” ". (Instr. 03.11.1882).
4. CONVERSIÓN
"Tarde te conocí, tarde te amé. ¡Oh belleza siempre antigua y siempre nueva! ". (San Agustín)
"A veces tratamos a Dios de potencia a potencia... nosotros, pobres átomos, que estamos delante de Él como si no estuviéramos ". (N 153/01).
"Creía, al convertirme, que no podía tener un mayor deseo de entregarme a Jesucristo y de vivir sólo por Él, más que en esa experiencia ". (Vol. VI, nº 1501).
"Dios es Padre y en cualquier momento podemos arrojarnos en sus brazos ". (Instr. 19.05.1878).
"Dios ha hecho tanto por mí, que yo quiero hacer algo por Él ". (Vol. II, nº 154)
"Es preciso tener sin cesar a Jesucristo ante los ojos, como Aquel a quien se ama, se escucha, se imita ". (Intr. 05.08.1888).
"Estoy convencida de que en la Eucaristía es donde Jesucristo me ha amado, se ha dado a conocer a mí, ha venido a buscarme ". (Vol. XII, nº 2, 573).
"He querido volar como el águila, y bien pronto he caído en mi fragilidad ". (N 151/01).
"Me cuesta un poco creer con seguridad que creo ". (11.10.1842 nº 1563).
"Me entrego ciegamente a tu voluntad, Dios mío, para el presente, para el futuro y para cumplir la meta de mi vocación, cualquiera que sea ". (Vol. II, nº 157).
"No puedo dar razones de mi fe. He llegado a la fe por la convicción de mi inteligencia! ". (Vol. II, nº 161).
"Para que Jesucristo viva en nosotros, es necesario que entre en nuestro corazón, en nuestra vida ". (Instr. 30.09.1878).
"Quiero buscar a Dios, su amor, y entregarme generosamente a su servicio ". (Vol. II, nº 227).
"Rezar no es todo; hay que rezar en acción ". (N 151/01).
"Volveré a empezar una vida, y le daré tanta importancia a como la valora Dios. ". (Instr. 28.12.1879).
5. EDUCACIÓN
"¿Las mariposas? Si vuestros alumnos quieren volar, no les cortéis las alas. Procurad solamente orientar su vuelo". ( M. Mª Eugenia)
"Bendigamos a Dios por haber hecho a María una persona tan buena, tan santa, tan elevada en dones y que resume en ella todo lo bello, derramado en todas las demás criaturas". (Instr. 24.09.1876)
"Cuando la sensibilidad se despierte... no hay que reprimirla, sino dirigirla ". (MOI. Proyecto Educativo en el siglo XIX p. 67).
"Dar a conocer a Jesucristo, liberador y Rey del mundo... esto es para mí el principio y el fin de la enseñanza cristiana ". (T. F. P. 106).
"Debemos colaborar con la Iglesia en un acercamiento a los pobres, promocionándolos y ayudándoles en sus justas reivindicaciones ". (L. al P. d´Alzon 1848).
"Dios hizo de la mujer la educadora del mundo ". (T. F. P. 494).
"El fin de la educación de la mujer es que, una vez que están ya en el mundo, sean personas cristianas, capaces de llevar los pensamientos, los sentimientos, las costumbres cristianas al seno de la familia y a la sociedad ". (Instr. 20.07.1879).
"El mundo ha sido creado para Jesucristo y la enseñanza de la historia debe demostrarlo ". (Vol. 7, nº 1.592).
"En la educación debemos liberar lo más posible a los alumnos de su egoísmo natural para consagrarlo a todo lo que es bueno, santo y generoso ". (T. F. p. 496).
"En nuestra obra educativa debemos considerar las virtudes naturales o valores humanos como base indispensable de la personalidad cristiano ". (Instr. 26.03.1978).
"Estoy convencida de que se llegará a la verdadera superioridad de ciencia necesaria hoy a los católicos para triunfar, más que por la superioridad de carácter impreso en profesores y alumnos, por la pasión que debe animarlos, por la filosofía de debe dirigirlos ". (Vol. VIII nº 1627).
"Formemos a la juventud en la sencillez de corazón y de espíritu, en la afabilidad, en la benevolencia, en la igualdad de carácter, en la paciencia, en la costumbre de supeditarse y de sacrificarse por los demás ". (T. F. p. 497).
"Hacer que Jesucristo penetre en la sociedad es trabajar para liberarla del egoísmo que lleva al ateísmo, haciéndola vivir la vida del Amor ". (L. al P. d´Alzon 19.07.1842).
"La educación en la Asunción: una filosofía, una pasión, un carácter ". (Vol. VIII nº 1627).
"La educación basada en el Evangelio, debe realizar una auténtica revolución ". (Or. I, p. 345).
"La educación de la Asunción pretende sobre todo dar convicciones, profundizar las raíces que, tarde o temprano, ofrecerán su fruto ". (Instr. 25.05.1878).
"Lo propio del espíritu de la Asunción es dejar a cada cual su forma peculiar de ser ". (Instr. 10.06.1877).
"Lo que hace la superioridad de su espíritu sobre otro, es su temple particular, su carácter propio ". (MOI. Proyecto Educativo del siglo XIX p. 65).
"Los grandes principios son los que forjan los grandes caracteres ". (Ed. del carácter p. 122).
"No estimo en absoluto la enseñanza del puro saber; estimo lo que eleva la inteligencia, los sentimientos cristianos ". (MOI en “Un proyecto educativo siglo XIX” p. 67).
"No os engañéis, hay que ser focos de luz para iluminar; es una equivocación alimentarse del error bajo pretexto de combatirlo ". (Instr. 05.05.1878).
"¿Qué pasión dar en la educación? La de la fe, la del amor, la de la realización del Evangelio ". (Vol. VIII.-nº 1627).
"Si mediante la enseñanza logramos formar primero personas cristianas y luego familias cristianas, ¿no habremos contribuido al reinado social de Jesucristo? ". (T. F. p. 472).
"Tenemos que formar caracteres templados con una atención particular a la rectitud, la franqueza, la lealtad, el honor, la generosidad, la entrega ". (La educación del carácter p. 122).
"Tengamos unos mismos criterios en la educación de nuestros alumnos. ". ( T. F. p. 499).
"Veo la necesidad de un orden de desarrollo moral para este mundo; tengo la intuición de la correlación que existe entre esta necesidad y la acción del catolicismo ". (L./nº 1648).
6. ESPERANZA
"La juventud tiene en sus manos las llaves de la esperanza de la humanidad. ". (Inmaculada González)
"Con esperanza, nos lanzamos a cosas grandes, emprendemos grandes hazañas, porque sentimos que una mano más poderosa nos sostiene ". (MOI-28.01.1864).
"Con frecuencia volvamos al Padre y digámosle que no nos cansemos de poner en Él nuestra esperanza ". (Instr. 07.01.1877).
"Confiemos en nuestro Padre del cielo y no nos apoyemos en las cosas materiales ". (Instr. 07.01.1877).
"Cuando algo no marcha, y surgen dificultades y penas, remontemos alto por la fe y el amor ". (Instr. 14.12.1873).
"Dios mío, cuento contigo sobre todas las cosas, y no dejaré de esperar y confiar en ti ". (Instr. 07.01.1877).
"En todo momento, es preciso ir a Jesucristo y esperarlo todo de Él ". (N./nº 234/01).
"La esperanza es como el vuelo de un águila que nos eleva hacia Dios ". (Instr. 07.01.1877).
"La esperanza y la confianza son actitudes que brotan del amor ". (Instr. 07.01.1877).
"María debería, en cierto modo, vivir siempre en nuestro corazón por el amor, por la confianza, por el parecido que los hijos tienen que tener con su madre ". (Instr. 14.10.1877).
"No nos detengamos en lo que nos separa de Dios, elevemos nuestro espíritu para seguir a Jesucristo y a María con generosidad, entrega y amor ". (Instr. 21.04.1878).
"Para no desfallecer jamás tenemos , la fuerza segura de Jesucristo, al que nada cansa, nada desalienta, nada detiene... ". (L. 23.06.1842. n. 1553).
"¿Qué cosa hay que no puedas llevar a cabo, Tu mi Dios? Todo es posible para Ti ". (N. 242/03)
"Que tu esperanza sea siempre firme ". (Instr. 07.01.1877).
"Sé fuerte y alegre: El que ha vencido al mundo te ama y te conduce ". (Or. III, p. 141).
"Si caigo, volveré a empezar sin desánimo ". (N./nº 231)
"Somos pioneros, hay que ahondar el surco y sentir el peso de la tierra ". (L. l P. D´Alzon nº 2300).
"Tengamos una esperanza recta y firme para obtener cuanto necesitamos ". (Instr. 07.01.1877).
"Todo por la gloria de Dios. Después ¡Ánimo y confianza en su amor! ". (Or I, p. 65).
7. ESPÍRITU DE LA ASUNCIÓN
"Siempre basado en los principios y en los carismas del Evangelio ". (Pablo VI)
"Ambicionar al amor, aspirar a la Verdad, es aspirar a Dios ". (N. 152/01).
"Conservemos siempre el espíritu que teníamos en los comienzos: vida de familia, sencillez y benevolencia ". (Instr. 18.08.1884).
"Construir nuestra obra y nuestra enseñanza sobre el fundamento de la fe, es el pensamiento que debe siempre presidir el futuro” ". (L. Al P. D´Alzon 18.07.1842).
"Dar a conocer a Jesucristo, liberador y Rey del mundo... Este es para mí el principio y el fin de la enseñanza cristiana ". (T. F. Página 106).
"Debemos hacer crecer la vida de fe todos los días, hacerla fructificar, de tal modo que todo lo revelado, invada nuestro ser ". (Instr. 03.03.1878).
"El amor a la verdad es una de nuestras características ". (Instr. 10.02.1878).
"El espíritu de la Asunción es un espíritu de franqueza, rectitud, sencillez, dirigiéndonos por Jesucristo a las virtudes y por las virtudes a Jesucristo ". (Instr. 04.02.1877).
"En la Asunción, todo es de Jesucristo, todo pertenece a Jesucristo, todo debe ser para Jesucristo ". (Instr. 02.05.1884).
"Es característica nuestra una cierta libertad de espíritu que deja a cada persona su forma de ser, su carácter, su personalidad ". (Instr. 10.06.1877).
"Jesucristo ha venido a la tierra para comunicarnos toda verdad, para enseñarnos todo lo que necesitamos conocer y practicar ". (Instr. 03.03.1878).
"La Asunción, es Dios quien la tiene que realizar. Yo, cuando desfallezco, me abandono a Él, de un modo que no sé expresar ". (1842 EA nº 4, p. 13).
"La devoción al Santísimo Sacramento es una característica muy especial del espíritu de la Asunción... En él está Aquel a quien amamos, Aquel a quien queremos pertenecer ". (Instr. 05.05.1878).
"La especial llamada de nuestra Congregación, es que la acción brote de la oración ". (Animadversio, nº 10/1866).
"La idea que presidió la fundación de la Asunción, fue el celo, fuerza dinámica del Amor y pasión por difundirlo ". (Vol. VI, nº 1.504).
"La sencillez es el sello especial de la Asunción. Es un matiz de la rectitud ". (Instr. 10.12.1876).
"María en su Asunción es misterio de gloria que nos llena de gozo y nos sirve de apoyo en nuestra debilidad ". (Vol. II, nº 161).
"María es nuestra Madre, nuestra mediadora, nuestro apoyo ". (Instr. 21.11.1872).
"Nuestro espíritu debe enriquecerse con el espíritu de la Iglesia ". (Instr. 03.03.1878)
"Nuestro espíritu... Ante todo Jesucristo, la extensión de su Reino dentro de nosotros y a nuestro alrededor ". (Instr. 02.05.1884).
"Nuestro espíritu... Un gran espíritu de oración, fundamentado en la Liturgia de las Horas, en la adoración del Santísimo Sacramento ". (Instr. 02.05.1884).
"Otra característica de la Asunción es poseer un espíritu universal como lo encontramos en San Agustín ". (Instr. 10.03.1878).
"Para ser verdaderamente de la Asunción, es preciso que nuestra fe sea firme, ardiente, que anime todos nuestros pensamientos, todas nuestras acciones, toda nuestra vida ". (Instr. 03.03.1878).
"Tened gran cuidado para que todo, en vosotros mismos y en los demás, sea bueno, amable, sincero y generoso ". (Instr. 19.05.1878).
"Todo el espíritu de la Asunción conduce a un desprendimiento gozoso de las cosas materiales ". (Instr. 19.05.1878).
8. ESPÍRITU SANTO
"Vosotros estáis en el Espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros ". (Rm. 8, 9)
"A veces no nos dejamos abrasar e invadir por el fuego del Espíritu. ¡Ánimo! ". (Instr. 07.06.1866).
"Busquemos en nuestro interior lo que el Espíritu Santo nos dicta, las palabras que tenemos que pronunciar y los consejos que debemos dar ". (Or. I, Ed 1903 p. 139).
"Creamos con sencillez todo lo que cree la Iglesia, por ser Dios quien nos habla y porque la Iglesia está movida por el Espíritu Santo ". (Instr. 03.03.1878).
"Cuando los apóstoles recibieron al Espíritu Santo, fueron invadidos de alegría, de amor, y enteramente entregados al Espíritu de Dios ". (Instr. 07.06.1886).
"Dad a Dios todo lo que Él os pida. Él os dará su Espíritu Santo, que encenderá en vosotros el fuego y la luz del amor ". (Instr. 27.10.1882).
"El Espíritu Santo es el que nos inspira en la oración las respuestas que damos a Jesucristo. ". (Instr. 09.02.1873).
"El Espíritu Santo me impulsa a querer lo que Dios quiere ". (Or. I, Ed. 1903 p. 70).
"El Espíritu Santo nos fortalece. ¿Por qué somos débiles? Porque no recurrimos bastante a Él. Él habita en nosotros, somos su templo ". (Instr. 07.06.1880).
"El Espíritu Santo se revela a las personas sencillas ". (Instr. 27.05.1882).
"El Espíritu Santo, en la Confirmación ha puesto una morada que le agrada en nuestro interior, y ahí reside para darnos el impulso de santidad ". (Instr. 03.07.1876).
"Es necesario conseguir los dones del Espíritu Santo por la perseverancia, la oración, la verdadera caridad, la humildad y la sencillez ". (Instr. 27.05.1882).
"La Confirmación fue para mí la puerta de una nueva vida ". (Or. I, Ed 1903, p. 68).
"¿Qué debemos pedir al Espíritu Santo para realizar nuestra misión? Ser María al mismo tiempo que Marta ". (Instr. 01.06.1879).
"Tratemos de acogernos a la acción del Espíritu Santo, que Dios, en su infinita Bondad, nos ha dado ". (Instr. 27.05.1882).
"Yo pido a Dios su Espíritu Santo y así lograr un corazón grande, de apóstol, para el bien de los demás ". (N. 199/01).
9. EUCARISTÍA
"La Eucaristía es esperanza de una vida siempre nueva.".
"Cada vez estoy más persuadida de que todo se realiza al pie del Santísimo Sacramento ". (Vol. XII, nº 2.557).
"Cada vez que asistimos a la Eucaristía, asistimos al sacrificio del Calvario ". (Instr. 08.04.1882).
"Después de Primera Comunión me viene el pensamiento de buscar a Dios dentro de mí ". (Vol. II nº 161).
"El cuerpo de Jesucristo y su sangre que nos son entregados en la Eucaristía, nos dan fuerza para ser testigos suyos ". (Instr. 08.04.1882).
"En la Última Cena, Jesús se dio como alimento para permanecer con nosotros por que iba a entregarse a la muerte ". (Instr. 08.04.1882).
"En mi Primera Comunión me sobrecogió la infinita grandeza de Dios y mi infinita pequeñez... Rendirle, por medio de Aquel a quien acababa de recibir, un homenaje que era incapaz de rendirle por mí misma ". (M. O. I. 15.01.1888).
"Estoy convencida de que en la Eucaristía es donde Jesucristo me ha amado, se me ha dado a conocer, ha venido a buscarme ". (Vol. XII - nº 2.573).
"Jesús se entrega a nosotros en el Santísimo Sacramento; procuremos rodearlo de un amor y un continuo respeto, imitando las actitudes de María ". (N. 239/01).
"La Eucaristía, cuando reconocemos lo que somos, nos embriaga, nos transporta y asombra ". (N. 153/01).
"La Mirada al campo de trigo me hacía pensar en la Eucaristía, y muchas veces me emocionaba hasta derramar lágrimas constatando cuánto nos ama Dios ". (Or. I, Ed 1903, n. 60).
"Lo que vemos por la fe, lo que adoramos en el Altar, es Jesucristo resucitado, Todopoderoso, Rey de los siglos ". (Instr. 06.06.1880).
"Mis comuniones frecuentes me ayudan a creer que Dios habita en mí ". (Vol. II - nº 161).
"No es posible meditar la Pasión de Cristo y separar de estas tres cosas: la Cruz, la Virgen María, la Eucaristía ". (Instr. 08.04.1882).
"Recibo a Jesús en la Comunión para que Él lo sea toda mi vida ". (N. 167/01).
"Yo rezaba yendo a la iglesia y más al volver, puesto que yo llevaba en mi corazón a Aquel que había hecho esta naturaleza tan bella, ese bosque, esas orillas, esas cosechas ". (Or. I, Ed. 1903, p. 60).
10. FE
"La fe es una locura maravillosa ". (Inmaculada González)
"Cuando después de la fe he encontrado el Amor, todas las razones han palidecido ante mí ". (N.-/n. 161).
"Debemos crecer cada día en la vida de fe, y que todo lo que es revelado, lo cierto, lo que es Dios, invada nuestro ser ". (Instr. 03.03.1878).
"En la oración es donde más necesitamos el espíritu de fe ". (Instr. 18.10.1874).
"Hay que demostrar una gran convicción en lo que se cree. No hay que hacer concesiones para llegar a convencer, hay que mantener la verdad completa, sin alterarla ". (Instr. 05.05.1878).
"La fe ¿no es demasiado felicidad creer en quién nos da luz en este mundo y gloria en la eternidad? ". (Instr. 03.03.1878).
"La mirada de la fe, poco a poco, nos eleva a lo invisible por encima de lo visible ". (Instr. 03.03.1878).
"Lo que necesitamos buscar son los medios para crecer en la fe ". (Instr. 03.03.1878).
"Me abrazo a mi fe como a algo que he descubierto ". (N. 15/01).
"No puedo dar ninguna razón de mi fe. Sin embargo, no he llegado a la fe más que a través de la convicción de mi inteligencia". (N./nº 161-1837)
"Para mí es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible". (11.10.1849/n. 1837)
"Seamos verdaderos hijos de fe. Veamos a Dios en todo y en todos ". (L. 8.491/1865).
"Si acrecentamos la fe en nuestro corazón nos hará más comprometidos ". (Instr. 03.03.1878).
"Si se dice que en la Asunción se vive del espíritu de fe, es el más bello elogio que nos pueden hacer ". (Instr. 18.10.1874).
"Vivamos con plenitud nuestra vida y comunicaremos un gran espíritu de fe ". (Instr. 18.10.1874).
"Yo no puedo hacer nada a medias, quiero vivir de fe; Lo demás, lejos de mí ". (N. 161/06).
11. IGLESIA
"Cuanto más sufría M. Eugenia por la Iglesia y descubría sus debilidades, más la amaba ". ( M. H.)
"¿Cómo se establecerá el reino de Jesucristo en la tierra? Por la Iglesia universal, por medio de la oración, por los que dan a conocer a Jesucristo ". (Instr. 05.05.1878).
"Construimos sobre la piedra angular que es la Iglesia ". (Instr. 01.08.1880).
"Dios es un Padre lleno de bondad: la Iglesia es una madre buena que da a todos dones excelentes ". (Instr. 10.03.1878).
"El amor que tenemos a Jesucristo es el que debemos profesar a la Santa Iglesia ". (Instr. 30.09.1881).
"El espíritu de la Asunción es amor a la Iglesia con una fe muy viva ". (Instr. 05.05.1878).
"EL Papa es el padre de todos los cristianos, el representante de Cristo en la tierra. Es la cabeza de la Iglesia ". (Instr. 18.11.1877).
"En nuestra Regla encontramos algo admirable en San Agustín: un corazón grande como la Iglesia, una mirada amplia... Tenemos algo de universal ". (Instr. 10.03.1878).
"Encontraréis a María en el misterio de Pentecostés que fue el comienzo de la Iglesia ". (Instr. 08.07.1876),
"Hagamos vida nuestra todo lo que es vida de la Iglesia ". (Instr. 05.05.1878).
"Hay que amar a la Iglesia, en todo aquello que nos propone, en lo que ha sido y en lo que es hoy ". (Instr. 05.05.1878).
"Jesucristo ha dejado en la tierra un hombre que ha reservado para ser la piedra visible: el Papa. ¡Qué respeto, qué amor, qué fidelidad le debemos! ". (Instr. 05.05.1878).
"Jesucristo nos ha dejado su Iglesia que guarda la palabra divina ". (Instr. 03.03.1878).
"Nosotras nos sentimos ligadas a la Cátedra de Pedro, centro de la Verdad ". (Instr. 10.02.1878).
"Preguntémonos a menudo: ¿Cómo es nuestro amor a la Verdad, a la Iglesia, a los otros? ". (Instr. 10.02.1878).
"Profundicemos más y mejor las esperanzas de la Iglesia para hacerlas vida en nosotros ". (Instr. 03.03.1878).
"Si abrieran vuestro corazón, ¿qué deberían encontrar? Estos tres amores: Jesucristo, la Virgen María, la Iglesia ". (Inst. 05.05.1878).
"Si la persecución llega hasta nosotros, nos hará piedras vivas, esculpidas y adornadas, que pueden entrar en la Jerusalén celestial ". (Instr. 30.09.1881).
"Si tengo un amor inmenso a la Iglesia, un amor inmenso a las personas, me llevará no sólo a procurar su salvación, sino también a proporcionarles una mayor belleza, a hacerlas más agradables a Dios ¿No es esto el espíritu de la Asunción? ". (Instr. 10.02.1878).
"Tengamos un amor filial a la Iglesia y lo que se refiere a ella sea objeto de nuestro pensamiento, nuestros deseos y oración ". (Instr. 14.12.1878).
12. JESUCRISTO
"Cristo para vosotros, Esperanza de gloria. ". (Col. 1, 27)
"Abramos, por el amor, un puerta a Jesucristo y a su vida ". (N./nº 217).
"Caminad hacia Jesucristo amándole por encima de todas las cosas ya que Él os ama infinitamente ". (Instr. 04.11.1877).
"Contamos con María para que nos ayude a amar a Jesucristo ". (N./ nº 217).
"Dios es como un océano sin fondo, sin límites, en el cual estamos sumergidos ". (Instr. 20.05.1881).
"Estad decididos a amar a Jesucristo sin medida y al hermano por Él ". (Instr. 21.04.1878).
"Estamos llamadas a honrar el misterio de la Encarnación y de la persona sagrada de Jesucristo ". (
"Hacia Jesucristo debemos dirigir toda nuestra amistad, toda la ternura de nuestro corazón ". (Instr. 07.09.1872).
"Jesucristo es mi bien por excelencia y nada ni nadie me lo puede quitar ". (N. 206).
"Jesucristo se ha hecho nuestro hermano, nos ha elegido para Él, y quiere que lleguemos al Padre por Él ". (Instr. 07.09.1872).
"Jesucristo, hazme fiel. Ayúdame a desterrar de mí la cobardía para que viva de tu amor ". (Or. III cap. 2º Ed. 1900).
"Que el silencio, el amor, la adoración, nos transforme en Jesucristo para que podamos hacer el bien a los hermanos ". (Notas inéditas).
"Seguir mi atractivo: la adoración a Jesucristo y, a través de ella y de la entrega, devolverle todo lo que es debido al Padre ". (N. 238/01).
"Sólo Dios, su gloria, su amor, y dejemos pasar lo que nos aleja de Él ". (Or. Ed. 1903, cap. IX).
"Tenemos que poner entusiasmo en dar testimonio de la vida de Jesucristo ". (Instr. 14.12.1873).
"Vayamos a Jesucristo cuando nuestro amor se agota, y dejémosle que Él ame en nosotros ". (L. 23.06.1842, nº 1553).
"Vivid siempre bajo la mirada de Dios ". (Instr. 20.05.1881).
"Yo soy tu amigo, el mejor, el más amable. ¿Es que quieres otro? Reposa junto a mí ". (N 163/02).
13. J. P. I. C. Justicia, paz, integridad de la Creación.
"Si nuestra vida desborda humanidad iremos transformando el mundo en la Casa de todos".
"Algunas experiencias nos han obtenido una fraternidad práctica con los pobres, que nos hacen comprender sus trabajos y sus penas ". (Or. II Ed. 1998, cap 1º).
"Amarnos unos a otros debe verse en un espíritu de misericordia, dulzura, paz y lealtad ". (Instr. 21.04.1878).
"Cada día me maravillo más de la bondad de la gente sencilla ". (Or. T II. Cap 1º Ed 1998).
"Concédeme la paz, no una paz sin contrariedades, sino la de Jesucristo, la de la humildad y de una gran generosidad ". (N. 250/01).
"Dios Padre quiere que los bienes de la naturaleza sean para todos ". (Instr. 03.11.1882).
"El fruto de vivir en la luz es la bondad, pero eso es imposible si no practicamos la justicia y la verdad ". (Instr. 16.03.1876).
"El hombre fue creado recto, leal, sencillo, bueno, y según el deseo de Dios para su gloria. ". (Instr. 26.05.1878).
"Es necesario apoyarse en el amor creador ". (N. nº 234)
"Hay un reino social de Jesucristo que podemos procurar y que debemos pedir ". (Instr. 03.12.1882).
"Hemos sido creados por Dios y Él desea colmarnos de su bondad ". (Instr. 03.11.1882).
"Jesucristo nos pide que llenemos nuestro corazón de sentimientos de justicia ". (Instr. 16.03.1876).
"La belleza de la naturaleza me habla de Dios y me lanza a confiar en Él ". (Or. I, Ed. 1903, p. 59).
"La justicia es una virtud de gran valor y muy necesaria ". (Instr. 21.09.1883).
"La ley del Evangelio es un estado en el que ningún hombre tenga que sufrir la opresión de los demás ". (Vol. VIII nº 1610).
"La vida en el campo forma naturalezas más vigorosas, mejor preparadas para el deber y capaces de emprender estudios fuertes ". (Or. I, Ed. 1903, p. 33).
"La Virgen encontraba la paz y se sentía alegre porque aceptaba el proyecto de Dios ". (Instr.25.12.1882).
"Las actitudes evangélicas en la educación deberían desterrar el egoísmo innato, y apreciar la dignidad de los pobres y marginados ". (Or. I, nº 345 Ed. 1903).
"¿Llegaré a apasionarme de tal modo por la justicia, la rectitud, la humildad, el propio desprendimiento, el Amor, que desee adquirir esos valores por su belleza moral? ". (N. 153/01-1837).
"No hay que dejar sufrir nada que tenga vida ". (Or. I, Ed. 1903, p. 32).
"Nuestros alumnos tienen necesidad de palpar la miseria que sólo conocen de nombre ". (N. nº 176).
"Si no tratamos a los pobres, tenemos el peligro de olvidad su realidad ". (L. al P. D´Alzon 1842)
"Si pedís un gran amor y un gran sentimiento de justicia para vosotros mismos y los otros, ¿cómo queréis que Dios no os lo conceda? ". (Instr. 16.03.1879).
"Tened un corazón lleno de bondad, misericordia y justicia ". (Instr. 06.09.1881).
"Todo lo que ven vuestros ojos es un espectáculo que Dios nos da para elevarnos hasta Él, es una tienda que extiende, desenrolla hoy y mañana la quitará ". (Instr. 15.07.1881).
"Todos tenemos que perdonar al enemigo; la justicia nos hace reconocer que todos somos pecadores ". (Instr. 16.03.1879).
"Veo a la Congregación fundada para la sociedad del futuro, cuya realización hace más apremiante nuestros deseos ". (Vol. IX, nº 1923).
14. LA LIBERTAD
"La libertad es la aceptación de un compromiso, en una aventura que nos hace grandes delante de Dios"
"Dilatad los corazones, haced todas vuestras obras en caridad y rendid a Dios, unidas a Jesucristo y a María, todo el culto que se le puede rendir ". (Instr. 24.02.1878)
"Dios nos hace libres ". (N. 154/10).
"El amor de Jesucristo nos conduce a la paz y a la libertad No Hay la cita". (
"El corazón debe tener un espíritu grande, con amplios horizontes, puesto que Dios lo ha creado todo ". (Instr. 26.08.1877).
"El fundamento sólido es la conciencia: Una conciencia firme que se mantiene fiel en su deber ". (Instr. 21.09.1883).
"Jesucristo trae una liberación que transforma la sociedad ". (L. al P. Lacordaire T. F. p.105).
"La fe actúa en nosotros desde el Bautismo. La voluntad libre del hombre puede aceptar o no este magnífico don ". (Instr. 03.03.1878).
"La verdadera libertad, como dice San Agustín, es aquella que nos conduce al bien y a la luz, aquella para quien el mal y el error son un impedimento ". (Instr. 05.05.1878).
"Lo que nos dará la alegría y la libertad es tener el corazón abierto a Dios ". (Instr. 07.04.1888).
"Mi total dependencia de Jesucristo es la cadena secreta de mi libertad ". (Or. II, ed. 1998, p. 95).
"Pidamos a Dios que haga nuestro corazón grande, dilatado. Y al mismo tiempo trabajemos para conseguirlo ". (Instr. 26.08.1877).
"Somos personas dotadas de inteligencia y libertad y Dios quiere que intentemos solucionar las dificultades que encontramos ". (Instr. 19.05.1878).
"Todo se convierte en bien para aquellos que aman a Dios, dice San Pablo. ¡Con qué desprendimiento gozoso, con qué libertad de espíritu y con qué sencillez viviríamos! ". (Instr. 19.05.1878).
15. LLAMADA
"He aquí que estoy a la puerta y llamo ". (Ap. 3, 20)
"Amad a los hermanos, amad vuestra vocación por encima de todo ". (Instr. 22.12.1872).
"Apoyarme en el amor a Dios debe ser mi fuerza para seguirle ". (Vol. II, nº 232).
"Cada uno de nosotros es objeto de una elección y de una llamada de amor ". (Instr.21.08.85).
"Dios es fiel con los que Él ha escogido y jamás los abandona ". (Instr. 20.05.1881).
"Dios espera de mí que le dé el Amor de todo mi corazón ". (N. 234/01).
"El amor de Dios nos induce a preferirle a Él sobre todas las cosas ". (Instr. 23.03.1883).
"El gran fin de vuestra vocación: Jesucristo. Él quiere que le sigáis ". (Instr. 20.05.1881).
"Es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible ". (L. nº 1.563).
"He prescindido fácilmente del mundo, sus placeres no me han parecido difíciles de sacrificar por un amigo. ¿Y me costaría sacrificarlos por Jesucristo? ". (N. nº 154).
"Jesucristo me ama, me llama ". (N. nº 154).
"Jesucristo me ha colocado en una posición maravillosa y sólo ella da seguridad a mi vocación” ". (N. nº 154).
"La vida debe ser un “sí” perpetuo a Dios; Dios pide y la persona da ". (Vía Crucis, Mª Eugª, 1881).
"Llegará un día en que abandonarás todo lo que amas para glorificarme y servir a esta Iglesia que no conoces, fue la llamada de Jesucristo en mi Primera Comunión ". (MOI. 15.01.1888).
"No tengo otra vocación que la de pertenecer a la Asunción, cualesquiera que sean los sufrimientos o las dificultades que eso pueda tener ". (Vol. II, nº 1.504).
"Si me niego a mí misma por amor a Jesucristo, respondo a su llamada para seguirle ". (N. 234/01).
"Soñaba con ser hombre para ser como ellos, realmente útil a la Iglesia, sin pensar que Dios me asociaría a sus grandes destinos como mujer ". (Vol. II, nº 154).
"Veamos las cosas como Dios las ve, y estemos dispuestos a abrazar lo que Él ama ". (N. nº 234/01).
16. MARÍA
"En tu “fiat” María, yo pongo mi “sí” al Padre.
"Acerquémonos a María para conocer mejor a Jesús... para amarle más. ". (Instr. 05.0.1883).
"Al dejar la tierra y subir al cielo, la Santísima Virgen rindió a Dios un honor supremo ". (Instr. 24.02.1878).
"Confiar en la Providencia como María, guardando el gran tesoro: la unión a Jesús ". (Retiro, enero 1877).
"Cuento con María para ayudarme a amar a Jesucristo; le encontraré siguiéndole ". (N./28.09.1858).
"Dar todo a Dios y esperarlo todo de Él. Me gusta aplicar estas palabras a María; porque me parece que resumen su vida ". (Instr. 12.12.1884).
"Debemos ir a María, como a una Madre, cuyos sentimientos tienen que comunicarse por entero al corazón de sus hijos ". (Instr. 14.11.1875).
"Decid con frecuencia: “Dios mío, haz que te ame. Hazme participar del amor de la Virgen María” ". (Instr. 08.05.1885).
"En María todo fue adoración. La adoración es un amor tan grande y tan ardiente como pueda serlo en el corazón del hombre" (Instr. 24.02.1878).
"La Asunción es un misterio de gloria, que nos llena de alegría y de fuerza a nuestra debilidad ". (Or. I, Ed. 1903 p. 115).
"Los buenos frutos nacen de un corazón fiel ". (N. 05.01.1883).
"María era sosegada, recogida, sumisa, su corazón estaba siempre unido al de Jesús ". (N./nº 234).
"María es nuestra Madre, nuestra Mediadora, nuestro apoyo; siempre dispuesta a llevarnos a todo lo que Dios quiere de nosotros ". (Instr. 21.11.1872).
"María es nuestro modelo porque es de nuestra raza... semejante a nosotros, una persona humana ". (Instr. 25.10.1874).
"María está dispuesta siempre a llevarnos a todo lo que Jesús quiere de nosotros ". (Instr. 21.11.1872).
"María tuvo siempre un corazón abierto, generoso y fiel ". (Instr. 26.08.1877).
"María, nuestra Madre, nos parece la persona más humana y más revestida de la vida de Jesús ". (Lettre al P. D´Alzon 28.08.1843).
"Miremos a María caminando delante de nosotros para ser nuestro modelo en todos los detalles de la vida ". (Instr. 21.11.1872).
"No podemos pensar en Jesucristo sin encontrar a María a su lado. ". (junto a Él)
"¡Nuestra Señora y Reina de la Asunción! Concédenos participar en el amor intenso que has tenido a Cristo, de tal forma que nos transformemos en Él ". (Or. I Ed. 1903 p. 120).
"Pidamos mucho a Nuestra Señora y Reina que nos haga participar en el Amor inmenso que tuvo a Jesucristo y nos transforme totalmente en Él ". (L./06.08.1838).
"¿Por qué vuestro amor a María? Porque es la Madre de Jesús y nos da a Jesús ". (Instr. 08.07.1876).
"Se obtiene todo por la oración de María ". (Instr. 18.08.1884).
"Tengo un gran deseo de imitar la fidelidad de la Santísima Virgen ". (L./16.09.1842).
17. ORACIÓN
"La oración es trato de amistad con Dios ". (Sta. Teresa de Jesús)
"Al recitar los salmos sentí la presencia de Jesucristo a mi lado, ofreciendo a su Padre las palabras de mi boca ". (N. 240/01).
"Cada vez que la sed de bienes materiales nos apremie, escuchemos a Jesucristo decirnos como a la Samaritana “¡Si supieras quién te está hablando!, y le pedirías de beber y nunca más tendrías sed” ". (E. A. 2, Retiro 24.12.1886).
"Cuando a la persona consagrada a Dios le invade un inmenso consuelo en la oración, ninguna lengua humana podrá expresar lo que siente ". (Or. I, Ed. 1903 p. 61).
"Cuando me pongo enteramente en las manos de Dios, siento una paz íntima, tan profunda, que sé que esa paz lo suavizará todo ". (N. n. 154).
"Cuando nos sentimos atraídos hacia Dios, penetrados de alegría, Él nos consuela en la oración ". (Instr. 30.01.1876).
"Debo ser muy valiente para darme a la oración con intensidad ". (N. n. 217).
"Dios me hace sentir fuerte, alegre, inclinada a rezar, llena de energía y par ". (Or. Ed. 1903 p 71).
"En la oración nos habla a veces el Señor como un Amigo a su amigo, y no se necesita decirle nada ". (Or. I. Ed 1903 p. 62).
"En la oración, escuchamos a Jesucristo que nos habla ". (Instr. 09.02.1873).
"Jesucristo presenta incesantemente la oración de cada uno de los hombres, y esta oración es efectiva ante Dios ". (N. 240/01).
"La oración es el gran bien del ser humano ". (Instr. 03.11.1882) .
"La oración es el gran medio que fortalece toda nuestra vida ". (Instr. 29.08.1881).
"La oración os ayudará a penetrar en las enseñanzas del Evangelio ". (Instr. 03.03.1878).
"La oración os ayudará a profundizar en la vida de Jesucristo, que os abrirá los ojos del corazón y lo purificará para derramar en él su luz ". (Instr. 03.03.1878).
"Muchos dones que hemos recibido, nos son concedidos por nuestra oración, unida a la oración de la Iglesia ". (Instr. 29.08.1881).
"Para llegar a conseguir un gran espíritu de oración, creo que son necesarias dos cosas: considerar lo que somos y lo que es Jesucristo ". (Instr. 29.08.1881).
"Recitar los salmos siendo el eco de la voz de Jesucristo ". (N. 168/01).
"Si invocásemos siempre a María en las tentaciones, si fuésemos a ella como a una Madre, no nos encontraríamos tan a menudo deshechos y angustiados, porque tendríamos como apoyo su corazón maternal ". (Instr. 24.09.1876).
"Tengamos gran espíritu de oración y recitemos el Oficio Divino, en donde encontramos las huellas de los santos y la devoción de la Iglesia ". (Instr. 02.05.1784).
"Todos los santos han sido hombres de oración ". (Instr. 29.08.1881).
18. PALABRA DE DIOS
"Era tu palabra para mí un gozo y alegría de corazón ". ( Jer. 15, 16)
"A ti, Señor, en tu obra de la naturaleza, en tu Palabra, te descubro mejor que en muchos libros ". (Or. I, Ed. 1903, p. 152).
"Admirad la Palabra de Dios. Acogedla como un tesoro que guardar en el corazón ". (Instr. 03.03.1878).
"Cada una de las palabras del Evangelio nos aporta el oro de la Verdad divina. ". (Instr. 03.03.1878).
"Jesucristo nos ha dejado su Iglesia que guarda su Palabra y que nos la explica con su luz de lo alto ". (Instr. 03.03.1878).
"La palabra de Dios es fuego. ¿Quiénes somos nosotros para no encender la llama? ". (Instr. 26.10.1882).
"Los Evangelios nos traen la Verdad divina y si la pesamos –como el usurero sus monedas de oro– veremos cómo penetra en nuestro corazón ". (Instr. 03.03.1878).
"No existen dos evangelios. Es el mismo evangelio para todos ". (Instr. 25.01.1884).
"Para ser de la Asunción, buscad siempre en el Santo Evangelio la regla y modelo de nuestras vidas ". (Instr. 14.12.1873).
"Que María os haga comprender lo que es un amor fiel, lleno de fe y atención a Jesucristo y a su Palabra ". (Instr. 14.11.1875).
"Recibamos la Palabra de Dios y las enseñanzas de la fe, con espíritu de adoración ". (Instr. 03.03.1878).
"Si no tengo la bondad que compadece, que ayuda al que sufre, esa bondad que está en todas las páginas del Evangelio, ¿soy verdadero cristiano? ". (Instr. 26.05.1878).
"Tengamos un espíritu de fe que se inclina ante Jesucristo y que escuche la Palabra, sea quien sea el que la pronuncia ". (Or. I Ed. 1903 p. 301).
"Todos los cristianos debemos vivir la Verdad del Evangelio ". (Instr. 16.03.1879).
19. PROYECTO DE DIOS
"Padre, como Tú me has enviado al mundo, así yo también los he enviado al mundo. ". (Jn 17, 18)
"Apoyémonos en la voluntad de Dios que quiere que seamos santos, en su amor hacia nosotros y en su misericordia ". (MOI 28.01.1864).
"Buscar sólo a Dios, de forma que a todo instante puedas decir: ¿Qué te agrada, Señor, que haga? ". (Or. I Ed. 1905, p. 365).
"Busquemos sólo a Dios ". (N. 158/01).
"Cada día Dios nos hace dar algún paso ". (N. 154/06).
"Con tal de que yo haga lo que agrada a Dios, ¿qué me importa lo demás? ". (Instr. 31.10.1886).
"Concédeme entrar en tus proyectos y ser alabanza de tu gloria y de tu amor en toda persona ". (N. 247/01).
"Cuando se ama de verdad, se busca sólo a Dios y se prefiere lo que Él prefiere ". (Instr. 14.04.1878).
"Cuando una persona está completamente proyectada en la voluntad de Dios: Dios la posee y ella posee a Dios ". (Instr. 14.04.1878).
"Debemos aumentar todos los días la unión de nuestra voluntad con la voluntad de Dios ". (Instr. 14.04.1878).
"El fin de la gloria de Dios debe ser siempre lo primero que busquemos ". (Instr. 20.07.1879).
"He aquí nuestra vocación; una voluntad decidida para caminar según la fe y con el apoyo de su certeza ". (Billet n. 1.513 Vol. VI).
"La conformidad a la voluntad de Dios produce la paz, la libertad y el desprendimiento ". (Instr. 14.04.1878).
"La Virgen María no vivía en la tierra más que para cumplir la voluntad de Dios ". (Instr. 26.08.1877).
"No nos inquietemos más que en hacer lo que Dios nos ha destinado y dejémosle a Él el éxito en el tiempo y en la eternidad ". (Or. I, Ed. 1903, cap. 11, p. 472).
"Querer que en todas las circunstancias se haga en mí cuanto Dios quiere ". (N. 241/02).
"Quiero aportar mi piedra al edificio ". (N. 154/10).
"Señor Jesucristo, que se haga tu Voluntad cualquiera que sea, me cueste o no me cueste ". (Vol. II. n. 154).
"Sí, Dios mío, adoro tu voluntad, la acepto, la amo, me agrada cumplirla". (Instr. 31.10.1886).
"Una persona progresa cuando acepta y realiza el proyecto de Dios ". (Instr. 21.04.1882).
20. RECTITUD
"Que vuestro “sí” sea “sí”y vuestro “no” sea “no ". (St. 5. 12)
"Acudid al corazón misericordioso del Padre: Él quiere que siempre caminéis rectamente hacia Él con amor ". (Instr. 07.01.1877).
"Con espíritu, corazón y voluntad debemos seguir a María elevada al cielo ". (Instr. 07.04.1878).
"Dios quiere que vayamos a Él con la rectitud del amor ". (Instr. 07.01.1877).
"Jesús quiere comunicarnos su sumisión, su rectitud, su sencillez. Procuremos responderle ". (Instr. 07.01.1877).
"La mirada de Jesucristo es nuestra fuerza, nos ayuda a triunfar, a dominarnos, a caminar siempre rectamente ". (Instr. 20.05.1881).
"La rectitud en la esperanza y en la confianza, consiste en ir más allá de lo que nos aleja de Dios y hacerlo con Amor ". (Instr. 07.01.1877).
"La rectitud es como la línea recta que no se desvía ni a derecha ni a la izquierda, pero que se orienta siempre hacia Jesucristo ". (Instr. 11.02.1877).
"La rectitud es una gran virtud ante Dios ". (Instr. 10.12.1876).
"La sinceridad y la rectitud de nuestras relaciones con los demás, proceden de la sinceridad para con Dios ". (Instr. 07.01.1877).
"Lejos de la Asunción todo lo que no sea sencillez y rectitud, como fruto de la humildad auténtica ". (Instr. 04.02.1877).
"No hay que apoyarse sobre las cosas materiales, sino solo en Dios ". (Instr. 07.01.1877).
"Practiquemos de un modo especial la rectitud en la esperanza, en el espíritu filial, que reconoce que recibimos todo de las manos del Padre ". (Instr. 07.01.1877).
"Que el Evangelio se imprima en vuestra vida, y viváis siempre recta y sencillamente ". (Instr. 11.02.1877).
21. REINO
"Tu Reino es vida, tu Reino es verdad, tu Reino es justicia, tu Reino es paz". (Liturgia)
"¿Concebís toda la belleza de una sociedad totalmente cristiana? Dios, Señor de los espíritus, bajo la sobra de la fe... reinando en todas partes, aunque invisible ". (Or. I. Último capítulo).
"Creo que cada uno de nosotros tiene una misión en la tierra ". (...) y debemos esforzarnos en buscar cómo puede Dios servirse de nosotros para difundir su Evangelio
"Creo que estamos aquí abajo para trabajar en la llegada del Reino sobre nosotros y sobre los demás ". (Or. I. Ed. 1903, cap. 11 p. 472).
"Creo que Jesucristo nos ha liberado del pasado por su sacrificio, para dejarnos libres y trabajar en el anuncio de la Palabra que Él vino a traernos ". (Or. I. Ed. 1903, cap. 11 p.472).
"Debemos tener la voluntad de ser fuertes y de actuar de manera tajante y positiva, en nuestra pequeña esfera ". (Vol. VII n. 1556).
"Dios quiere que trabajemos para la gran obra del Reino de Dios... que cada uno entre en su plan para rezar, para sufrir, o para trabajar ". (Or. I. 2ª parte, capítulo XI, p. 497).
"El Reino consiste en el respeto del nombre de Dios, el triunfo del Evangelio en el mundo, en las leyes, en las instituciones ". (Instr. 03.12.1882).
"El reino de Cristo es más hermoso para mí, más amado que las tiendas de Israel de las que habla el profeta, incluso que la Jerusalén celestial ". (Or I, último capítulo).
El Reino ya está aquí; es visible donde hombres y mujeres forman comunidad, manifiestan que existe la solidaridad, el respeto, el compartir. (Instr. 03.12.1882)
"La fuerza dinámica del amor, el celo, transformará la sociedad por la penetración en la vida de familia, por el Evangelio ". (Instr. 03.12.1882).
"Lo primordial: Jesucristo, el Rey de la eternidad... la extensión de su Reino ". (Instr. 02.02.1884).
"Mi mirada está puesta en Jesucristo y en la extensión de su Reino ". (L. al P. Lacordaire 1841 a 44)
"Ninguno de nuestros esfuerzos debe ser el último, ya que el celo, fuerza dinámica del amor y pasión para difundirlo, nunca dice “Basta”.
"No hay nada más estimulante que pensar que María es nuestra Madre, si la seguimos, emprenderemos el camino hacia una vida comprometida ". (Instr. 07.09.1886).
"Pidamos sin cansarnos el Reino de Dios, incluso en un tiempo como el nuestro, en el que la negación insolente parece alcanzar hasta Dios mismo ". (Instr. 03.12.1882).
"¿Por qué no trabajas en dar a conocer a Jesucristo, y hacerle amar? pero antes tienes que trabajar para que su Reino se establezca en ti ". (Instr. 07.09.1872).
"¡Que venga a nosotros tu Reino, Señor! Palabra muy valorada en la Asunción ". (Instr. 03.12.1882).
"Tratar de decir algo a cada persona que ayude a establecer el amor a Jesucristo y a su Reino ". (N./n. 234).
"Venga a nosotros tu Reino... Este reino es desconocido: Dios es negado en las leyes, en las instituciones ". (Instr. 03.12.1882).
"Yo quiero dar la luz y el Amor a todos aquellos alejados de Jesucristo ". (Vol. II. n. 154).
22. SANTIDAD
"Sirvamos al Señor en santidad y justicia todos nuestros días ". (Lc. 1. 74-75)
"Al que tiene el corazón en el cielo, no le inquietan las cosas materiales ". (Or. I, Ed 1903 p. 201).
"Con el ardiente deseo de ser santa, siento una violenta aversión hacia los medios para lograrlo ". (N. n. 240/01).
"Cuando leéis la vida de los santos, podéis conocer todas las pruebas por las que han pasado ". (Instr. 21.09.1883).
"Después de haberte entregado a mí, yo te ofrezco también, por amor, todo lo que soy, todo lo que puedo, para llegar a ser santa ". (Vol. II n. 237).
"En el misterio de la Encarnación es donde todas las cosas humanas han sido divinizadas ". (Or. II, p. 224).
"La oración y la humildad están muy unidas en la auténtica santidad ". (Inste. 20.08.1881).
"La raíz y el fondo de la oración, el fondo de la santidad, consiste en reconocer que, sin la ayuda de Dios, no somos nada, ni podemos nada ". (Instr. 20.08.1881).
"La santidad no es más que la consecuencia última del Bautismo ". (Or. I. Ed. 1903 p. 30).
"Las gracias maravillosas de María, su santidad, todo lo que la eleva por encima de los seres creado, es un don de Dios ". (Instr. 09.05.1884).
"Me falta la sed interior, la vida divina, la santidad, la vida de Jesucristo en nosotros. Es mi único deseo ". (Or. I. Ed. 1903, p. 452).
"Querer lo que Dios quiere, como Él lo quiere, cuando Él lo quiere, porque Él lo quiere ". (Or. I. Ed 1903, p. 453).
"Quiero vivir con Jesucristo, imitarle, desprenderme de todo para vivir más en mi interior donde Dios habita ". (Vol. II n. 227).
"Señor, que sea dócil a tu Hijo, hazme fuerte, generosa y fiel para vencer las tentaciones ". (N. 242/03).
"¡Tengo que ser para Dios! Día a día, hora a hora, débil o fuerte, triste o alegre. Y eso con su ayuda, con la cual puedo todo ". (Or. I. Ed. 1903, p. 371).
"Tratar de ser de los que pertenecen plenamente a Jesucristo y desean la santidad ". (N. 234/01).
"Yo he pedido a Nuestra Señora que nos haga participar en el amor que tenía por Jesucristo y nos transforme en Él ". (L. 06.08.1838).
23. SENCILLEZ
"Las cosas pequeñas, como las amapolas entre los trigales, embellecen silenciosamente la vida cotidiana. ". (M. L.)
"Buscar en uno mismo la rectitud original, es la base para las virtudes sobrenaturales ". (Instr. 26.05.1878).
"Busquemos a Jesucristo con toda sencillez desde lo más íntimo del corazón ". (N. nº 217).
"Con frecuencia se dice que la sencillez es el sello de la Asunción. Esta virtud procede de la rectitud ". (Instr. 10.12.1878).
"Cuando los cristianos no buscan ser buenos, leales, nobles, puede ocurrir que los pecadores sean mejores que ellos ". (Instr. 26.05.1878).
"Debemos ir con sencillez y rectitud hacia Dios Padre, buscando el bien, huyendo del mal ". (Instr. 10.02.1876).
"El amor no admite engaños, sobre todo con Dios ". (Instr. 07.04.1878).
"El corazón grande no admite pequeñeces, tacañerías, rivalidades, mezquindades, y estas cosas no se pueden arrancar del corazón si no se tiene mucha firmeza. ". (Instr. 26.08.1877).
"En la educación debemos conseguir actitudes de sencillez, de franqueza, de lealtad, de generosidad ". (Instr. 26.06.1878).
"Es necesario ir rectamente a Dios, con sencillez, sin repliegues, no tener dos miradas: una para el cielo y otra para la tierra ". (Instr. 20.05.1881).
"Id directamente a Dios, sin deteneros en rodeos, dificultades, ni razonamientos ". (Instr. 10.12.1876).
"La criatura debe buscar la rectitud natural del hombre. De ahí proceden la franqueza, la sencillez, la delicadeza, el honor, la bondad, el valor ". (Instr. 26.05.1878).
"La humildad es la base de toda vida espiritual ". (Instr. 07.04.1878).
"La humildad es también rectitud cuando nos decidimos a practicarla ". (Instr. 10.12.1876).
"La humildad sincera, verdadera, sin un montón de discursos, es estar delante de los hombres tal como estamos delante de Dios ". (Instr. 04.02.1877).
"La palabra de Dios que se nos anuncia en el Evangelio; nos debe hacer buscar siempre a Jesucristo con gran sencillez, para amarle cada día más ". (Instr. 05.05.1878).
"Lejos de la Asunción todo aquello que no sea sencillez y rectitud absolutas en la humildad ". (Instr. 04.02.1877).
"Los que estáis llamados a extender el Reino, cuidad que todo en nosotros y en los demás sea bueno, amable, sencillo, solidario y generoso ". (Instr. 26.05.1878).
"Me parece que el único y verdadero camino es de una extrema sencillez; es la locura de amor de San Francisco de Asís ". (Vol. VII, nº 1.554).
"Que todo lo que tengamos de humildad sea verdadero y sincero ". (Instr. 04.02.1877).
"Recibimos el bien de manos de Nuestro Padre Dios; démosle gracias por todo ". (Instr. 07.01.1877).
24. SERVICIO
"En este mundo laborioso de herramientas y luchas y multitudes en prisa ¿Permaneceré ante Ti cara a cara? ". (R. Tagore)
"Cualquiera que trabaje para Dios, debe ser muy desinteresado ". (Instr. 24.03.1878).
"Cuando se vive dispuesto a realizar la voluntad de Dios, todo se convierte en servicio y amor ". (Instr. 14.01.1878).
"¡Cuánta necesidad tengo de unirme a la vida de Jesús, sirviendo y amando a su Padre, viéndolo en todos los hombres! ". (N. 242/02).
"El mejor servicio a Jesucristo se encuentra en la fidelidad y en tener los ojos fijos en Dios ". (Instr. 24.03.1878).
"Empleemos nuestro tiempo en llenarnos de Verdad, de Amor y en lanzarnos con audacia a trabajar en el servicio de Jesucristo ". (Instr. 19.05.1876).
"Estemos siempre al servicio de Dios con lealtad, fidelidad, respeto, generosidad, como un corazón que no tiene dos caminos en la tierra ". (Instr. 20.05.1881).
"Hay que ser diligentes, trabajar en el servicio de Dios y santificar el trabajo ofreciéndoselo a Él ". (Instr. 24.03.1878).
"La dulzura es humilde, benevolente, no se engría, nos modela interior y exteriormente para servir al otro ". (
"Las acciones de María estaban llenas de santidad y rendían gloria a Dios, con una intensidad de amor, que ninguna otra criatura pudo alcanzar ". (Instr. 24.02.1878).
"No basta con conocer a Jesucristo, hay que seguirle con todo corazón ". (Instr. 24.03.1878).
"No buscar sino a Dios, no querer sino a Dios y su servicio, no buscar más que su Reino en nuestras relaciones con el hermano ". (Instr. 03.02.1878).
"Poned vuestro afán en trabajar con ánimo, con confianza y con generosidad ". (Instr. 24.03.1878).
"Pongamos nuestro entusiasmo en el servicio a Dios y a los hermanos con fidelidad y generosidad ". (Instr. 24.03.1878).
"Quisiera no hacer nada, ni querer nada, que no sea con el fin de estar al servicio de Jesucristo ". (N. nº 236).
"Santificad vuestro trabajo con la oración; trabajad siempre para Dios y para los demás ". (Instr. 24.03.1878).
"Saturémonos de verdad, de amor, y trabajemos al servicio de Cristo ". (Instr. 19.05.1878).
"Te prometo, Señor, vivir ahora como en Nazaret, y hacer de mi interior un Nazaret ". (N. nº 176).
25. SUFRIMIENTO
"Los que siembran entre lágrimas, cosechan entre cantares ". (Sal. 125, 5)
"A mí me cuesta decir que la tierra es un lugar de destierro: yo la considero como un lugar de gloria para Dios ". (Or. I. Ed 1903, p. 472).
"¿Cómo es posible que una persona que ha meditado la Pasión, no sea fiel a Jesucristo en las cosas grandes y en las cosas pequeñas? ". (Instr. 08.04.1882).
"Con frecuencia tenemos alguna cosa que sufrir. ¿Por qué no le sacamos provecho para crecer en el amor? ". (Instr. 07.09.1872).
"¿Creéis posible que una mujer pueda ver a su marido morir en la tortura y enseguida olvidarse y vivir alegremente? ¿Y nosotros con Cristo? ". (Instr. 08.04.1882).
"¡Cuántas veces habréis encontrado personas que se sacrifican por Dios y por el hermano! Es la llama del amor que se enciende en ellas ". (Instr. 21.04.1878).
"Debo estar dispuesta a abrazar lo que Dios ama, incluso los sufrimientos, manteniéndome siempre unida a Él ". (N./ 234).
"Dejemos las pequeñeces para elevarnos a Dios, y ocuparnos de Él, y amarle ". (Instr. 19.05.1878).
"Dios nos conduce y nos hace profundizar en la vida de Jesucristo; con ello quiere hacernos participar en sus sufrimientos y en su cruz ". (Instr.21.09.1883).
"El dolor de la Pasión de Jesús lo vemos de forma eminente, es el camino que nos anima a seguirle ". (Instr. 16.03.1879).
"En las dificultades, en los peligros, tengamos una mirada de fe ". (N./n. 34).
"Hay hombres que experimentan grandes sufrimientos, Jesucristo los ha padecido para enseñarnos a santificarlos. ". (Instr. 18.03.1872).
"Jesucristo ha querido en su Pasión sacrificarlo todo. Su madre sufre con Él, pero sus amigos le abandonan ". (Instr. 30.03.1879).
"Jesús, Dios mío, te pido que pueda merecer la gracia y la fuerza de vivir como Tú, de sufrir como Tu. De morir como Tú, contigo y para Ti.".
"La vida de María, comenzada en el cielo, nos enseña que nuestra vida debe tener siempre un matiz de alegría, incluso en el sacrificio ". (Instr. 21.04.1878).
"No estamos destinados todos a grandes pruebas pero, frente a la tentación, hay que luchar con constancia ". (Instr. 21.09.1883).
"No me puedo santificar sin pruebas y me debo abandonar en Dios, para acogerlo con paz, amor y confianza ". (N./n. 234).
"No podemos separar los sufrimientos de Jesucristo de los sufrimientos de María ". (Instr. 08.04.1882).
"Si Dios os pide algo que os cuesta, hacedlo con amor. Que no disminuya vuestra confianza en el sufrimiento ". (Instr. 30.09.1883).
26. VERDAD
"El Espíritu de Verdad os guiará hasta la Verdad completa ". (Jn. 16, 13)
"A través de la bondad y la ternura, es como se consigue la Verdad ". (Instr. 05.05.1878).
"Acerquémonos a María, ella es la madre, la mujer a la que podemos imitar en tantas cosas ". (Instr. 14.11.1875).
"Al presentar toda la Verdad,-se proporciona algo bueno (Instr. 05.05.1878)
"Cada día Dios descubre ante nuestros ojos algo maravilloso que nos encanta y nos subyuga: el pan del amor de la Verdad ". (N. nº 161).
"Dios es la Verdad; si amo y creo en la Verdad poseo a Dios ". (N.-/153/01)
"En el corazón es donde crece la fe del cristiano, donde se enciende el amor por la Verdad divina ". (Instr. 03.03.1878).
"En la educación debemos inculcar el decir siempre la verdad ". (Or. II, Ed. 1998, p. 484).
"Grandes hombres a través de sus inquietudes han pasado de la búsqueda al conocimiento de la verdad". (Instr.03.03.1878).
"Jesucristo ha venido a la tierra, para enseñarnos toda verdad ". (Instr. 03.03.1878).
"La adoración es algo ardiente que nos impulsa a conocer lo mejor posible la Verdad divina ". (Instr. 03.03.1878).
"La Verdad es todo cuanto Dios nos ha revelado, todo cuanto procede de Él ". (N. nº 152/01).
"La Verdad eterna debe ser nuestro primero y principal amor ". (Instr.10.02.1878).
"La Verdad no es sólo objeto de sistematización; es sobre todo, objeto de Amor ". (Or. II, Ed. 1998 p. 484)
"Presentemos a Dios nuestra petición desde el corazón: amar la Verdad, amar a la Iglesia ". (Instr. 10.02.1878).
"¿Quién nos desviará de los caminos del Evangelio? Nada, porque amamos a Jesucristo sobre todas las cosas y queremos caminar en la Verdad ". (Instr. 16.03.1879).
"Quien posee la Verdad, se apasiona por ella ". (Or. II, Ed. 1998 p. 484)
"¿Sabéis que la franqueza, la rectitud, son una característica sin las cuales no parece que se puede vivir en la Asunción? ". (Instr. 26.05.1878).
"Si pedís conocer la verdad, amadla; y el camino se allanará ". (Instr. 16.03.1879).
"Yo quisiera saberlo todo, analizar todo, interrogar todas las cosas, empujada por un deseo de conocimiento y de Verdad, que nada puede saciar ". (N. 151/1-1835).