Nos complace anunciar el I Congreso Internacional de Sociolingüística del Español, que se celebrará en la Universidad de Lisboa del 24 al 26 de marzo de 2025. Este evento reúne a investigadores, docentes y estudiantes interesados en explorar las múltiples facetas de la sociolingüística aplicada a la lengua española. Bajo una visión amplia e inclusiva de la disciplina, este congreso ofrece un espacio para reflexionar y debatir sobre las interacciones entre la lengua y la sociedad, en el sentido más extenso del término.
La sociolingüística, entendida aquí como el estudio de las relaciones entre la lengua y la sociedad, es el eje central de nuestro congreso. Las propuestas pueden abordar, entre otros, temas como la variación dialectal, la adquisición de lenguas, la identidad lingüística, las políticas lingüísticas, las ideologías y actitudes hacia el español, y las dinámicas de bilingüismo y diglosia, siempre que se enfoquen en la interacción entre lengua y sociedad o los grupos sociales que la emplean.
Este congreso tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y promover el diálogo entre diferentes enfoques y metodologías, abriendo así nuevas vías para la comprensión de la lengua española en su compleja relación con los factores sociales. Invitamos a toda la comunidad académica y a quienes se interesen en la sociolingüística del español a participar en este encuentro y a contribuir al desarrollo de una visión plural y dinámica de la lengua en la sociedad.
Nuestro congreso se erige como un espacio de encuentro verdaderamente global, reuniendo voces de cuatro continentes que aportarán una riqueza de perspectivas sobre los múltiples ámbitos que abarca la sociolingüística. Desde los Estados Unidos hasta Chile, desde Japón hasta Marruecos, desde Hungría hasta Bélgica, especialistas de diversas latitudes compartirán sus investigaciones en torno a cuestiones fundamentales sobre la interacción entre lengua y sociedad. El programa ofrecerá una travesía intelectual que nos llevará desde las actitudes lingüísticas de los lusohablantes hacia las variedades dialectales del español hasta el paisaje lingüístico de Verona, pasando por los desafíos que enfrenta el español en los Estados Unidos y las actitudes lingüísticas en la Amazonía ecuatoriana. Con una diversidad temática y geográfica tan amplia, estamos convencidos de que este congreso será un punto de referencia ineludible para quienes buscan comprender las dinámicas sociolingüísticas en su complejidad y profundidad.
Email: socioling@letras.ulisboa.pt
Dirección: FLUL - Alameda da Universidade 1600-214 Lisboa, Portugal
Organizador Colaboradores Patrocinadores