Para el C.IN.E., la sostenibilidad es un valor fundamental que ha estado presente en cada fase de la reforma del edificio que alberga el centro de creación. Dos principales acciones son las que reafirman nuestro compromiso medioambiental y con el territorio.
INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES
Con la financiación de la Unión Europea a través del fondo Next Generation y diversas aportaciones privadas, en 2023 instalamos placas solares, que nos garantizan un porcentaje de autoconsumo. Esta instalación de energía fotovoltaica responde a un doble objetivo: el autoabastecimiento y la posibilidad de apoyar la creación sin límites.
Por un lado, generamos nuestra propia electricidad, reduciendo drásticamente la dependencia de la red eléctrica y protegiéndonos de la volatilidad de los precios. Además, reducimos al mínimo la huella ambiental: a diferencia de la energía generada por los combustibles fósiles, la energía solar no libera emisiones peligrosas de dióxido de carbono (CO2). Las soluciones energéticas sostenibles sin carbono son esenciales para ralentizar el cambio climático y prevenir mayores daños al medio ambiente.
La energía generada nos permitió instalar un nuevo sistema de climatización, lo que permite ofrecer una temperatura confortable y garantizar que el C.IN.E. pueda abrir sus puertas e impulsar la creación durante los doce meses del año, incluidos los meses de más frío.
CERTIFICACIÓN PLASTIC FREE BALEARICS
Gracias a la labor realizada a través del Festival Ciclop, el C.IN.E. cuenta con la certificación Plastic Free Balearics/HAPI Guardian, emitida por la Fundación Save the Med.
Esta acreditación reconoce a los negocios e instituciones que van más allá de la ley balear de residuos y eliminan en su totalidad los plásticos de un solo uso. Con esta medida, no solo promovemos prácticas de residuo cero y una economía circular, sino que también reforzamos la protección de nuestro entorno insular y del Mediterráneo, que sufre especialmente la contaminación marina.
Contamos con el apoyo de: