Miembro del grupo NEUR-08 Autismo y trastornos del neurodesarrollo.
Miembro Infoautismo, del área de neurociencias del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
Miembro del grupo de investigación de excelencia (Gr197, de la Junta de Castilla y León) en el proyecto "detección temprana del autismo y el impacto en la calidad de vida para las familias.
Miembro del grupo de investigación reconocido (GIR) de la Universidad de Salamanca.
Miembro de la unidad de Infoautismo, vinculado al Instituto de Integración en la Comunidad (INICO).
Especialista en Psicología Clínica y Psicología del Lenguaje.
Profesor Titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Salamanca.
Director del grupo Infoutismo y el Centro de Atención Integral al Autismo de la Universidad de Salamanca.
Investigador del INICO, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad y miembro de Unidad de Investigación Consolidada (UIC. 115), reconocida por la Junta de Castilla y León el 22/9/2015.
Directora de Fundación Apoyo Autismo Chile.
Vicepresidenta de Apachi, Asociación de Profesionales por Autismo en Chile.
Autora de los libros Guía para la Inclusión de la Persona con la Condición del Espectro Autista en el Contexto Escolar y contexto social, Conversaciones íntimas sobre discapacidad intelectual y Condición del Espectro Autista: Evaluación, Apoyos y Calidad de Vida.
Directora y docente del Diplomado en Inclusión Educativa y Social de personas con la condición del Espectro del Autismo. Universidad Andrés Bello.
Directora Programa de Inclusión para estudiantes en situación de Discapacidad. PIAA UFRO.
Representante del CRUCH ante el Consejo Nacional de Accesibilidad Universal de SENADIS.
Integrante de la red de Universidades Estatales Chilenas por la Inclusión de estudiantes con Discapacidad. Universidad de la Frontera.
Directora INCLUDEC. Universidad de Concepción.
Arquitecta de la Dirección de Servicios de la UdeC