CIFP Editores presenta su portafolio de
productos virtuales:
El individuo ha desarrollado las habilidades de la investigación científica para conseguir adelantos reveladores, re-repensando en todo momento, deconstruyendo y reconstruyendo el conocimiento en contextos extensos y complejos en los cuales se apuntalan la cosmovisión del uso de métodos y técnicas innovadoras, además de los desafíos que metodológicos. El arte de la investigación genera actividades indispensables que deben siempre apuntar a fortalecer la diversidad de la producción intelectual a la sociedad en todas las disciplinas.
El propósito de este libro es orientar a todos aquellos investigadores que desean profundizar aspectos del dinamismo científico en el marco de los paradigmas de investigación y en función a los enfoques metodológicos de cada uno de ellos, defendiendo lo que siempre digo, que investigar se aprende investigando en la acción propia, es un arte que requiere activar todos los sentidos. Todo individuo es un investigador innato, pero tiene que despertar y ponerse en acción. Ha de enamorarse del o de los problemas que asume. La pasión es fundamental.
El autor Feliberto Martins Pestana, egresado de la UPEL, profesor universitario de amplia trayectoria, con títulos de magíster scietiarium y doctorado, además con Estudios postdoctorales, su trabajo académico bajo las líneas: Sociedad, Educación y Universidad. / Interdisciplinariedad y Trandisciplinariedad / Planificación y Administración Educativa / Enseñanza y Aprendizaje / Cultura de Investigación / Metodología de la Investigación / Gestión Gerencial / Responsabilidad Social / Desarrollo Sustentable / Gestión del Conocimiento / Enseñanza de la Matemática.
El hombre actual dedicado al estudio y a la búsqueda de la ciencia tiene el gran reto de conseguir respuestas a los diversos problemas humanos, se trata de encontrar hallazgos significativos y productivos, por tanto su poder de observación debe ser poli dimensional y exhaustivo. Se trata de generar productos que contribuyan a favorecer el bienestar humano en los diversos ámbitos del existir.
Esta obra fue escrita con la intención de brindar, en forma general, los aspectos esenciales necesarios para re-repensar el cómo construir, valorar y validar el conocimiento que surge de los enfoques de la espiral del dinamismo científico enmarcado en los paradigmas de investigación. Para un mejor y cómodo uso, se han incluido esquemas conceptuales concretos y sencillos de los elementos, para generar conocimiento válido, además de gestionarlo. Donde el re-repensar por parte del investigador experto se enfoca principalmente en preguntarse de forma inquebrantable lo que no ha conseguido, las acciones no realizadas, las omisiones y sus implicaciones en esta materia.
El autor Feliberto Martins Pestana, egresado de la UPEL, profesor universitario de amplia trayectoria, con títulos de Doctorado y Magíster Scietiarium, además con Estudios Postdoctorales. Su trabajo académico está enfocado bajo las líneas: Sociedad, Educación y Universidad. / Interdisciplinariedad y Trandisciplinariedad / Planificación y Administración Educativa / Enseñanza y Aprendizaje / Cultura de Investigación / Metodología de la Investigación / Gestión Gerencial / Responsabilidad Social / Desarrollo Sustentable / Gestión del Conocimiento / Enseñanza de la Matemática.
La praxis de un educador en cualquier nivel o momento del Sistema Educativo, repercute en el éxito transformacional de la sociedad. Esta obra es una herramienta de gran ayuda para propiciar cambios desde la praxis hacia la teoría. En líneas generales, la autora presenta al lector experiencias didácticas que utiliza desde educación inicial hasta la universidad; porque las adapta al desarrollo evolutivo del ser y al contexto socio histórico.
Esta a su disposición apreciado lector tópicos sobre planificación, evaluación, escucha activa, lúdico y humor, la investigación como hábito, eudblog, entre otros. Sin más preámbulo se presenta ante usted con sus expectativas puestas en lograr trascender las paredes de los recintos del conocimiento.
La autora, es profesora con larga trayectoria académica, con títulos de doctorado y maestría en el área educativa. Sus líneas de trabajo se enmarcan en: educación preescolar, sexualidad infantil, planificación estratégica, investigación científica e innovación en tecnología educativa.
Cualquier interesado en obtener el acceso a la lectura de cualquiera de nuestros productos,
se agradece enviar correo para mayor información. Ingresar a contáctanos.