Las recuperaciones se llevarán a cabo entre el Martes 19 de noviembre y el Lunes 25 de noviembre del 2024, según el cronograma institucional de las recuperaciones para el área de Ciencias Naturales la fecha de la sustentación de la recuperación de los tres periodos quedo estipulada para el Viernes 22 de Noviembre de 6:20 a 8:00 a.m. La entrega del taller por favor realizarlo el día Jueves 21 de Noviembre. Durante el Miércoles 21 de noviembre y Jueves 22 de Noviembre se estarán resolviendo dudas particulares que tengan de las diferentes temáticas vistas durante el año.
Deben presentar la recuperación de todos los periodos reprobados en el año. La recuperación de cada periodo constará de un taller del 20% y una sustentación del 80% de la nota. En el blog de cada grado encontrarán el taller de cada uno de los periodos del año.
Cada estudiante debe realizar su trabajo con su propia letra, además los trabajos deben ser entregados en orden y con buena ortografía.
Buenos días,
Les informo que la próxima semana (12 al 16 de Agosto) se realizará el refuerzo del primer periodo. El cual constará de un taller del 20 % y una sustentación del 80 %. Ambas actividades se realizarán en clase.
Por tal motivo es obligatorio tener el cuaderno desatrazado (Se verificará que los temas estén al día) y que consulten las diferentes temáticas vistas durante el periodo para poder presentar el refuerzo.
Los temas del segundo periodo fueron:
Sistema respiratorio, circulatorio y excretor en seres vivos (bacterias, protistas, plantas, hongos y animales vertebrados e invertebrados).
Buenos días,
Les informo que la próxima semana (22 al 26 de Abril) se realizará el refuerzo del primer periodo. El cual constará de un taller del 20 % y una sustentación del 80 %. Ambas actividades se realizarán en clase.
Por tal motivo es obligatorio tener el cuaderno desatrazado y que consulten las diferentes temáticas vistas durante el periodo para poder presentar el refuerzo. Los temas fueron:
Relaciones ecológicas, niveles de organización, adaptaciones e interacciones ecológicas, nichos ecológicos, sucesión ecológica, cadena trófica, redes tróficas de materia y energía.
Ciclos biogeoquímicos: agua, carbono, nitrógeno, azufre.
Los suelos y sus tipos.
Modelos planetarios y el sistema solar: elementos y planetas.
Sol, estrellas: nacimiento, crecimiento y muerte.
Placas tectónicas: Estructura de la Tierra- Fenómenos naturales