¿Quiero enviar un trabajo, como puedo hacer?
En la sección: Recursos para los Autores , se especifican las normas para envío. Hay una Plantilla de Envío que te facilitará adecuar tu trabajo a las normas.
¿Qué artículos se pueden publicar?
Artículos originales (de investigación).
Casos Clínicos.
Artículos de Revisión
Imágenes médicas.
Secciones especiales recibimos como: CARTAS AL EDITOR e HISTORIA Y CIENCIA.
¿Quiénes pueden publicar?
La revista recibe artículos científicos de toda la comunidad que realiza investigación y de estudiantes interesados en publicar. No solo de profesionales, dado que es una revista que nace con el objetivo de servir de instrumento para que un estudiante pueda pasar por la rígida etapa de una evolución (PEER REVIEW), para publicar y genere experiencia. Aunque, CIS trabaja bajo arbitraje, eso quiere decir que tanto un estudiante como profesional atraviesan la misma evaluación a ciego por pares (DOBLE BLIND).
¿Cuándo puedo enviar mi artículo?
Podés consultar en cualquier momento del año (exceptuando del 10 de diciembre al 15 de enero), para enviar tu artículo .
¿Si soy miembro de FACES, tengo algún beneficio para publicar?
Sí, los miembros siempre reciben un ejemplar impreso cuando publican, además tienen prioridad en caso de tener muchos artículos y poco espacio para publicarse. Los miembros tienen prioridad.
Los miembros que ganan en una jornada local que realiza una sociedad de la FACES pero igualmente pasa por el arbitraje para publicarse.
¿Y Tiene algún costo publicar?
No Tiene ningún costo.
¿Si quiero formar parte del equipo editor de CIS puedo hacerlo?
Si, pero debes estar dentro de una sociedad científica y ser avalado por ella para postularte.
¿Es requisito tener conocimiento para formar parte del equipo editorial ?
NO, es más importante la motivación que el postulante tenga para iniciar su aprendizaje, ya que CIS, cuenta con un equipo Asesor que te ayudará a cumplimentar las tareas que se llevan a cabo.