Responsable: L.I. Efrén santiago Herrera
Contacto: @cetis103.edu.mx
La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales para el bienestar de las y los alumnos, reconocer y adquirir hábitos sanos es parte de la Educación Física.
A sí mismo la práctica habitual de actividades físicas tiene un impacto favorable sobre la vida social de los estudiantes, contribuyen a estrechar lazos familiares y favorecen la sana convivencia con la comunidad, lo que fomenta el sentido de pertenencia en su contexto.
La inquietud de las y los profesores así como especialistas en la materia al saber que en el acuerdo secretarial 653 publicado en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2012, se excluye nuevamente de manera oficial la materia de Educación Física dentro de las actividades cocurriculares.
Por esta razón, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) desarrolla el presente “Manual del Docente Educación Física de la DGETI” en el que implementan diversas disciplinas como:
• Capacidades Físicas
• Actividades Cívicas I y II
• Voleibol
• Básquetbol
• Fútbol
Cada una de ellas esta estructurada para impulsar el conocimiento del cuerpo, el trabajo en equipo, el esfuerzo y el animo de competir sanamente, aceptar sus logros, diferencias y condiciones físicas, así como valorar y respetar los símbolos patrios.
El Manual de Educación Física ofrece al docente una guía acerca de las actividades físicas a impartir en los dos primeros semestres de la educación media superior en planteles pertenecientes a esta Dirección General; con una duración de 48 horas por semestre, las capacidades físicas y los juegos modificados son la base o los fundamentos principales para el desarrollo físico óptimo de las y los alumnos de la DGETI.
Equipo colegiado Educación Física DGETI